06.11.2014 Views

Cultura - Universidad Adolfo Ibañez

Cultura - Universidad Adolfo Ibañez

Cultura - Universidad Adolfo Ibañez

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TEMAS PAÍS<br />

09<br />

Ignacio Valenzuela y Gustavo Huerta<br />

hablaron del lado B del Periodismo Deportivo<br />

“Deporte y periodismo, tras las<br />

olimpiadas y en plenas eliminatorias<br />

¿Qué viene para Chile?”, se tituló el<br />

seminario organizado por la Escuela<br />

de Periodismo, en el que participaron<br />

dos conocidos periodistas del área<br />

deportiva: Ignacio Valenzuela, de<br />

Canal 13 y Gustavo Huerta, de TVN.<br />

Ambos expositores relataron sus<br />

experiencias tras la cobertura<br />

periodística de los Juegos Olímpicos<br />

de Londres 2012, coincidiendo en<br />

que la organización tuvo un gran<br />

nivel.<br />

Al ser interrogado sobre la mayor<br />

cobertura que recibieron ciertas<br />

disciplinas, como levantamiento<br />

de pesas o nado sincronizado,<br />

Valenzuela aseguró que es el director<br />

quien decide lo que se muestra y lo<br />

hace a partir de estudios elaborados<br />

por el canal. “Por eso a las 2 o 3 de<br />

la tarde se muestra más gimnasia<br />

artística”, explicó.<br />

Huerta comentó lo difícil que es<br />

estar preparado para hablar sobre<br />

distintos deportes. “El periodista<br />

debe tratar de saber, al menos lo<br />

básico, de cada disciplina realizada<br />

en los juegos. En mi caso, me preparé<br />

particularmente para los deportes de<br />

los representantes chilenos”, planteó.<br />

Ignacio Valenzuela y Gustavo Huerta.<br />

Invitados a la UAI, los precandidatos presidenciales presentaron sus ideas y<br />

propuestas de Gobierno para el período 2014-2018<br />

Andrés Velasco José Antonio Gómez Franco Parisi<br />

“A Chile le hacen<br />

falta muchos cambios”<br />

“Debemos conseguir<br />

cambios y eso se logra forjando<br />

un camino distinto”<br />

“Si quieren generar un cambio<br />

en Chile tienen que empezar<br />

ustedes, los jóvenes”<br />

Entrevistado por el profesor de la Escuela de<br />

Gobierno, Cristóbal Bellolio, el exministro de<br />

hacienda y actual precandidato presidencial,<br />

Andrés Velasco, advirtió la necesidad de cambios<br />

estructurales en nuestro país. “Tengo la convicción<br />

total de que a Chile le hacen falta muchos cambios,<br />

y que, con la política y los políticos que tenemos,<br />

esos cambios no se van a producir”.<br />

En la misma línea, valoró el movimiento estudiantil y<br />

las diferentes manifestaciones que se han realizado<br />

en los últimos años, ya que se necesitan “caras<br />

nuevas” en la política nacional.<br />

El presidente del Partido Radical y precandidato<br />

presidencial, José Antonio Gómez, habló sobre su<br />

futura candidatura presidencial y los problemas<br />

que aquejan al país.<br />

Invitado por la Escuela de Gobierno, José Antonio<br />

Gómez planteó que, si llega a la Presidencia, su<br />

objetivo es modificar la estructura política del país.<br />

“La razón por la que participo en esto es porque creo<br />

que debemos conseguir cambios y eso solo se logra<br />

forjando un camino distinto”.<br />

Invitado por la Escuela de Negocios, el precandidato<br />

presidencial independiente analizó el escenario<br />

económico internacional y local.<br />

Se refirió a la desigualdad existente en nuestro<br />

país, señalando que esta “no puede continuar y que<br />

se basa en la diferencia de conocimiento que existe<br />

entre quienes tienen mucho y quienes tienen poco.<br />

Hay una mala distribución de la riqueza”.<br />

En este contexto, motivó a los estudiantes a formar<br />

redes y contactos para, así, ser capaces de crear<br />

nuevas empresas y generar empleo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!