29.10.2014 Views

GENERACION-POST-ALFA-Franco-Berardo-Bifo

GENERACION-POST-ALFA-Franco-Berardo-Bifo

GENERACION-POST-ALFA-Franco-Berardo-Bifo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

los jóvenes en general, y después contra los intelectuales, los educadores,<br />

los escritores, contra las radios libres, las librerías, contra todo<br />

centro de vida intelectual innovadora que existía en el país.<br />

El desconsolador reflujo intelectual que afectó a Italia a principios de<br />

los 80 y que ha devastado el arte, la ciencia, la universidad, la investigación<br />

y el cine, que ha acallado el pensamiento político, se debió precisamente<br />

al exterminio cultural que el estado democristiano-estalinista<br />

puso en marcha primero en 1977 y a continuación en 1979. 11<br />

El movimiento del 77 contenía desde luego una ambigüedad profunda.<br />

No era la ambigüedad banal entre violentos malos y creativos<br />

buenos. Era la superposición de dos concepciones del proceso de modernización<br />

y de autonomización social.<br />

Por un lado existía el movimiento creativo que ponía en el centro<br />

de la acción política los medios, la información, el imaginario, la<br />

cultura, la comunicación, porque pensaba que el poder se jugaba en<br />

esos lugares y no en la esfera de la gran política de estado o la gran<br />

política revolucionaria.<br />

Por el otro estaba la autonomía organizada, convencida de que el<br />

estado tenía el papel decisivo y que debía oponérsele una subjetividad<br />

estructurada de forma política clásica.<br />

Ese movimiento debería haber madurado, reforzado sus estructuras<br />

productivas y comunicativas, debía haberse transformado en un<br />

proceso generalizado de autoorganización de la inteligencia colectiva.<br />

Ése fue el proyecto propuesto al movimiento en junio de 1977 en un<br />

número de A/traverso bajo el título “La rivoluzione è finita abbiamo<br />

vinto”. 12 La propuesta consistía en construir un movimiento de ingenieros<br />

descalzos, en conectar tecnología, ciencia y zonas temporalmente<br />

liberadas. Era una visión minoritaria en el movimiento de ese<br />

año, pero un número creciente de personas, de jóvenes investigadores,<br />

de estudiantes y de artistas empezaba a entrever la posibilidad de<br />

un proceso de autoorganización del saber y de la creatividad.<br />

Radio Alice 13 y las demás radios del movimiento representaron un<br />

11. Se refiere a detenciones en masa de intelectuales ligados a la Autonomía, muchos de los cuales fueron<br />

declarados inocentes después de cumplir cinco años de cárcel sin pruebas. (N. de T.)<br />

12. “La revolución ha terminado hemos vencido”.<br />

13. Para mayor información sobre Radio Alice ver en este mismo libro el artículo Alice y Lenin.<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!