28.10.2014 Views

“EFEMERIDES” - H. Congreso del Estado de Sonora

“EFEMERIDES” - H. Congreso del Estado de Sonora

“EFEMERIDES” - H. Congreso del Estado de Sonora

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Febrero 27 2011 Año 4, No 371<br />

Familia, no incluido en el Código Civil vigente, al no encontrar justificación alguna para<br />

que <strong>de</strong>ba transcurrir dicho lapso para la pérdida, atendiendo a la gravedad <strong>de</strong> la situación y<br />

la necesaria protección <strong><strong>de</strong>l</strong> menor; en lo referente a la recuperación <strong>de</strong> la patria potestad, se<br />

mantienen los requisitos para efectuar la misma, subsistiendo la necesidad <strong>de</strong> que hayan<br />

transcurrido más <strong>de</strong> tres años <strong>de</strong> haber perdido la patria potestad, realizar análisis<br />

psicológicos, evaluación económica, entre otros, pero señalando, adicionalmente, <strong>de</strong><br />

manera expresa, la prohibición <strong>de</strong> otorgar dicha recuperación en los casos en que la misma<br />

se haya perdido por la comisión <strong>de</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong>ito grave en contra <strong><strong>de</strong>l</strong> menor y por violencia<br />

intrafamiliar, en adición a la prohibición ya establecida por el Código, para cuando haya<br />

sido otorgado en adopción el menor o exista fundada duda sobre el comportamiento futuro<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> progenitor respecto <strong>de</strong> sus hijos. Lo anterior, a petición <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Judicial y <strong>de</strong> algunos<br />

Diputados para darle mayor protección al menor y por consi<strong>de</strong>rar dichos casos <strong>de</strong> alta<br />

gravedad y riesgo para el mismo. En el mismo sentido, en dicho procedimiento, se<br />

reconoce en todo momento el interés jurídico pleno tanto <strong>de</strong> quien ejerza la patria potestad,<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> menor <strong>de</strong> que se trate, así como el Ministerio Público, para ser obligadamente llamados<br />

y escuchados en el juicio <strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong> patria potestad que se promueva, los que<br />

podrán oponerse fundadamente. Finalmente, la reforma establece que la aceptación u<br />

oposición que manifiesten respecto <strong>de</strong> la acción ejercida los señalados anteriormente, serán<br />

valoradas por el juez para <strong>de</strong>cidir lo que mejor convenga al interés superior <strong><strong>de</strong>l</strong> menor,<br />

pudiendo solicitar también, la opinión <strong>de</strong> la Procuraduría <strong>de</strong> la Defensa <strong><strong>de</strong>l</strong> Menor. Todo lo<br />

anteriormente señalado, en aras <strong>de</strong> proteger al menor y otorgar al juez toda la información<br />

necesaria para tan <strong><strong>de</strong>l</strong>icada <strong>de</strong>cisión, manteniendo lo contemplado actualmente por el<br />

Código referente a que dicha restitución será <strong>de</strong> tipo provisional, durante un periodo <strong>de</strong> dos<br />

años, al final <strong><strong>de</strong>l</strong> cual el juez <strong>de</strong>cretará la recuperación <strong>de</strong>finitiva o la negará, atendiendo a<br />

las actitu<strong>de</strong>s <strong><strong>de</strong>l</strong> solicitante y al cumplimiento <strong>de</strong> las obligaciones <strong>de</strong>rivadas <strong><strong>de</strong>l</strong> vínculo<br />

paterno filial.<br />

En el título quinto, relativo a la tutela, en adición a los ajustes <strong>de</strong><br />

terminología efectuados para evitar lenguaje consi<strong>de</strong>rado ofensivo, sustituyendo términos<br />

36

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!