28.11.2014 Views

1ykfeQP

1ykfeQP

1ykfeQP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Uno de los momentos más emotivos de la jornada<br />

tuvo lugar durante la intervención de la<br />

directora general de Investigación e Innovación<br />

de la Región de Murcia, Celia Martínez, que quiso,<br />

como mujer sorda, dedicar de manera improvisada<br />

unas palabras a los cerca de 100<br />

participantes allí congregados. El acto se cerró<br />

con varias actividades infantiles, como un signacuentos,<br />

que hizo las delicias de pequeños<br />

y mayores.<br />

La jornada también contó con la participación del<br />

director de Personas con Discapacidad del Instituto<br />

Murciano de Acción Social, Juan Castaño,<br />

y la asistencia de otras autoridades como<br />

la concejala de Bienestar Social y Sanidad, la<br />

directora general de Calidad Educativa, Innovación<br />

y Atención a la Diversidad, así como representantes<br />

de los diferentes partidos políticos.<br />

NAVARRA, LA RIOJA Y ARAGÓN<br />

ASORNA, ASR y ASZA celebraron conjuntamente<br />

el Día Internacional de las Personas<br />

Sordas con una jornada festivo-reivindicativa<br />

celebrada en Pamplona, que congregó a centenares<br />

de personas sordas de Navarra, Aragón<br />

y La Rioja.<br />

Además de con representantes de estas tres<br />

asociaciones, el acto inaugural contó con la<br />

presencia de la presidenta de la CNSE, Concha<br />

Díaz, y del presidente del CORMIN, Javier<br />

Miranda. Por parte de las instituciones, apoyaron<br />

el acto el consejero de Políticas Sociales<br />

del Gobierno de Navarra, Iñigo Alli, y el concejal<br />

de Cultura del Ayuntamiento de Pamplona,<br />

Fermín Alonso.<br />

Durante el acto, el presidente de Asorna, Jesús<br />

Zapata, reclamó el desarrollo legislativo de la ley<br />

27/2007 en Navarra, pendiente desde hace siete<br />

años: “La situación es difícil, pero nosotros<br />

no paramos, seguiremos luchando hasta conseguir<br />

una igualdad real”.<br />

EN LOS MEDIOS<br />

La repercusión de este día<br />

en los medios de comunicación<br />

fue muy positiva. En total, más de 75 im-<br />

pactos en prensa, radio y televisión, entre los<br />

que destaca Telediario 1 de TVE, TVE 2 “En Len-<br />

gua de Signos”, La Sexta Noticias, El Mundo<br />

(Baleares), ABC (C. Valenciana), La Vanguardia,<br />

Diario de Navarra, El Norte de Castilla, Diario<br />

Vasco, Informativos Telecinco.es, El Día (Te-<br />

nerife), Periódico de Extremadura, La Verdad<br />

(Alicante), Europa Press y Servimedia.<br />

En cuanto a las redes sociales, el alcan-<br />

ce en Facebook superó la cifra de 143.250<br />

personas. De ese total, el manifiesto logró llegar<br />

a 12.400 personas, la campaña de vídeos a 62.646<br />

personas, y el resto de noticias a 68.400.<br />

Twitter: Se elaboró un hashtag para la<br />

ocasión #DIPSordas14, que logró ser<br />

Trending Topic (tendencia del momento) en la<br />

Comunidad de Madrid.<br />

Por su parte, Javier Miranda ensalzó la accesibilidad<br />

como herramienta clave para alcanzar<br />

la igualdad, al tiempo que incidió en el mensaje<br />

de la aplicación legislativa: “Es el momento<br />

de aplicar, de exigir y de cumplir la ley”.<br />

En este sentido, el consejero del Gobierno de<br />

Navarra señaló que el ejecutivo Foral se compromete<br />

a “empujar los desarrollos legislativos<br />

y a dar mayor impulso a la actual ley foral<br />

de accesibilidad”.<br />

Por último, Concha Díaz pidió a la sociedad<br />

“que no se nos estereotipe, que las perso-<br />

Faro del Silencio<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!