10.11.2014 Views

Negópolis Edición #6

Bienvenidos a la edición número 6 de tu revista Negópolis, descubre a continuación, La receta elemental para tu modelo de negocio y muchos tips más para hacer crecer tu empresa. Negópolis, hacemos que las cosas sucedan.

Bienvenidos a la edición número 6 de tu revista Negópolis, descubre a continuación, La receta elemental para tu modelo de negocio y muchos tips más para hacer crecer tu empresa.
Negópolis, hacemos que las cosas sucedan.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

14<br />

4 TIPOS PSICOLÓGICOS<br />

O FUNCIONES BÁSICAS DE<br />

LA PSIQUIS HUMANA<br />

Desde principios del Siglo XX surge un<br />

interés en los campos de la Medicina y<br />

de la Psicología de retomar los<br />

conocimientos astrológicos. Estas<br />

investigaciones y aplicaciones de la<br />

Astrología en la Psicología fueron<br />

iniciadas por el Dr. Carl Jung y<br />

posteriormente por sus discípulos y<br />

seguidores, quienes llegaron a bosquejar<br />

una nueva lectura de esta sabiduría<br />

antigua, denominada la Psicología del<br />

Potencial Humano. Establecieron 4<br />

tipos psicológicos o funciones básicas<br />

de la Psiquis humana:<br />

FUEGO<br />

AGUA TIERRA<br />

Los Sensibles - Emotivos,<br />

sentimentales,<br />

emocionales, perceptivos,<br />

psíquicos.<br />

Los Intuitivos -<br />

Entusiastas, impulsivos,<br />

activos, dinámicos y<br />

ejecutivos.<br />

Los Perceptivos -<br />

Prácticos, concretos,<br />

materialistas y<br />

pragmático.<br />

¿CÓMO ESCOGER<br />

LA PERSONA IDEAL<br />

PARA TU EMPRESA?<br />

AIRE<br />

Los Pensantes -<br />

Intelectuales, idealistas,<br />

imaginativos, creativos<br />

y comunicativos.<br />

Trasladando estos métodos de la Psicología del Potencial<br />

Humano al proceso de selección de los recursos humanos,<br />

podemos complementar el proceso de selección y<br />

evaluación del personal, específicamente en la fase final,<br />

cuando se llega a seleccionar una terna de finalistas que<br />

cumplen con todos los requerimientos para un<br />

determinado puesto laboral.<br />

En esta etapa final, los responsables de la selección<br />

necesitan disponer de una información confiable acerca<br />

de qué candidato tiene el mejor potencial de desarrollo.<br />

Esta evaluación del potencial no puede ser cuantificada<br />

por la psicología clásica; por ello esta etapa suele ser muy<br />

subjetiva. La Astrología, mediante la Carta Astrológica de<br />

nacimiento de los candidatos finalistas, permitirá evaluar<br />

desde un concepto energético–astrológico cuál es el<br />

potencial energético de los aspirantes. Según los<br />

principios astrológicos, este potencial bioenergético está<br />

determinado en cada persona según las circunstancias<br />

cósmicas en que ha nacido, las que son calculadas de<br />

acuerdo a la fecha, hora y lugar de su<br />

nacimiento.Partiendo del conocimiento de la Carta<br />

Astrológica de nacimiento, podremos establecer cuáles<br />

de los 4 elementos están predominando en cada<br />

candidato y conoceremos sus fortalezas y debilidades.<br />

Esto nos permitirá tomar una decisión más objetiva, la<br />

misma que nos ayudará a evaluar quién es el candidato<br />

más adecuado para el puesto.<br />

Finalmente, una vez realizada la selección del candidato,<br />

esta valiosa herramienta nos permitirá realizar un mejor<br />

proceso de inducción, que permitirá también lograr<br />

equipos de trabajo energéticamente balanceados.<br />

Procuremos que en estos grupos estén presentes de<br />

manera armónica y complementaria los cuatro tipos de<br />

elementos de la energía universal.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!