01.11.2014 Views

Gaceta N° 259 - Comisión Nacional de los Derechos Humanos

Gaceta N° 259 - Comisión Nacional de los Derechos Humanos

Gaceta N° 259 - Comisión Nacional de los Derechos Humanos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROGRAMA DE ASUNTOS DE LA MUJER Y DE IGUALDAD<br />

ENTRE MUJERES Y HOMBRES<br />

Durante febrero <strong>de</strong> 2011 se realizaron 13 activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> capacitación, con un total <strong>de</strong> 321 personas<br />

capacitadas (211 mujeres y 110 hombres), mismas que a continuación se <strong>de</strong>scriben:<br />

— 2 <strong>de</strong> febrero, se impartió la conferencia “Instrumentos internacionales y nacionales en<br />

materia <strong>de</strong> igualdad y no violencia”, en el Distrito Fe<strong>de</strong>ral, con la participación <strong>de</strong> 16<br />

personas (12 mujeres y cuatro hombres), servidores públicos <strong>de</strong> la CNDH.<br />

— 9 <strong>de</strong> febrero, se llevó a cabo el Taller Instrumentos Internacionales y <strong>Nacional</strong>es en Materia<br />

<strong>de</strong> Igualdad y No Violencia, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, con la participación <strong>de</strong><br />

24 personas (15 mujeres y nueve hombres), servidores públicos.<br />

— 10 <strong>de</strong> febrero, se ofreció la conferencia “Principio <strong>de</strong> igualdad en el marco jurídico internacional”,<br />

en el Distrito Fe<strong>de</strong>ral, con la participación <strong>de</strong> 66 personas (33 mujeres y 33<br />

hombres), estudiantes <strong>de</strong> educación superior.<br />

— 10 <strong>de</strong> febrero, se llevó a cabo el Taller Principio <strong>de</strong> Igualdad para Eliminar la Discriminación<br />

entre Mujeres y Hombres, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, con la participación <strong>de</strong><br />

24 personas (13 mujeres y 11 hombres), servidores públicos.<br />

— 13 <strong>de</strong> febrero, se dictó la conferencia “Introducción a la CNDH”, en el Distrito Fe<strong>de</strong>ral,<br />

con la participación <strong>de</strong> 13 personas (ocho mujeres y cinco hombres), servidores públicos<br />

— 14 <strong>de</strong> febrero, se dictó la conferencia “Principio <strong>de</strong> igualdad”, en el Distrito Fe<strong>de</strong>ral, con<br />

la participación <strong>de</strong> cinco personas (dos mujeres y tres hombres), servidores públicos.<br />

— 16 <strong>de</strong> febrero, se llevó a cabo el Taller Antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>l Feminismo, en Guadalajara,<br />

Jalisco, con la participación <strong>de</strong> 26 personas (21 mujeres y cinco hombres), servidores públicos.<br />

— 17 <strong>de</strong> febrero, se realizó el Taller I<strong>de</strong>ología <strong>de</strong> Género, en Guadalajara, Jalisco, con la<br />

participación <strong>de</strong> 26 asistentes (21 mujeres y cinco hombres), servidores públicos.<br />

— 20 <strong>de</strong> febrero, se dictó, en dos ocasiones, la conferencia “Introducción a la CNDH y Principio<br />

<strong>de</strong> Igualdad”, en el Distrito Fe<strong>de</strong>ral, con la participación <strong>de</strong> 12 personas (seis mujeres<br />

y seis hombres), servidores públicos.<br />

— 23 <strong>de</strong> febrero, se dictó, en dos ocasiones, la conferencia “Temas <strong>de</strong> prevención <strong>de</strong> la violencia<br />

que se ejerce hacia las mujeres”, en el municipio <strong>de</strong> Coapixtla, Puebla, con la participación<br />

<strong>de</strong> 54 personas (40 mujeres y 14 hombres), servidores públicos.<br />

— 27 <strong>de</strong> febrero, se llevó a cabo la conferencia “Principio <strong>de</strong> igualdad para eliminar la discriminación<br />

entre mujeres y hombres”, en el municipio <strong>de</strong> Metepec, Estado <strong>de</strong> México,<br />

con la participación <strong>de</strong> 55 personas (40 mujeres y 15 hombres), servidores públicos.<br />

•Quinta Visitaduría General<br />

Activida<strong>de</strong>s<br />

74<br />

GACETA<br />

FEB/2012<br />

PROGRAMA DE ATENCIÓN AL MIGRANTE<br />

• Jornadas <strong>de</strong> capacitación<br />

La Quinta Visitaduría General, a través <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Atención al Migrante, en su compromiso<br />

<strong>de</strong> mantener <strong>de</strong>bidamente actualizado al personal que realiza funciones sustantivas en<br />

oficinas centrales y en las 10 foráneas que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> ella, llevó a cabo diversas jornadas<br />

<strong>de</strong> capacitación relacionadas con <strong>los</strong> temas que abarcan <strong>los</strong> programas, responsabilidad <strong>de</strong><br />

esta unidad administrativa, <strong>los</strong> días 7, 8,14 y 15 <strong>de</strong> febrero.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!