21.11.2014 Views

Gestación y nacimiento de un estado: Guerrero* - Instituto de ...

Gestación y nacimiento de un estado: Guerrero* - Instituto de ...

Gestación y nacimiento de un estado: Guerrero* - Instituto de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Gestación y <strong>nacimiento</strong> <strong>de</strong> <strong>un</strong> <strong>estado</strong>: Guerrero<br />

rante la Colonia ocupó <strong>un</strong> lugar relevante por<br />

su producción minera, y actualmente es <strong>un</strong><br />

gran centro turístico en el que se elabora la<br />

mejor orfebrería <strong>de</strong> plata <strong>de</strong>l país.<br />

Tixtla<br />

Al <strong>de</strong>clararse <strong>estado</strong> <strong>de</strong> la fe<strong>de</strong>ración a<br />

Guerrero, en 1849, se instaló la capital <strong>de</strong>l<br />

<strong>estado</strong> provisionalmente en Iguala. En marzo<br />

<strong>de</strong> 1850 se cambió la capital a Tixtla don<strong>de</strong><br />

permaneció hasta 1853 cuando con motivo<br />

<strong>de</strong> <strong>un</strong>a terrible epi<strong>de</strong>mia que azotó esta<br />

ciudad, fueron cambiados los po<strong>de</strong>res a la<br />

ciudad <strong>de</strong> Chilpancingo.<br />

Este es, a gran<strong>de</strong>s rasgos, la evolución <strong>de</strong><br />

<strong>un</strong>a región <strong>de</strong> nuestro país, que luchó incansablemente<br />

hasta conseguir su integración<br />

como <strong>estado</strong> <strong>de</strong> la República Mexicana.<br />

Los trabajos sobre divisiones territoriales <strong>de</strong><br />

México son escasos; el más importante es<br />

el <strong>de</strong>l maestro Dr. Edm<strong>un</strong>do O'Gorman en el<br />

que se señalan los cambios <strong>de</strong> las gran<strong>de</strong>s<br />

divisiones <strong>de</strong> nuestro país. De la formación<br />

<strong>de</strong> nuestros <strong>estado</strong>s, únicamente se dispone<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>l <strong>estado</strong> <strong>de</strong> Jalisco, <strong>de</strong>l Dr. José<br />

María Muriá. Este tipo <strong>de</strong> investigación resulta<br />

arduo <strong>de</strong>bido a la dispersión <strong>de</strong> la información<br />

y por la dificultad para tener acceso a<br />

ella.<br />

Las divisiones territoriales <strong>de</strong> nuestro país se<br />

han ido sobreponiendo <strong>un</strong>as a otras sin tener<br />

en cuenta factores f<strong>un</strong>damentales; según<br />

alg<strong>un</strong>os autores, la única división racional<br />

fue la que se hizo durante la Intervención<br />

Francesa, por or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> Maximiliano. Para<br />

obtener <strong>un</strong>a división f<strong>un</strong>cional <strong>de</strong>bería planearse<br />

ésta teniendo en cuenta los factores<br />

físicos, económicos y sociales <strong>de</strong> todo el<br />

país.<br />

APÉNDICE DOCUMENTAL<br />

DECRETO DEL PRESIDENTE JOSÉ JOA-<br />

QUÍN DE HERRERA DEL 27 DE OCTUBRE<br />

DE 1849. ERECCCION DEL ESTADO DE<br />

GUERRERO<br />

José Joaquín Herrera, Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> los<br />

Estados Unidos Mexicanos, a los habitantes<br />

<strong>de</strong> la República sabed: que el Congreso<br />

General ha <strong>de</strong>cretado lo que sigue:<br />

Artículo 1 o . Por cuanto ha sido ratificado por<br />

las legislaturas <strong>de</strong> Chiapas, Chihuahua, Coahuila,<br />

Guanajuato, México, Michoacán, Nuevo<br />

León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San<br />

Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Veracruz,<br />

Jalisco, Yucatán y Zacatecas, la ley <strong>de</strong>l Congreso<br />

<strong>de</strong> la Union Mexicana, <strong>un</strong> nuevo Estado<br />

con el nombre <strong>de</strong> Guerrero compuesto <strong>de</strong><br />

los distritos <strong>de</strong> Acapulco, Chilapa, Taxco,<br />

Tlapa y las M<strong>un</strong>icipalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Cuyuca, pertenecientes<br />

los tres primeros al Estado <strong>de</strong><br />

México, el cuarto al <strong>de</strong> Puebla y la quinta al<br />

<strong>de</strong> Michoacán, sirviendo <strong>de</strong> límite a éste el<br />

río <strong>de</strong> las Balsas.<br />

Artículo 2 o . El Gobierno General, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

tres meses <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> publicada esta Ley,<br />

<strong>de</strong>signará la parte <strong>de</strong> contingente <strong>de</strong> dinero<br />

quye ha <strong>de</strong> rebajarse a los <strong>estado</strong>s <strong>de</strong> México,<br />

Puebla y Michoacán por la <strong>de</strong>smembración<br />

que sufren en sus respectivos<br />

territorios observándose en esta baja la misma<br />

proporción que se guar<strong>de</strong> en la repartición<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>uda <strong>de</strong> dichos <strong>estado</strong>s, conforme<br />

al artículo 3 o <strong>de</strong>l <strong>de</strong>creto <strong>de</strong>l 15 <strong>de</strong> mayo<br />

<strong>de</strong>l corriente año. La suma <strong>de</strong> lo que se baje<br />

a los tres <strong>estado</strong>s formará el contingente<br />

pec<strong>un</strong>iario <strong>de</strong>l <strong>de</strong> Guerrero.<br />

Artículo 3 o . Del contingente <strong>de</strong> sangre que<br />

toca, conforme a las leyes, a los <strong>estado</strong>s <strong>de</strong><br />

México, Puebla y Michoacán, se rebajará<br />

el número <strong>de</strong> hombres que correspon<strong>de</strong> a la<br />

población <strong>de</strong> los distritos que forman el <strong>de</strong><br />

Guerrero. Ese mismo número formará el<br />

contingente <strong>de</strong> sangre con que éste ha <strong>de</strong><br />

contribuir al Gobierno <strong>de</strong> la Unión.<br />

Artículo 4°. El Gobierno General proce<strong>de</strong>rá<br />

inmediatamente a nombrar, para el nuevo<br />

Investigaciones Geográficas, Boletín 50, 2003 217

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!