06.11.2014 Views

Sentencia T-098/02 Luz Mosquera Aluma y otros v. Red de ... - Acnur

Sentencia T-098/02 Luz Mosquera Aluma y otros v. Red de ... - Acnur

Sentencia T-098/02 Luz Mosquera Aluma y otros v. Red de ... - Acnur

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- Y en quinto lugar, que esa racionalidad sea proporcionada, <strong>de</strong> suerte que la consecuencia<br />

jurídica que constituye el trato diferente no guar<strong>de</strong> una absoluta <strong>de</strong>sproporción con las<br />

circunstancias <strong>de</strong> hecho y la finalidad que la justifican.<br />

Cuando concurren estas cinco circunstancias, la diferenciación es constitucionalmente<br />

legítima; y por en<strong>de</strong> se justifica or<strong>de</strong>nar medidas para la protección <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos<br />

fundamentales <strong>de</strong> los <strong>de</strong>splazados. Se otorga, por ejemplo, subsidio <strong>de</strong> vivienda (<strong>de</strong>creto<br />

951/01), priorida<strong>de</strong>s en los cupos educativos ( <strong>de</strong>creto 2231/89), preferencia para inclusión<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los grupos prioritarios <strong>de</strong> atención en el SISBEN ( documento CONPES 3057),<br />

preferencia en los programas preventivos y <strong>de</strong> protección <strong>de</strong>l ICBF, (artículo 17 <strong>de</strong> la ley<br />

418/97), prioridad para las mujeres embarazadas, lactantes y menores <strong>de</strong> 18 años <strong>de</strong>splazados<br />

(Acuerdo 006/97). Estas medidas se justifican teniendo en cuenta la grave urgencia en que se<br />

encuentra el <strong>de</strong>splazado. La preferencia se refuerza cuando los <strong>de</strong>splazados pertenecen a etnias<br />

o minorías porque uno <strong>de</strong> los Principios Rectores expresa que “Los Estados tienen la<br />

obligación específica <strong>de</strong> tomar medidas <strong>de</strong> protección contra los <strong>de</strong>splazamientos <strong>de</strong> grupos<br />

indígenas, minorías, campesinos, pastores y <strong>otros</strong> grupos que tienen una <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia especial<br />

<strong>de</strong> su tierra o un apego particular a la misma”. El incumplimiento <strong>de</strong> este mandato viola el<br />

Convenio 169 <strong>de</strong> la OIT sobre los pueblos indígenas y tribales, ratificado por Colombia<br />

mediante Ley 21 <strong>de</strong> 1991.<br />

Esas medidas <strong>de</strong> protección preferente se predican <strong>de</strong> todo el grupo familiar, que no<br />

solamente es el resultante <strong>de</strong> vínculos consanguíneos y <strong>de</strong> afinidad, sino también “aquel en el<br />

cual las responsabilida<strong>de</strong>s las asume un hombre o una mujer en su condición <strong>de</strong> jefe <strong>de</strong><br />

hogar comprometido con el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la unidad <strong>de</strong> producción”. (Acuerdo 8 <strong>de</strong> 1996).<br />

A<strong>de</strong>más, esa especial protección <strong>de</strong>be interpretarse con criterio <strong>de</strong> favorabilidad. En la T-<br />

327/01 2 la Corte expresó: “La interpretación más favorable a la protección <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos<br />

humanos <strong>de</strong> los <strong>de</strong>splazados hace necesaria la aplicación <strong>de</strong> los Principios Rectores <strong>de</strong>l<br />

Desplazamiento Interno consagrados en el Informe <strong>de</strong>l Representante Especial <strong>de</strong>l Secretario<br />

General <strong>de</strong> Naciones Unidas para el Tema <strong>de</strong> los Desplazamientos Internos <strong>de</strong> Personas 3 , los<br />

cuales son parte <strong>de</strong>l cuerpo normativo supranacional que integra el bloque <strong>de</strong><br />

constitucionalidad <strong>de</strong> este caso”.<br />

2. Las normas aplicables al <strong>de</strong>splazamiento forzado son tanto <strong>de</strong> carácter interno como<br />

internacional<br />

Tratándose <strong>de</strong>l <strong>de</strong>splazamiento interno forzado, por motivo <strong>de</strong> la violencia política en nuestro<br />

país, son numerosas las normas proferidas. Regulan este fenómeno las leyes: 387/97, 418/97,<br />

548/99, 589/00, 599/00; los <strong>de</strong>cretos 1458/97, 173/98, 2007/01, 2217/96, 2231/89, 2569/00,<br />

2620/00, 48/90, 501/98, 951/01, 976/97, 290/99; los Acuerdos Nacionales 06/97, 18/95, 185/00,<br />

59/97, 8/96.<br />

2 M.P. Marco Gerardo Monroy Cabra<br />

3 Naciones Unidas, Doc E/CN.4/1998/53/Add.2, 11 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1998. Informe <strong>de</strong>l Representante<br />

Especial <strong>de</strong>l Secretario General <strong>de</strong> Naciones Unidas para el tema <strong>de</strong> los Desplazamientos Internos <strong>de</strong><br />

Personas, Sr. Francis Deng.<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!