19.11.2014 Views

A R C ELIO - Catering.com.co

A R C ELIO - Catering.com.co

A R C ELIO - Catering.com.co

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ecetas de éxito<br />

Ré<strong>co</strong>rd<br />

PIZZA<br />

Con el fin de apadrinar<br />

a 2.500 niños de barrios<br />

marginados de Bogotá e<br />

ingresar al Libro Guiness,<br />

un <strong>co</strong>lombiano y un<br />

grupo de patrocinadores<br />

unieron fuerzas para<br />

preparar la pizza más<br />

grande del mundo.<br />

CATERING estuvo<br />

durante todo el proceso.<br />

Por Evelyn Aguia. Fotos: Andrés Valbuena.<br />

Locación: Parque Salitre Mági<strong>co</strong> (Bogotá).<br />

Arcelio<br />

A<br />

pesar de ser las 4:30 a.m.,<br />

del domingo 15 de abril<br />

de 2007, el equipo de la<br />

revista CATERING debía<br />

apresurarse para llegar al<br />

Parque Salitre Mági<strong>co</strong> de<br />

Bogotá antes del amanecer. La razón: otro<br />

grupo había arribado a sus instalaciones<br />

dos horas antes, logrando una importante<br />

ventaja sobre nosotros. Y no se trataba<br />

de un medio de <strong><strong>co</strong>m</strong>unicación que iba en<br />

busca de la ‘chiva’, sino de 30 panaderos,<br />

que se le habían medido a preparar la<br />

pizza más grande del mundo.<br />

Cuando llegamos, notamos que los<br />

rostros soñolientos eran sólo los nuestros,<br />

pues estos profesionales –de Levapán, el<br />

Sena, Archie’s y CDA (Corporación Dios<br />

es Amor)– tenían toda su energía puesta<br />

en la labor de amasado y horneo. Don<br />

24 • • Año 5 • Nº 21


Arcelio Cuervo, jefe de la brigada, nos<br />

dio una cálida bienvenida. Sus 35 años<br />

<strong><strong>co</strong>m</strong>o panadero y 25 <strong><strong>co</strong>m</strong>o Jefe del Departamento<br />

Técni<strong>co</strong> de Levapán Internacional<br />

lo <strong>co</strong>nvertían en el más indicado<br />

para hacerse cargo de este reto.<br />

Claro está que, <strong>co</strong>n el paso del tiempo,<br />

los nervios fueron aflorando en él. Unos<br />

cuantos cigarrillos y muchos tintos se<br />

transformaron en sus <strong><strong>co</strong>m</strong>pañeros in<strong>co</strong>ndicionales.<br />

Y no era para menos, pues,<br />

<strong>co</strong>n el frío de la madrugada, sólo cin<strong>co</strong> de<br />

los diez hornos encendieron motores. La<br />

tan <strong>co</strong>nocida ‘Ley de Murphy’ no podía<br />

ausentarse de un evento de tal magnitud,<br />

<strong>co</strong>n el que se pretendía ingresar al Libro<br />

de los Guiness Ré<strong>co</strong>rds, además de apadrinar<br />

a 2.500 niños de escasos recursos<br />

de Bogotá, objetivos que, al final, fueron<br />

más fuertes que cualquier obstáculo.<br />

Hacía las 10:00 a.m. fueron llegando<br />

los protagonistas de esta actividad. Ellos<br />

integran los diferentes hogares de los que<br />

se hace cargo el Instituto Distrital para la<br />

Protección de la Niñez y la Juventud en<br />

Bogotá. Gracias al esfuerzo de Jhon Ramírez,<br />

organizador de este evento y quien<br />

logró <strong>co</strong>nvocar a importantes empresas<br />

–que aportaron el transporte, la recreación<br />

y los insumos–, estos pequeños pasaron<br />

uno de los días más felices de sus vidas.<br />

Como patrocinador oficial estuvo<br />

Archie’s Pizza, empresa a la que se sumaron<br />

Rica Rondo, Haz de Oros, Levapán,<br />

Salitre Mági<strong>co</strong>, Coca-Cola y el Sena. “Era<br />

importante que este encuentro estuviera<br />

respaldado por una marca grande <strong><strong>co</strong>m</strong>o<br />

la nuestra, por eso más de 10 personas de<br />

nuestra cadena asistieron al Sena durante<br />

varias semanas para brindar asesoría en<br />

la selección de ingredientes, la preparación<br />

de la masa y el manejo de la temperatura”,<br />

afirma Marta Moreno, gerente de<br />

mercadeo y ventas de Archie’s.<br />

A la 1:00 p.m. estuvo lista la pizza<br />

hawaiana y bastó probarla para decir:<br />

valió la pena la espera y, por supuesto,<br />

la madrugada de los panaderos.<br />

JHON<br />

Amasador de grandes ideas<br />

A Jhon Ramírez, administrador hotelero<br />

de la CUN, parecen gustarle los retos de<br />

dimensiones gigantes. Primero se le midió<br />

a preparar, durante tres días, una arepa de<br />

12 metros de diámetro en Pereira, para lo<br />

que <strong>co</strong>ntó <strong>co</strong>n 50 <strong>co</strong>laboradores.<br />

Recientemente, volvió a repetir la hazaña,<br />

pero ahora <strong>co</strong>n esta pizza, <strong>co</strong>n la que espera<br />

llegar a los Guiness Ré<strong>co</strong>rds. “Le apuntamos<br />

a 240 metros cuadrados, pero creo que<br />

alcanzamos entre 195 y 210”, dice. Lo que le da<br />

un respiro de tranquilidad es que aún no hay<br />

registrada una pizza de estas características.<br />

La más cercana fue hecha en Sudáfrica en<br />

1990, pero se evaluó no por su tamaño, sino<br />

por su peso, que alcanzó las 12 toneladas. La<br />

buena noticia es que la <strong>co</strong>lombiana podría<br />

superarla en 8 toneladas, lo que la haría<br />

puntera en ambas categorías.<br />

Para que esta receta sea tenida en cuenta<br />

en la premiación, Jhon tuvo, primero, que<br />

inscribirse por internet y aguardar a que<br />

le dieran la respuesta <strong>co</strong>n un número de<br />

membresía, que le permitió acceder a<br />

información relacionada <strong>co</strong>n ré<strong>co</strong>rds<br />

anteriores y el proceso para ser avalado. El<br />

paso siguiente fue grabar un video de toda<br />

la actividad, que, a su vez, debía certificar<br />

un notario, así <strong><strong>co</strong>m</strong>o el Sena, institución<br />

que estableció unos parámetros ligados<br />

a la elaboración del producto. Después<br />

de enviar todo este material, sólo queda<br />

esperar unos meses y, de ser aceptado, el<br />

diploma le será otorgado en 2008, fecha<br />

en la que el hecho también aparecería en<br />

el libro de premios. “Aunque nos habría<br />

encantado que un representante de los<br />

Guiness hubiera estado en el evento, la sede<br />

más cercana de esta empresa está en Chile<br />

y traerlo se nos salía de la inversión, que fue<br />

de 45 millones de pesos”, afirma Ramírez.<br />

Y si se tiene en cuenta que Jhon se<br />

ha desempeñado en Bogotá <strong><strong>co</strong>m</strong>o<br />

administrador de una dis<strong>co</strong>teca, de Archie’s<br />

y del restaurante El Salón, en el Parque de<br />

la 93, era imposible no preguntarle por qué<br />

decidió dejar de lado su carrera laboral para<br />

medírsele a este desafío desde hace un año.<br />

Su respuesta fue una sola: pasión.<br />

Por esto, al indagarlo sobre los aciertos y<br />

desaciertos de este ejercicio, responde <strong>co</strong>n<br />

la mano en el <strong>co</strong>razón. “Prefiero empezar<br />

por los segundos, que se resumen en no<br />

haber probado los hornos antes de usarlos<br />

para verificar su <strong>co</strong>rrecto funcionamiento;<br />

no haber montado la estructura donde se<br />

ubicaría la pizza desde el día anterior, debido<br />

a que se estaba llevando a cabo un <strong>co</strong>ncierto<br />

que nos lo impidió; habernos quedado <strong>co</strong>rtos<br />

de guantes de manipulación. En cuanto a<br />

los primeros, debo decir que <strong>co</strong>ntar <strong>co</strong>n el<br />

gratinador, el cual agilizó mucho el proceso,<br />

y, por supuesto, habérmela jugado en este<br />

proyecto”, <strong>co</strong>ncluye este <strong>co</strong>lombiano.<br />

Año 5 • Nº 21 • •25


ecetas de éxito<br />

En cifras<br />

De 30 personas<br />

que trabajaron en<br />

la elaboración de<br />

la pizza, 11 eran<br />

mujeres.<br />

GUIDO<br />

Las bandejas<br />

o latas que se<br />

emplearon<br />

para el horneo<br />

fueron 120.<br />

Vista panorámica<br />

Y quien pudo apreciar, desde una ubicación privilegiada,<br />

la preparación de principio a fin fue Guido, <strong><strong>co</strong>m</strong>o lo<br />

<strong>co</strong>nocen en Archie’s, empresa donde trabaja desde<br />

hace siete años y hoy se desempeña <strong><strong>co</strong>m</strong>o supervisor<br />

de producto nacional. Él fue el encargado de unificar<br />

la superficie de la pizza, para lo que gastó dos bolsas<br />

de cada producto por cada seis piezas. De hecho, se<br />

calcula que, para toda la receta, se emplearon 500 kilos<br />

de queso y 200 kilogramos de salsa.<br />

Para la<br />

preparación<br />

de la receta se<br />

utilizaron 600<br />

kilos de harina.<br />

Pero la labor que le fue asignada a Guido, además de<br />

obligarlo a estar en <strong>co</strong>ntacto <strong>co</strong>n montones de materia<br />

prima, le permitió <strong>co</strong>nvertirse en el aliado de una de<br />

las grandes revelaciones de este evento: el gratinador,<br />

donde permaneció sentado cerca de cuatro horas.<br />

Este equipo fue diseñado por el ingeniero Duván<br />

Montoya, de la empresa Indumetáli<strong>co</strong>s Montoya<br />

(ubicada en el barrio Ricaurte, en Bogotá), a la medida<br />

de las necesidades de esta actividad, lo que explica<br />

que haya tardado un mes y medio en su <strong>co</strong>nstrucción.<br />

Las funciones que lo hacen tan especial son que opera<br />

<strong>co</strong>n infrarrojo, alcanza una temperatura de 500 °C y<br />

basta dejarlo dos minutos sobre cada sección del<br />

producto para que éste quede en su punto.<br />

Las amasadoras que<br />

se usaron tenían<br />

una capacidad de 1<br />

arroba y tardaban 7<br />

minutos mezclando<br />

cada tanda.<br />

26 • • Año 5 • Nº 21


Los hornos que<br />

se emplearon<br />

fueron 5, de 4<br />

bandejas cada<br />

uno.<br />

El ensamble de la<br />

mesa donde se ubicó<br />

la pizza se inició a<br />

las 6:00 a.m. del<br />

mismo día del evento.<br />

Tan sólo se dispuso<br />

de 6 rodillos para<br />

amasar, lo que no<br />

significó un obstáculo<br />

para los panaderos,<br />

quienes hallaron<br />

aliados en los palos de<br />

es<strong>co</strong>ba.<br />

La preparación de<br />

la pizza tardó 10<br />

horas; de las 3:00 a.m.<br />

a la 1:00 p.m.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!