02.11.2014 Views

Despida bien el año 2004 - Catering.com.co

Despida bien el año 2004 - Catering.com.co

Despida bien el año 2004 - Catering.com.co

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Que no le pase a usted<br />

En un principio, esta historia puede<br />

parecer producto de la ficción; no<br />

obstante, se trata de un caso real y de<br />

una empresa <strong>co</strong>n varios años de presencia<br />

en <strong>el</strong> mercado. ¿Insólito, no?<br />

De cualquier modo, ningún negocio<br />

está exento de vivirla, en especial si se<br />

tiene en cuenta que la víspera de fin<br />

de año es una época muy atareada y<br />

donde no se goza de mucho tiempo.<br />

De ahí la importancia de abrir un<br />

espacio, durante <strong>el</strong> mes de octubre<br />

o a principios de noviembre, para<br />

planear un proyecto en equipo, que<br />

le asegure <strong>el</strong> éxito durante las fiestas<br />

decembrinas o, en <strong>el</strong> caso <strong>co</strong>ntrario,<br />

lo alerte de no actuar, pues su establecimiento<br />

no se presta para este<br />

tipo de eventos o, simplemente, no<br />

tiene los recursos para hacerlo <strong>bien</strong>.<br />

Los siguientes son los objetivos que<br />

se propone dicha planeación:<br />

• Anticipar problemas para buscarles<br />

soluciones.<br />

• Lograr eficiencia en la gestión.<br />

• Establecer una guía de procesos<br />

que facilite la creación y <strong>el</strong> desarrollo<br />

de productos y servicios.<br />

• Asegurar la medición y <strong>el</strong> éxito<br />

de los proyectos en términos de<br />

alcance, tiempos, <strong>co</strong>stos y logro de<br />

objetivos.<br />

• Promover una cultura de trabajo<br />

en equipo <strong>co</strong>n grupos multidisciplinarios.<br />

Pero para que todos estos puntos<br />

se cumplan es preciso respetar<br />

los tres ciclos que <strong>co</strong>nforman un<br />

proyecto y que se deben definir a la<br />

hora de su planeación, <strong>co</strong>n <strong>el</strong> fin de<br />

<strong><strong>co</strong>m</strong>prender y aterrizar <strong>el</strong> objetivo<br />

<strong><strong>co</strong>m</strong>ún (ciclo de producto o servicio),<br />

de qué manera se va a hacer (ciclo<br />

de proyecto) y cómo se va a manejar<br />

(ciclo de administración).<br />

De igual forma, existen unas fases:<br />

inicio y viabilidad, planeación,<br />

capacitación y entrenamiento, ejecución<br />

y cierre. Todas <strong>el</strong>las deben ir<br />

a<strong><strong>co</strong>m</strong>pañadas de dos factores, que<br />

son permanentes durante todo <strong>el</strong> proceso:<br />

<strong>el</strong> <strong>co</strong>ntrol y la <strong><strong>co</strong>m</strong>unicación. La<br />

fase de ejecución es la más <strong>co</strong>stosa de<br />

todas y sólo <strong>co</strong>n una buena planeación<br />

se pueden reducir. En cuanto a<br />

la de capacitación y entrenamiento,<br />

de ésta depende la futura aplicabilidad<br />

d<strong>el</strong> producto o servicio.<br />

Una vez <strong>co</strong>ntemplados estos aspectos,<br />

hay que medir <strong>el</strong> alcance d<strong>el</strong><br />

proyecto, por medio de una propuesta<br />

que incluya los puntos descritos a<br />

<strong>co</strong>ntinuación:<br />

1. Antecedentes y justificación:<br />

explica por qué <strong>el</strong> proyecto se ha<br />

identificado <strong><strong>co</strong>m</strong>o necesario para<br />

<strong>el</strong> negocio.<br />

2. Objetivo general: describe <strong>el</strong> propósito<br />

de la iniciativa.<br />

3. Estructura detallada d<strong>el</strong> producto<br />

o servicio: identifica sus <strong><strong>co</strong>m</strong>ponentes.<br />

4. Proyectos r<strong>el</strong>acionados: enumera<br />

los proyectos que dependan o se<br />

vean afectados <strong>co</strong>n este plan de<br />

acción.<br />

5. Riesgos mayores: establece cuáles<br />

son las barreras que se deben vencer<br />

para asegurar <strong>el</strong> éxito y cuáles<br />

son las <strong>co</strong>nsecuencias si <strong>el</strong> evento<br />

no es desarrollado (ver tabla).<br />

Con <strong>el</strong> fin de evitar malentendidos<br />

entre los miembros d<strong>el</strong> equipo<br />

y de asignar responsabilidades es<br />

necesario definir:<br />

• Los involucrados que participarán<br />

en <strong>el</strong> proyecto (nombre).<br />

• El rol que desempeñará cada uno<br />

de <strong>el</strong>los (cargo).<br />

• Las responsabilidades que van a<br />

asumir en <strong>el</strong> proyecto.<br />

• El niv<strong>el</strong> de participación que tienen<br />

en su ejecución (por horas).<br />

13 puntos para tener en cuenta<br />

1. Diseñar <strong>el</strong> menú, hacer receta estándar y definir <strong>el</strong> <strong>co</strong>sto.<br />

2. Verificar la disponibilidad de los productos para los días fijados.<br />

3. Elaborar las órdenes de <strong><strong>co</strong>m</strong>pra para fechas específicas.<br />

4. Contactar <strong>el</strong> grupo musical y firmar <strong>el</strong> <strong>co</strong>ntrato.<br />

5. Mandar a hacer los artes de publicidad, <strong>co</strong>ncretar las fechas de publicación<br />

y <strong>co</strong>stos en medios y firmar <strong>el</strong> <strong>co</strong>ntrato.<br />

6. Chequear inventarios de loza, cubertería y cristalería. Realizar orden de<br />

<strong><strong>co</strong>m</strong>pra de faltantes.<br />

7. Definir la de<strong>co</strong>ración de los salones y <strong>co</strong>ntratar personal para este fin.<br />

8. Concretar <strong>el</strong> precio de venta y es<strong>co</strong>ger al responsable de esta tarea.<br />

9. Contratar personal extra y hacer la inducción.<br />

10. Elaborar P y G tentativo d<strong>el</strong> evento.<br />

11. Fijar la presentación de los platos y definir <strong>el</strong> montaje de la línea de ensamble,<br />

donde se <strong>el</strong>aborarán las preparaciones.<br />

12. Realizar reuniones para verificar los avances.<br />

13. Organizar reunión posevento y hacer <strong>el</strong> balance de los resultados.<br />

CATERING • AÑO 2 • Nº 5<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!