01.11.2014 Views

Gaceta N° 259 - Comisión Nacional de los Derechos Humanos

Gaceta N° 259 - Comisión Nacional de los Derechos Humanos

Gaceta N° 259 - Comisión Nacional de los Derechos Humanos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Activida<strong>de</strong>s<br />

66<br />

GACETA<br />

FEB/2012<br />

La activista reconoció que en el Distrito Fe<strong>de</strong>ral su situación es muy diferente a la <strong>de</strong>l resto<br />

<strong>de</strong> la República, pues se cuenta con un Programa <strong>de</strong> Salud Transgénero (con 294 usuarias) y<br />

la reciente reforma legal les permite acce<strong>de</strong>r a nuevas actas <strong>de</strong> nacimiento.<br />

En tercer lugar tomó la palabra Roberto Baeza, activista <strong>de</strong> la agrupación Coalición <strong>de</strong> Jóvenes<br />

por la Educación y la Salud Sexual, quien afirmó que la misión <strong>de</strong> este grupo es garantizar<br />

<strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos sexuales y reproductivos, así como educar integralmente sobre salud sexual.<br />

Se refirió a la falta <strong>de</strong> materiales educativos sobre sexualidad para jóvenes o para padres y<br />

madres, a pesar <strong>de</strong> que <strong>los</strong> jóvenes son actualmente un tercio <strong>de</strong> la población nacional.<br />

Señaló que <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos sexuales son un asunto no sólo <strong>de</strong> justicia social, sino <strong>de</strong> dignidad<br />

humana, y entre el<strong>los</strong> mencionó el acceso a <strong>los</strong> servicios <strong>de</strong> salud y educación sexual oportuna,<br />

como formas para disminuir el embarazo adolescente y la mortalidad infantil y materna.<br />

En relación con la juventud LGBT señaló que ha sido vulnerada en <strong>los</strong> ámbitos <strong>de</strong> la salud, el<br />

trabajo y la educación, pues la homofobia, lesbofobia y transfobia se reproduce en escuelas,<br />

centros <strong>de</strong> salud y familias.<br />

En su turno, el licenciado Ricardo Hernán<strong>de</strong>z Forcada, Director <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> VIH <strong>de</strong><br />

esta Comisión, expuso la ponencia “Diversidad sexual, <strong>Derechos</strong> <strong>Humanos</strong> y la agenda internacional”.<br />

Advirtió que las acciones en favor <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s LGBTTTI son in<strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong> la<br />

epi<strong>de</strong>mia <strong>de</strong>l VIH; sin embargo, la homofobia sí coadyuva a una mayor transmisión <strong>de</strong> este<br />

virus, así como a inicios tardíos <strong>de</strong> <strong>los</strong> tratamientos ARV.<br />

También se refirió a <strong>de</strong>claraciones <strong>de</strong>l doctor Raúl Plascencia, en el sentido <strong>de</strong> que la agenda<br />

LGBTTTI forma parte <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Derechos</strong> <strong>Humanos</strong>.<br />

Haciendo historia, el licenciado Hernán<strong>de</strong>z Forcada se refirió a la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> la OEA<br />

sobre no discriminación por orientación sexual e i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> género, <strong>de</strong> 2008, anterior incluso<br />

a la <strong>de</strong> claración semejante formulada en 2010 por la ONU. Asimismo, se refirió a la relatoría<br />

sobre diversidad sexual que está a punto <strong>de</strong> abrirse en la Comisión Interamericana <strong>de</strong> <strong>Derechos</strong><br />

<strong>Humanos</strong>.<br />

Aparte <strong>de</strong> la violencia que sufren día con día las personas pertenecientes a las comunida<strong>de</strong>s<br />

LGBTTTI, ampliamente documentada en el Informe Especial <strong>de</strong> la CNDH sobre Homofobia, el<br />

licenciado Hernán<strong>de</strong>z Forcada también se refirió a la penalización que aún existe en algunos<br />

países anglófonos <strong>de</strong>l Caribe contra las personas <strong>de</strong> estas comunida<strong>de</strong>s.<br />

Por su parte, el sociólogo Manuel Amador se refirió a un estudio hemerográfico sobre el<br />

proceso legislativo que se dio en el Distrito Fe<strong>de</strong>ral en torno a las socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> convivencia,<br />

así como el que permite el cambio <strong>de</strong> nombre a las personas transgénero, para que coincida<br />

con su i<strong>de</strong>ntidad genérica.<br />

De esta manera finalizó el primer día <strong>de</strong> conferencias, <strong>de</strong>dicado a la diversidad sexual.<br />

El 29 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2012 continuó el Foro mencionado, con las intervenciones <strong>de</strong>dicadas<br />

a la educación sexual.<br />

En primer lugar tomó la palabra el doctor José Ángel Aguilar Gil, <strong>de</strong> la Red Democracia y<br />

Sexualidad y <strong>de</strong> la International Planned Parenthood Fe<strong>de</strong>ration, quien tituló su ponencia<br />

“Educación integral <strong>de</strong> la sexualidad en la <strong>de</strong>claración ministerial, ‘Prevenir con educación’”.<br />

Los puntos relevantes que abordó fueron:<br />

— La perentoria necesidad <strong>de</strong> combatir y prevenir el VIH, así como brindar <strong>los</strong> tratamientos<br />

a<strong>de</strong>cuados, ya que 45 % <strong>de</strong> las nuevas infecciones se producen entre <strong>los</strong> 15 y <strong>los</strong> 24<br />

años.<br />

— Para 2015 reducir 50 % la brecha en el número <strong>de</strong> adolescentes y jóvenes sin cobertura<br />

<strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> salud, que atiendan apropiadamente sus necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> salud sexual.<br />

— Para 2015 reducir 75 % el número <strong>de</strong> escuelas que no imparten educación integral en<br />

sexualidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!