28.11.2014 Views

ley orgánica del tribunal constitucional - Instituto de Derecho Público

ley orgánica del tribunal constitucional - Instituto de Derecho Público

ley orgánica del tribunal constitucional - Instituto de Derecho Público

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ley Orgánica <strong><strong>de</strong>l</strong> Tribunal Constitucional<br />

c) De los conflictos <strong>constitucional</strong>es <strong>de</strong> competencia entre el Estado y las<br />

Comunida<strong>de</strong>s Autónomas o <strong>de</strong> los <strong>de</strong> éstas entre sí.<br />

d) De los conflictos entre los órganos <strong>constitucional</strong>es <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado.<br />

d) bis. De los conflictos en <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la autonomía local.<br />

e) De la <strong>de</strong>claración sobre la <strong>constitucional</strong>idad <strong>de</strong> los Tratados<br />

Internacionales.<br />

f) De las impugnaciones previstas en el numero 2 <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 161 <strong>de</strong> la<br />

Constitución.<br />

g) De la verificación <strong>de</strong> los nombramientos <strong>de</strong> los Magistrados <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Tribunal Constitucional, para juzgar si los mismos reúnen los requisitos<br />

requeridos por la Constitución y la presente Ley.<br />

h) De las <strong>de</strong>más materias que le atribuyen la Constitución y las Leyes<br />

orgánicas.<br />

2. El Tribunal Constitucional podrá dictar reglamentos sobre su propio<br />

funcionamiento y organización, así como sobre el régimen <strong>de</strong> su<br />

personal y servicios, <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> ámbito <strong>de</strong> la presente Ley. Estos<br />

reglamentos, que <strong>de</strong>berán ser aprobados por el Tribunal en Pleno, se<br />

publicarán en el ʺBoletín Oficial <strong><strong>de</strong>l</strong> Estadoʺ, autorizados por su<br />

Presi<strong>de</strong>nte.<br />

Artículo tercero.<br />

La competencia <strong><strong>de</strong>l</strong> Tribunal Constitucional se extien<strong>de</strong> al conocimiento<br />

y <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> las cuestiones prejudiciales e inci<strong>de</strong>ntales no<br />

pertenecientes al or<strong>de</strong>n <strong>constitucional</strong>, directamente relacionadas con la<br />

materia <strong>de</strong> que conoce, a los solos efectos <strong><strong>de</strong>l</strong> enjuiciamiento<br />

<strong>constitucional</strong> <strong>de</strong> ésta.<br />

Artículo cuarto<br />

1. En ningún caso se podrá promover cuestión <strong>de</strong> jurisdicción o competencia al<br />

Tribunal Constitucional. El Tribunal Constitucional <strong><strong>de</strong>l</strong>imitará el ámbito <strong>de</strong> su<br />

jurisdicción y adoptará cuantas medidas sean necesarias para preservarla,<br />

incluyendo la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> nulidad <strong>de</strong> aquellos actos o resoluciones que la<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!