10.11.2014 Views

Negópolis Edición #6

Bienvenidos a la edición número 6 de tu revista Negópolis, descubre a continuación, La receta elemental para tu modelo de negocio y muchos tips más para hacer crecer tu empresa. Negópolis, hacemos que las cosas sucedan.

Bienvenidos a la edición número 6 de tu revista Negópolis, descubre a continuación, La receta elemental para tu modelo de negocio y muchos tips más para hacer crecer tu empresa.
Negópolis, hacemos que las cosas sucedan.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EXCLUSIVA<br />

“SECOND CHANCE” SE PUBLICARÁ<br />

EN ABRIL DEL 2015<br />

¿CÓMO SE EDUCA AL<br />

EMPRENDEDOR PARA<br />

QUE SEA EXITOSO?<br />

Un emprendedor es diferente que un empleado, son<br />

opuestos, es como la moneda que tiene dos caras, el<br />

emprendedor es como la cara y el empleado como el<br />

sello. En educación pasa lo opuesto. El problema es que<br />

cuando vas a la escuela te preparan para ser empleado,<br />

pero no hay escuelas para ser emprendedor. Lo primero<br />

a entender es que lo que sabe el emprendedor, no lo<br />

sabe el empleado. En Padre Rico, Padre Pobre, yo le<br />

pregunto a mi padre rico cómo puedo hacer para<br />

vender, porque tienes que aprender a vender, vender es<br />

igual a tener ganancias. Lo segundo es el tema de los<br />

impuestos. Los impuestos hacen al empleado pobre y<br />

pueden hacer al emprendedor rico. Por ello, hay que<br />

entender bien el tema de los impuestos y esto no te lo<br />

enseñan en la escuela. El tercer punto importante son<br />

las deudas. Las deudas hacen pobre a la mayoría de<br />

empleados pero hace a un emprendedor rico. De<br />

alguna forma esto es como los lados de la moneda,<br />

cuando vas a escuela no aprendes como manejarlo.<br />

9<br />

¿CUÁL ES SU MENSAJE PARA LOS<br />

EMPRENDEDORES PERUANOS?<br />

Creo que el error que los emprendedores peruanos cometen es usar cosas<br />

producidas en Perú, hay que ser internacionales. Hoy en día es tan fácil<br />

volverse emprendedor porque tenemos toda la tecnología disponible con el<br />

Smartphone, si yo quiero puedo contactarme con Rusia, con Singapur y<br />

puedo hacer todo desde casa. Decir “yo soy de Perú”, de Lima” es algo tan<br />

pequeño, uno debe ser más internacional. Tú puedes tener un pequeño<br />

puesto de hamburguesas aquí o ser como Mac Donald’s alrededor del<br />

mundo. Así que cuando hablo con jóvenes emprendedores, sin importar del<br />

país que vengan, de Perú, España, Estados Unidos, yo muestro mi celular<br />

(muestra su celular Apple) y les digo “Piensa así, sé internacional”.<br />

¿SOBRE QUÉ NOS HABLA<br />

TU PRÓXIMO LIBRO?<br />

Mi próximo libro llamado “Second Chance”, se va a publicar en enero del<br />

2015 en Estados Unidos y lo tendrán disponible en español a partir de abril<br />

del 2015. Este libro nos habla sobre la crisis económica pero también sobre<br />

la educación financiera. Estados Unidos se encuentra ahora en un gran<br />

problema económico, Perú está subiendo y Estados Unidos está decayendo,<br />

hay que tener mucho cuidado.<br />

UNA INVITACIÓN A NUESTROS<br />

LECTORES PARA QUE ADQUIERAN<br />

TU LIBRO…<br />

Como mencioné, Perú está subiendo y Estados Unidos está decayendo, compra<br />

mi libro si quieres seguir subiendo y no quieres decaer como Estados Unidos<br />

Sobre Kiyosaki<br />

Nació el 18 de abril de 1947 en Hilo, Hawái - es<br />

un empresario, inversionista, escritor,<br />

conferencista y orador motivacional<br />

estadounidense de ascendencia japonesa.<br />

Sus libros. Padre Rico Padre Pobre, El<br />

Cuadrante del Flujo del Dinero», Guía para<br />

Invertir del Padre Rico (Rich Dad's Guide to<br />

Investing), alcanzaron el primer lugar de las<br />

listas de superventas de The Wall Street<br />

Journal, USA Today y el The New York Times.<br />

Igualmente, otros títulos como Escuela de<br />

Negocios y Por qué Queremos que seas Rico<br />

(co-escrito con Donald Trump), son parte de la<br />

numerosas publicaciones derivadas, y que en<br />

total han sumado 26 millones de copias<br />

vendidas a nivel internacional, siendo<br />

traducidos a 40 idiomas y comercializados en<br />

más de 80 países.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!