28.11.2014 Views

ley orgánica del tribunal constitucional - Instituto de Derecho Público

ley orgánica del tribunal constitucional - Instituto de Derecho Público

ley orgánica del tribunal constitucional - Instituto de Derecho Público

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ley Orgánica <strong><strong>de</strong>l</strong> Tribunal Constitucional<br />

n) De cualquier otro asunto que sea competencia <strong><strong>de</strong>l</strong> Tribunal pero recabe para<br />

sí el Pleno, a propuesta <strong><strong>de</strong>l</strong> Presi<strong>de</strong>nte o <strong>de</strong> tres Magistrados, así como <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>más asuntos que le puedan ser atribuidos expresamente por una <strong>ley</strong> orgánica.<br />

2. En los casos previstos en los párrafos d), e) y f) <strong><strong>de</strong>l</strong> apartado anterior, en el<br />

trámite <strong>de</strong> admisión la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> fondo podrá atribuirse a la Sala que<br />

corresponda según un turno objetivo, lo que se comunicará a las partes.<br />

3. El Tribunal en Pleno, en ejercicio <strong>de</strong> su autonomía como órgano<br />

<strong>constitucional</strong>, elabora su presupuesto, que se integra como una sección<br />

in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los Presupuestos Generales <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado.<br />

Artículo once<br />

1. Las Salas <strong><strong>de</strong>l</strong> Tribunal Constitucional conocerán <strong>de</strong> los asuntos que,<br />

atribuidos a la justicia <strong>constitucional</strong>, no sean <strong>de</strong> la competencia <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Pleno.<br />

2. También conocerán las Salas <strong>de</strong> aquellas cuestiones que, habiendo<br />

sido atribuidas al conocimiento <strong>de</strong> las Secciones, entiendan que por su<br />

importancia <strong>de</strong>ba resolver la propia Sala.<br />

Artículo doce<br />

La distribución <strong>de</strong> asuntos entre las Salas <strong><strong>de</strong>l</strong> Tribunal se efectuará<br />

según un turno establecido por el Pleno a propuesta <strong>de</strong> su Presi<strong>de</strong>nte.<br />

Artículo trece<br />

Cuando una Sala consi<strong>de</strong>re necesario apartarse en cualquier punto <strong>de</strong> la<br />

doctrina <strong>constitucional</strong> prece<strong>de</strong>nte sentada por el Tribunal, la cuestión<br />

se someterá a la <strong>de</strong>cisión <strong><strong>de</strong>l</strong> Pleno.<br />

Artículo catorce<br />

El Tribunal en Pleno pue<strong>de</strong> adoptar acuerdos cuando estén presentes, al<br />

menos, dos tercios <strong>de</strong> los miembros que en cada momento lo<br />

compongan. Los acuerdos <strong>de</strong> las Salas requerirán asimismo la presencia<br />

<strong>de</strong> dos tercios <strong>de</strong> los miembros que en cada momento las compongan.<br />

En las Secciones se requerirá la presencia <strong>de</strong> dos miembros, salvo que<br />

haya discrepancia, requiriéndose entonces la <strong>de</strong> sus tres miembros.<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!