28.11.2014 Views

ley orgánica del tribunal constitucional - Instituto de Derecho Público

ley orgánica del tribunal constitucional - Instituto de Derecho Público

ley orgánica del tribunal constitucional - Instituto de Derecho Público

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ley Orgánica <strong><strong>de</strong>l</strong> Tribunal Constitucional<br />

5. Las vacantes producidas por causas distintas a la <strong>de</strong> la expiración <strong><strong>de</strong>l</strong> periodo<br />

para el que se hicieron los nombramientos serán cubiertas con arreglo al mismo<br />

procedimiento utilizado para la <strong>de</strong>signación <strong><strong>de</strong>l</strong> Magistrado que hubiese<br />

causado vacante y por el tiempo que a éste restase. Si hubiese retraso en la<br />

renovación por tercios <strong>de</strong> los Magistrados, a los nuevos que fuesen <strong>de</strong>signados<br />

se les restará <strong><strong>de</strong>l</strong> mandato el tiempo <strong>de</strong> retraso en la renovación 1 .<br />

Artículo diecisiete<br />

1. Antes <strong>de</strong> los cuatro meses previos a la fecha <strong>de</strong> expiración <strong>de</strong> los<br />

nombramientos, el Presi<strong>de</strong>nte <strong><strong>de</strong>l</strong> Tribunal solicitará <strong>de</strong> los Presi<strong>de</strong>ntes<br />

<strong>de</strong> los órganos que han <strong>de</strong> hacer las propuestas para la <strong>de</strong>signación <strong>de</strong><br />

los nuevos Magistrados, que inicien el procedimiento para ello.<br />

2. Los Magistrados <strong><strong>de</strong>l</strong> Tribunal Constitucional continuarán en el<br />

ejercicio <strong>de</strong> sus funciones hasta que hayan tomado posesión quienes<br />

hubieren <strong>de</strong> suce<strong>de</strong>rles.<br />

Artículo dieciocho<br />

Los miembros <strong><strong>de</strong>l</strong> Tribunal Constitucional <strong>de</strong>berán ser nombrados<br />

entre ciudadanos españoles que sean Magistrados, Fiscales, Profesores<br />

<strong>de</strong> Universidad, funcionarios públicos o Abogados, todos ellos juristas<br />

<strong>de</strong> reconocida competencia con más <strong>de</strong> quince años <strong>de</strong> ejercicio<br />

profesional o en activo en la respectiva función.<br />

Artículo diecinueve<br />

1. El cargo <strong>de</strong> Magistrado <strong><strong>de</strong>l</strong> Tribunal Constitucional es incompatible:<br />

primero, con el <strong>de</strong> Defensor <strong><strong>de</strong>l</strong> Pueblo; segundo, con el <strong>de</strong> Diputado y<br />

Senador; tercero, con cualquier cargo político o administrativo <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Estado, las Comunida<strong>de</strong>s Autónomas, las provincias u otras Entida<strong>de</strong>s<br />

locales; cuarto, con el ejercicio <strong>de</strong> cualquier jurisdicción o actividad<br />

propia <strong>de</strong> la carrera judicial o fiscal; quinto, con empleos <strong>de</strong> todas clases<br />

en los Tribunales y Juzgados <strong>de</strong> cualquier or<strong>de</strong>n jurisdiccional; sexto,<br />

con el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> funciones directivas en los partidos políticos,<br />

sindicatos, asociaciones, fundaciones y colegios profesionales y con<br />

1<br />

Apartado 5 introducido por la Ley Orgánica 8/2010, <strong>de</strong> 4 <strong>de</strong> noviembre.<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!