28.11.2014 Views

ley orgánica del tribunal constitucional - Instituto de Derecho Público

ley orgánica del tribunal constitucional - Instituto de Derecho Público

ley orgánica del tribunal constitucional - Instituto de Derecho Público

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ley Orgánica <strong><strong>de</strong>l</strong> Tribunal Constitucional<br />

Artículo treinta y seis<br />

El órgano judicial elevará al Tribunal Constitucional la cuestión <strong>de</strong><br />

in<strong>constitucional</strong>idad junto con testimonio <strong>de</strong> los autos principales y <strong>de</strong><br />

las alegaciones previstas en el artículo anterior, si las hubiere.<br />

Artículo treinta y siete 2<br />

1. Recibidas en el Tribunal Constitucional las actuaciones, el<br />

procedimiento se sustanciará por los trámites <strong><strong>de</strong>l</strong> apartado 2 <strong>de</strong> este<br />

artículo. No obstante, podrá el Tribunal rechazar, en trámite <strong>de</strong><br />

admisión, mediante auto y sin otra audiencia que la <strong><strong>de</strong>l</strong> Fiscal General<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Estado, la cuestión <strong>de</strong> in<strong>constitucional</strong>idad cuando faltaren las<br />

condiciones procesales o fuere notoriamente infundada la cuestión<br />

suscitada. Esta <strong>de</strong>cisión será motivada.<br />

2. Publicada en el ʺBoletín Oficial <strong><strong>de</strong>l</strong> Estadoʺ la admisión a trámite <strong>de</strong> la<br />

cuestión <strong>de</strong> in<strong>constitucional</strong>idad, quienes sean parte en el procedimiento<br />

judicial podrán personarse ante el Tribunal Constitucional <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los 15<br />

días siguientes a su publicación, para formular alegaciones, en el plazo <strong>de</strong> otros<br />

15 días.<br />

3. El Tribunal Constitucional dará traslado <strong>de</strong> la cuestión al Congreso<br />

<strong>de</strong> los Diputados y al Senado por conducto <strong>de</strong> sus Presi<strong>de</strong>ntes, al Fiscal<br />

General <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado, al Gobierno, por conducto <strong><strong>de</strong>l</strong> Ministerio <strong>de</strong><br />

Justicia, y, en caso <strong>de</strong> afectar a una Ley o a otra disposición normativa<br />

con fuerza <strong>de</strong> Ley dictadas por una Comunidad Autónoma, a los<br />

órganos legislativo y ejecutivo <strong>de</strong> la misma, todos los cuales podrán<br />

personarse y formular alegaciones sobre la cuestión planteada en el<br />

plazo común improrrogable <strong>de</strong> quince días. Concluido éste, el Tribunal<br />

dictará sentencia en el plazo <strong>de</strong> quince días, salvo que estime necesario,<br />

mediante resolución motivada, un plazo más amplio, que no podrá<br />

exce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> treinta días.<br />

2<br />

La modificación contenida en la Ley Orgánica 6/2007, <strong>de</strong> 24 <strong>de</strong> mayo, aña<strong>de</strong> un apartado 2<br />

y el anterior <strong>de</strong> dicho número pasa a ser apartado 3.<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!