25.11.2014 Views

reglamento de régimen académico - Universidad Casa Grande

reglamento de régimen académico - Universidad Casa Grande

reglamento de régimen académico - Universidad Casa Grande

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INIVERSIDAD<br />

GI-AN DE<br />

Reglamento <strong>de</strong> Régimen Académico<br />

CAPÍTULO III. ESTRUCTURA CURRICULAR<br />

Art. 7.- NIVELES DE ESTUDIOS.-La universidad <strong>Casa</strong> Gran<strong>de</strong> ofrece programas <strong>académico</strong>s en<br />

niveles <strong>de</strong> pre-grado y post-grado.<br />

En el nivel <strong>de</strong> pre-grado, otorga títulos terminales <strong>de</strong> tercer nivel que pue<strong>de</strong>n ser Ingeniería o<br />

Licenciatura a quienes completan los planes <strong>de</strong> estudio <strong>de</strong> cada carrera junto con los <strong>de</strong>más<br />

requisitos <strong>de</strong> titulación.<br />

Art. 8.- SISTEMA DE CRÉDITOS.- La UCG organiza su estructura académica bajo el sistema <strong>de</strong><br />

créditos. El crédito es una unidad <strong>de</strong> valoración académica <strong>de</strong> los componentes educativos <strong>de</strong> un<br />

programa <strong>de</strong> estudios.<br />

Los planes <strong>de</strong> estudios <strong>de</strong> las carreras <strong>de</strong> la UCG están estructurados en un rango <strong>de</strong> 135 hasta<br />

170 créditos, vigentes hasta el año 2009; y 225 a 250 créditos, vigentes a partir <strong>de</strong>l año 2009.<br />

Art.9.-PLAN DE ESTUDIO.- Plan <strong>de</strong> estudios es la estructura que sostiene el diseño curricular <strong>de</strong><br />

una carrera o programa <strong>de</strong> la UCG. Permite administrar y regular académicamente el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

los estudios <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la universidad.<br />

El plan <strong>de</strong> estudios <strong>de</strong> cada programa <strong>de</strong>be incluir los suficientes componentes prácticos<br />

(laboratorios, talleres, pasantías, prácticas, simulaciones profesionales, etc.), para asegurar una<br />

inserción laboral exitosa a los graduados <strong>de</strong> esta universidad.<br />

Todos los estudiantes que ingresan a la UCG en calidad <strong>de</strong> alumno regular <strong>de</strong>ben estar asociados<br />

a un plan <strong>de</strong> estudios vigente al momento <strong>de</strong> su ingreso.<br />

Todas las carreras <strong>de</strong> pregrado <strong>de</strong> la UCG están organizadas en un plan <strong>de</strong> estudios, que es<br />

i<strong>de</strong>ntificado por facultad, carrera y número <strong>de</strong> edición, y contempla los siguientes aspectos:<br />

a. Nombre <strong>de</strong> la carrera: Correspon<strong>de</strong> a la <strong>de</strong>nominación académica con la cual ha sido<br />

i<strong>de</strong>ntificado, aprobado y registrado un programa <strong>de</strong> pre-grado por los organismos oficiales<br />

b. Título que otorga: Correspon<strong>de</strong> a la <strong>de</strong>nominación con la cual ha sido i<strong>de</strong>ntificado, aprobado<br />

y registrado el título <strong>de</strong> pre-grado por los organismos oficiales.<br />

c. Número total <strong>de</strong> créditos: La unidad numérica que compone a los cursos es la<br />

HORA/CRÉDITO. Un crédito equivale a 16 horas <strong>de</strong> 60 minutos <strong>de</strong> clases presenciales y 16<br />

horas <strong>de</strong> trabajo autónomo. Cada plan <strong>de</strong> estudios tendrá el número <strong>de</strong> créditos por cada<br />

asignatura<br />

d. Código y nombre <strong>de</strong> asignaturas.<br />

e. Consi<strong>de</strong>raciones <strong>de</strong> la asignatura: Descripción <strong>de</strong> las características o propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la<br />

asignatura.<br />

f. Condiciones <strong>de</strong> la asignatura: Requerimiento <strong>de</strong> simultaneidad en el registro <strong>de</strong> una<br />

asignatura.<br />

g. Código y nombre <strong>de</strong> la asignatura <strong>de</strong> pre-requisito: Asignatura que <strong>de</strong>be estar aprobada<br />

previamente para po<strong>de</strong>r registrarse en otra. En algunos casos hay exigencia <strong>de</strong> porcentaje<br />

<strong>de</strong> avance o cantidad <strong>de</strong> créditos aprobados.<br />

h. Código y nombre <strong>de</strong> la asignatura <strong>de</strong> equivalencia.<br />

i. Equivalencia: Materia(s) con iguales contenidos y créditos en planes <strong>de</strong> estudio no vigentes<br />

o en idioma diferentes<br />

j. Malla curricular: Representación gráfica <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong> asignaturas que componen una<br />

carrera, or<strong>de</strong>nadas secuencialmente por relación y semestre.<br />

Aprobado por Consejo Universitario <strong>de</strong>l 30 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2012 Página 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!