20.11.2014 Views

El Futuro del Jaguar en el Gran Chaco - Fundación ProYungas

El Futuro del Jaguar en el Gran Chaco - Fundación ProYungas

El Futuro del Jaguar en el Gran Chaco - Fundación ProYungas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

23<br />

Los ambi<strong>en</strong>tes de humedales dinamizan, riegan y albergan a más <strong>d<strong>el</strong></strong> 30 % de la superficie <strong>d<strong>el</strong></strong> Paraguay. En este esc<strong>en</strong>ario<br />

se despliegan más de 31 áreas publicas y otras 19 privadas; 7 de hidro<strong>el</strong>éctricas binacionales, ministerio de<br />

obras públicas, <strong>en</strong>tre otros; y que las mismas <strong>en</strong> su conjunto conforman una superficie que alcanza más <strong>d<strong>el</strong></strong> 15% de<br />

la superficie de nuestro País. Se sigu<strong>en</strong> actualm<strong>en</strong>te incorporando al sistema áreas protegidas con un aproximado<br />

actual de 74.<br />

Si bi<strong>en</strong> <strong>el</strong> Yaguareté es un indicador importante de la salud de ecosistemas <strong>en</strong> donde habitan estas especies, también<br />

exist<strong>en</strong> una red trófica y/o mallas tróficas que albergan a numerosos repres<strong>en</strong>tantes, permiti<strong>en</strong>do nominar a<br />

Paraguay como un País mega-diverso. Todo esto, a pesar de las condiciones que posee actualm<strong>en</strong>te la institución<br />

que administra <strong>en</strong> nuestro país <strong>el</strong> sistema ambi<strong>en</strong>tal, nos ha hecho buscar <strong>el</strong> mejor camino: <strong>el</strong> de adoptar estrategias<br />

basadas <strong>en</strong> proyectos y <strong>en</strong> las alianzas. Se cita como <strong>el</strong> más importante <strong>el</strong> <strong>el</strong>evar la categoría de Secretaría <strong>d<strong>el</strong></strong><br />

Ambi<strong>en</strong>te al de Ministerio <strong>d<strong>el</strong></strong> Ambi<strong>en</strong>te, Agua y Energía.<br />

Oportunidades y am<strong>en</strong>azas para la conservación <strong>d<strong>el</strong></strong> jaguar <strong>en</strong> <strong>el</strong> Parque Nacional Kaa-Iya <strong>d<strong>el</strong></strong><br />

<strong>Gran</strong> <strong>Chaco</strong><br />

Rosa L<strong>en</strong>y Cuéllar - BOLIVIA<br />

Parque Nacional Kaa Iya<br />

<strong>El</strong> Parque Kaa Iya, ubicado <strong>en</strong> <strong>el</strong> sudeste de Bolivia, con más de 3.4 millones de hectáreas repres<strong>en</strong>ta una gran<br />

oportunidad para la conservación y manejo de una gran cantidad de especies silvestres, pero también implica un<br />

<strong>en</strong>orme reto para <strong>el</strong> Área Protegida, <strong>el</strong> mitigar las am<strong>en</strong>azas si<strong>en</strong>do las más importantes: la explotación forestal y<br />

<strong>el</strong> desmonte para uso agroindustrial especialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> <strong>el</strong> tramo sobre la carretera Santa Cruz-Puerto Suárez, los<br />

nuevos as<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>tos de colonos, la producción ganadera con sobrepastoreo, la reci<strong>en</strong>te apertura <strong>d<strong>el</strong></strong> camino sobre<br />

<strong>el</strong> límite con Paraguay sin ningún tipo de control, actividades ilegales como <strong>el</strong> contrabando y <strong>el</strong> narcotráfico, la<br />

presión de cacería y una reci<strong>en</strong>te concesión para construir una planta de cem<strong>en</strong>to d<strong>en</strong>tro <strong>d<strong>el</strong></strong> Parque. Sin embargo,<br />

exist<strong>en</strong> pot<strong>en</strong>cialidades importantes que ayudan a mitigar estas am<strong>en</strong>azas, como la gran superficie de territorio<br />

protegido legalm<strong>en</strong>te, los territorios comunitarios de orig<strong>en</strong> de 3 grupos indíg<strong>en</strong>as que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran alrededor <strong>d<strong>el</strong></strong><br />

Parque, los 8 campam<strong>en</strong>tos activos y 4 por activarse con pres<strong>en</strong>cia de 24 guardaparques distribuidos <strong>en</strong> difer<strong>en</strong>tes<br />

sitios <strong>d<strong>el</strong></strong> Área, una gestión compartida con <strong>el</strong> Gobierno Nacional, Municipal y Organizaciones Sociales, una bu<strong>en</strong>a<br />

conexión con reservas comunales y municipales, algunas alianzas con financiami<strong>en</strong>to para temas ambi<strong>en</strong>tales<br />

(como GTB y Fundación Kaa Iya) y planes de manejo de Tupinambis rufesc<strong>en</strong>s y Tayassu tajacu <strong>en</strong> territorios<br />

vecinos que implican conservación <strong>d<strong>el</strong></strong> hábitat<br />

pot<strong>en</strong>cial no solo para <strong>el</strong> jaguar sino<br />

también para muchas otras especies.<br />

<strong>Jaguar</strong>ete <strong>en</strong> <strong>el</strong> chaco paraguayo<br />

Rosalia Fariña - PARAGUAY<br />

Alianza Yaguarete<br />

Los estudios detallados <strong>en</strong> este reporte fueron<br />

realizados <strong>en</strong> la haci<strong>en</strong>da Faro Moro,<br />

con <strong>el</strong> objetivo de determinar la d<strong>en</strong>sidad,<br />

área de acción y aspectos ecológicos de los<br />

jaguares <strong>en</strong> base a la fragm<strong>en</strong>tación <strong>d<strong>el</strong></strong> hábitat.<br />

Para <strong>el</strong>los se usó la radiot<strong>el</strong>emetría<br />

con radio collares VHF y GPS, cámaras

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!