01.12.2014 Views

Zikoina 183. apiria abril 2013 - Urduñako Udala

Zikoina 183. apiria abril 2013 - Urduñako Udala

Zikoina 183. apiria abril 2013 - Urduñako Udala

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

BERRIAK <strong>Zikoina</strong> 13<br />

Jaiotzaren Festa - ADI EMAKUMEAK<br />

Hasta los años 50, las mujeres parían<br />

en casa con ayuda de la partera, mujeres<br />

de la familia o vecinas…seguro que<br />

más de una lo recuerda así. El parto,<br />

erditzea, en la cultura tradicional, era<br />

por tanto un acontecimiento doméstico<br />

en el que intervenían exclusivamente<br />

mujeres. Los niños y niñas eran bautizados<br />

al poco de nacer, a veces incluso<br />

el mismo día.<br />

El nuevo nacimiento se celebraba,<br />

más que el día del bautizo, al finalizar<br />

la cuarentena de la madre. A los pocos<br />

días del parto era costumbre visitar y<br />

llevar a la recién parida obsequios y,<br />

cuando la mujer se restablecía, correspondía<br />

a dichos regalos y visitas con<br />

una merienda o comida que celebraba<br />

en su casa. Parece que esta celebración<br />

era más importante que el propio bautismo,<br />

tal vez por ello fue incluso prohibida<br />

en lugares como Bilbao en 1567.<br />

Sus participantes eran mayormente<br />

mujeres. Este rito recibía los nombres<br />

de ermakariak, martopilak y atsolorra y<br />

ha podido ser constatado mayoritariamente<br />

en Gipuzkoa, Bizkaia y norte de<br />

Nafarroa . En Ereñotzu (Hernani) el<br />

pasado año se animaron a revitalizar<br />

esta costumbre de la merienda, que las<br />

mujeres más mayores recordaban como<br />

atsolorra, y que se mantuvo viva hasta<br />

los años 70. Eso sí, lo hicieron adaptándola<br />

a los tiempos, ya no es fácil<br />

reunir a tanta gente en casa. Eligieron<br />

un local e invitaron a todos los y las<br />

nacidas el año anterior. Todos los asistentes<br />

cantaron, comieron y disfrutaron<br />

de la presentación de las criaturas a la<br />

comunidad. En la cultura tradicional<br />

estos ritos significaban celebración y<br />

compromiso, es decir, no solo festejar<br />

sino ofrecerse protección mutua y<br />

ayuda, modos de auzolan que daban<br />

cohesión social y sentido de pertenencia.<br />

No tenemos constancia de que en<br />

Orduña o por la zona se celebrase esta<br />

fiesta. Lo que sí se recuerda es la costumbre<br />

de agasajar a la nueva madre<br />

con pastas, chocolate, vino dulce y, si<br />

vamos más atrás en el tiempo, hay<br />

quien recuerda la práctica de preparar<br />

la cesta, otzara, donde iba membrillo,<br />

azúcar, galletas, licor… y, si se podía,<br />

una gallina para los caldos que ayudasen<br />

a la mujer a recuperarse.<br />

En Adi Emakumeak queremos organizar<br />

una reunión similar a la de Ereñotzu<br />

para intentar reproducir lo que pudiera<br />

ser este rito del nacimiento. Por eso, si<br />

has nacido en 2012 te invitamos a celebrarlo<br />

el 13 de <strong>abril</strong> en la Kultur Etxea,<br />

donde os esperaremos con música, picoteo<br />

y… lo que salga!<br />

Escrito por ADI EMAKUMEAK<br />

Juegos infantiles<br />

tradicionales<br />

La Asociación etnográfica Adratan<br />

ha puesto en marcha un proyecto<br />

para recuperar del olvido juegos<br />

infantiles tradicionales. La goitibeera,<br />

las tabas, el diábolo, el aro,<br />

las carreras de sacos, el bote, los<br />

tiragomas, etc. son juegos en desuso<br />

que Adratan no quiere que se<br />

pierdan. Por eso, durante los<br />

meses de <strong>abril</strong> y mayo mostrará a<br />

los/as niños/as de Orduña cómo<br />

jugaban sus abuelos/as hace unas<br />

cuantas décadas. Con esta actividad<br />

se pretende, además, fomentar<br />

el encuentro intergeneracional<br />

entre la infancia y las personas<br />

mayores. Más información, en el<br />

teléfono 685 76 73 81.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!