01.11.2014 Views

Gaceta N° 259 - Comisión Nacional de los Derechos Humanos

Gaceta N° 259 - Comisión Nacional de los Derechos Humanos

Gaceta N° 259 - Comisión Nacional de los Derechos Humanos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• Impartición <strong>de</strong>l Taller Los <strong>Derechos</strong> <strong>Humanos</strong> en la Atención Vinculada<br />

a la Salud, en el Distrito Fe<strong>de</strong>ral<br />

El 20 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2012, en el marco <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> introducción para la resi<strong>de</strong>ncia médica<br />

para <strong>los</strong> estudiantes que cursan su especialidad en el Centro Médico <strong>Nacional</strong> La Raza, la<br />

CNDH impartió el Taller Los <strong>Derechos</strong> <strong>Humanos</strong> en la Atención Vinculada a la Salud; en él se<br />

<strong>de</strong>stacó la importancia <strong>de</strong> que <strong>los</strong> servicios <strong>de</strong> salud se brin<strong>de</strong>n conforme a la normativa, con<br />

el fin <strong>de</strong> garantizar <strong>los</strong> <strong>Derechos</strong> <strong>Humanos</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> usuarios. Se aprovechó el caso <strong>de</strong> <strong>los</strong> pacientes<br />

que se atien<strong>de</strong>n por VIH para ilustrar las situaciones <strong>de</strong> posibles violaciones, y como objetivo<br />

central se señaló que este servicio se ofrezca conforme a la Norma Oficial Mexicana.<br />

• Participación en la reunión “Violence and Impunity against Lesbians, Gays,<br />

and Trans, Bisexual and Intersex Persons”, en Washington, D. C.<br />

La CNDH participó en la reunión “Violence and Impunity against Lesbians, Gays, and Trans,<br />

Bisexual and Intersex Persons”, celebrada <strong>los</strong> días 23 y 24 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2012 en la Comisión<br />

Interamericana <strong>de</strong> <strong>Derechos</strong> <strong>Humanos</strong> (CIDH) <strong>de</strong> la Organización <strong>de</strong> <strong>los</strong> Estados Americanos,<br />

en Washington, D. C.<br />

Esta reunión obe<strong>de</strong>ce al cumplimiento <strong>de</strong> la Resolución <strong>de</strong> la CIDH <strong>de</strong> 2008, sobre <strong>Derechos</strong><br />

<strong>Humanos</strong>, Orientación Sexual e I<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> Género, que or<strong>de</strong>na a la CIDH elaborar un informe<br />

sobre la situación <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Derechos</strong> <strong>Humanos</strong> <strong>de</strong> la población LGBTI (lesbianas, gays, bisexuales,<br />

trangéneros e intersexuales); para ello, están realizando una serie <strong>de</strong> seis reuniones<br />

temáticas, siendo ésta la segunda. Asimismo, y en cumplimiento <strong>de</strong>l mandato <strong>de</strong> la misma<br />

resolución, esta institución creó una unidad para la atención <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Derechos</strong> <strong>Humanos</strong> <strong>de</strong><br />

estas poblaciones.<br />

Asimismo, se hizo referencia a la metodología que se empleó para la elaboración <strong>de</strong> dicho<br />

informe. Cabe señalar que causó gran interés en la mesa, ya que es el tipo <strong>de</strong> ejercicio que<br />

está realizando la propia CIDH en la región.<br />

• Impartición <strong>de</strong> la conferencia “VIH/SIDA y <strong>Derechos</strong> <strong>Humanos</strong>”,<br />

en Michoacán<br />

El 27 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2012 se impartió conferencia “VIH/SIDA y <strong>Derechos</strong> <strong>Humanos</strong>”, ante<br />

servidores públicos <strong>de</strong> la Comisión Estatal <strong>de</strong> <strong>Derechos</strong> <strong>Humanos</strong> en Michoacán, activistas <strong>de</strong><br />

la sociedad civil y el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Comisión Estatal. Durante la conferencia se hizo referencia<br />

al estigma asociado al VIH y la discriminación que produce, así como a <strong>los</strong> <strong>Derechos</strong> <strong>Humanos</strong><br />

<strong>de</strong> las personas con VIH o SIDA, como instrumento idóneo para contribuir a remediar<br />

esta situación.<br />

Activida<strong>de</strong>s<br />

64<br />

GACETA<br />

FEB/2012<br />

• Impartición <strong>de</strong>l Taller Instancias Protectoras <strong>de</strong> <strong>Derechos</strong> <strong>Humanos</strong><br />

en México, en el Distrito Fe<strong>de</strong>ral<br />

El 28 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>l presente año se acudió a capacitar a <strong>los</strong> activistas <strong>de</strong> las organizaciones<br />

candidatas para recibir financiamiento por parte <strong>de</strong>l Fondo Mundial <strong>de</strong> la Lucha contra el SIDA,<br />

la Tubercu<strong>los</strong>is y la Malaria. A invitación <strong>de</strong> la Fundación Mexicana para la Planeación Familiar,<br />

A. C., Subreceptor principal <strong>de</strong> este fondo en México, se revisó con <strong>los</strong> activistas la reforma<br />

constitucional en materia <strong>de</strong> <strong>Derechos</strong> <strong>Humanos</strong> <strong>de</strong> 2011 y la competencia <strong>de</strong> la CNDH.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!