02.12.2014 Views

1omxwex

1omxwex

1omxwex

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La Plata, lunes 2 de junio de 2014 13<br />

El kirchnerismo le pone<br />

barreras a los trenes<br />

El intenso impulso<br />

vecinal por la<br />

reactivación ferroviaria<br />

se ve frenado por la<br />

falta de apoyo político.<br />

Vecinos denuncian que,<br />

pese a los reiterados<br />

pedidos, desde el<br />

gobierno nacional<br />

siguen sin comprender<br />

la importancia que<br />

supondría la vuelta de<br />

este transporte<br />

C<br />

ada vez más personas se suman a<br />

los proyectos por la reactivación<br />

del transporte ferroviario en el<br />

país. Estos planes no nacen del<br />

seno estatal, sino que son llevados<br />

adelante por vecinos que, a<br />

pura fuerza de voluntad, trabajan en pos de que<br />

los trenes vuelvan a circular sobre las vías.<br />

La Junta por la Reactivación del Ramal La<br />

Plata-Brandsen es un caso paradigmático de este<br />

movimiento que crece día a día. Desde la idea germinal<br />

hasta convocatorias masivas, la vuelta de<br />

este servicio comenzó como un sueño hasta convertirse<br />

en una realidad tangible con cada vez<br />

más adeptos.<br />

Sin embargo, este empuje vecinal se ve constantemente<br />

frenado por la falta de apoyo político,<br />

una cuestión indispensable. “Es una pata fundamental<br />

del proyecto pero, a pesar de múltiples<br />

intentos, no hemos podido lograr contar con el<br />

acompañamiento político”, comentó a Hoy uno<br />

Arte y reclamos en el<br />

Teatro del Lago<br />

de los integrantes de la Junta, Omar Moreira,<br />

quien agregó que desde la organización han intentado<br />

contar con el compromiso de muchos funcionarios,<br />

pero que nunca obtuvieron respuestas.<br />

“Sin la decisión política todo el proyecto es<br />

más difícil y se demora. Si hubiera compromiso,<br />

sería muy distinto”, explicó.<br />

Elusivas y desinterés<br />

Uno de las muestras de la falta de acompañamiento<br />

político sucede en la localidad de Brandsen.<br />

“Después de llamar muchas veces y no obtener<br />

respuestas, decidimos presentar una carta<br />

por mesa de entrada, pero hace casi un mes que<br />

no recibimos ninguna noticia”, detalló Moreira,<br />

para quien la reactivación del ramal sería fundamental<br />

para Brandsen: “Tienen un proyecto de<br />

imponer el turismo rural y el tren les aportaría<br />

muchísimo, pero no hacen ningún trabajo para<br />

reactivarlo”, señaló el integrante de la Junta.<br />

A nivel nacional la situación no se avizora<br />

mucho más esperanzadora. La intensa campaña<br />

de convocar a los vecinos para que les manden<br />

sus reclamos por la vuelta del ramal al ministro<br />

de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, no<br />

ha provocado ninguna reacción en el gobierno<br />

K, que continúa ignorando el proyecto. “En un<br />

encuentro informal, el ministro nos dijo que el<br />

proyecto no era prioritario”, rememoró Moreira.<br />

A pesar de este contexto, los vecinos no se<br />

resignan y trabajan más que nunca por cumplir<br />

su objetivo y sus esperanzas no decaen.<br />

“El ramal La Plata- Brandsen es estratégico,<br />

así lo había pensado Dardo Rocha hace 131<br />

años. Esto se va a notar cuando empiece a<br />

funcionar el puerto y el tránsito automotor colapse”,<br />

destacó Moreira que concluyó: “Los políticos<br />

actúan bajo presión, y en ese momento cuando<br />

vean que la situación los excede van a tratar<br />

de resolverlo. Es lo que nosotros tratamos de advertirles<br />

ahora, pero no nos prestan atención”.<br />

Vecinos de toda la región se congregaron en el<br />

Paseo del Bosque para disfrutar de una jornada repleta<br />

de espectáculos artísticos, pero a la vez, para<br />

reclamar por la puesta en valor de uno de los bienes<br />

patrimoniales más característicos de La Plata: el<br />

anfiteatro Martín Fierro.<br />

El Teatro del Lago supo albergar en su momento<br />

de esplendor grandes espectáculos, sin embargo<br />

desde hace más de una década se encuentra en<br />

un estado de abandono total. Por esta razón, los<br />

vecinos se pusieron en alerta para rescatar este<br />

coliseo y evitar que su deterioro continúe. Luego<br />

de haber realizado diversas manifestaciones para<br />

que las autoridades tomen dimensión de la situación,<br />

en esta oportunidad decidieron reclamar de<br />

una manera diferente y volvieron a llenar el escenario<br />

a través de una gala lírica que convocó manifestaciones<br />

artísticas de diversa índole.<br />

Desde el mediodía empezaron los eventos y siguieron<br />

una vez que el sol se escondió ante un<br />

gran marco de público que además de disfrutar de<br />

todas las disciplinas pudo interiorizarse acerca del<br />

estado del coliseo, los avances que se obtuvieron<br />

La carta presentada por los<br />

integrantes de la Junta en la mesa<br />

de entradas de la municipalidad de<br />

Brandsen hace casi un mes<br />

y las acciones que hay que llevar a cabo.<br />

“Más allá de este evento vamos a seguir pendientes<br />

del tema”, comentó a Hoy uno de los organizadores<br />

del evento Gustavo Di Cunzolo, dejando<br />

entrever que el compromiso vecinal por la recuperación<br />

no terminó ayer, sino que seguirán llevando<br />

adelante acciones para que el anfiteatro Martín Fierro<br />

vuelva a brillar como antes.<br />

Un gran marco de público<br />

acompañó la iniciativa

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!