02.12.2014 Views

1omxwex

1omxwex

1omxwex

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La Plata, lunes 2 de junio de 2014 9<br />

La AFIP ahora le hace la vida<br />

imposible a los consorcios<br />

El organismo tributario marcó como obligatorio que los edificios que alberguen cinco unidades o más tengan<br />

portero. Aseguran que la polémica decisión triplicaría el valor de las expensas para quienes habiten el inmueble<br />

La AFIP, a cargo de su controvertido<br />

titular, Ricardo Echegaray,<br />

volvió a darle malas noticias a los<br />

ciudadanos: De acuerdo a la resolución<br />

3.634, publicada el miércoles<br />

en el Boletín Oficial, los consorcios<br />

de entre 5 y 15 unidades deben contar<br />

con un portero que cumpla 18<br />

horas semanales.<br />

La decisión no cayó para nada bien entre las<br />

federaciones y asociaciones de consorcistas,<br />

que plantearon sus inquietudes<br />

por la arbitraria implementación<br />

del organismo. Pero las quejas fueron<br />

más allá y se centraron sobre los posibles gastos<br />

que llegarían como consecuencia de tamaña resolución,<br />

impactando de lleno en las expensas de<br />

inquilinos y propietarios.<br />

una ley de propiedad horizontal sancionada por el<br />

Congreso. Entonces nos parece que un organismo<br />

recaudador tributario no tiene tantas atribuciones<br />

para establecer cuál es el corte para saber si hay<br />

que tener portero o no”.<br />

Y resaltó: “Más allá de eso es cierto que va a<br />

impactar en las expensas, va a tornar más caro el<br />

inmueble que ahora tenía la seducción de pagar<br />

expensas bajas y nuevamente lo que hace es no escuchar<br />

la voz de propietarios e inquilinos, como<br />

sucede en la paritaria del sindicato de edificios de<br />

renta”.<br />

Una medida que despertó fuertes críticas<br />

Como se dijo en líneas anteriores, a horas de conocerse<br />

la medida de la AFIP, las organizaciones<br />

que nuclean a inquilinos y consorcistas ya pusieron<br />

el grito en el cielo: Desde la Federación Argentina<br />

de Consorcios, Marcos Bergenfeld dejó en<br />

claro que “la AFIP no puede determinar si un consorcio<br />

necesita un empleado o cuántos necesita.<br />

Además, no tiene por qué regular cuestiones de consorcios,<br />

que no son empresas ni generan ganancias.<br />

Esta resolución parece haber sido redactada por el<br />

sindicato de encargados. Y va a significar más aumentos<br />

en las expensas”.<br />

<br />

Actualmente,<br />

las expensas en<br />

un edificio<br />

normal no bajan<br />

de los 600 ó<br />

700 pesos<br />

“La AFIP lo que resuelve es que los edificios<br />

con más de cinco unidades tengan obligatoriamente<br />

un portero con<br />

vivienda dentro del edificio, no importa si el edificio<br />

es de renta o de propiedad. Y esto afecta el futuro<br />

tanto de inquilinos como de propietarios”,<br />

dijo a Hoy el titular de la Unión de Consumidores<br />

de Argentina (UCA), Fernando Blanco Muiño.<br />

Según explicó Blanco Muiño, “ahora queremos<br />

analizar si corresponde que la AFIP sea quien defina<br />

este tipo de cosas, porque la Argentina tiene<br />

En la misma sintonía, el presidente de la UCA<br />

manifestó a nuestro diario que “en primera instancia<br />

me parece que la tarea de la AFIP es recaudar<br />

impuestos, no establecer condiciones de estas<br />

características para los edificios. Porque el día de<br />

manaña, con este criterio, la AFIP va a pedir que<br />

todos los autos en vez de tener una rueda de auxilio<br />

lleven dos o que las bicicletas de dos ruedas tenga<br />

tres”.<br />

“Me parece que se está sobrepasando en lo que<br />

son sus atribuciones. Por supuesto que los propietarios<br />

y consorcistas se van a ver afectados y por<br />

supuesto que tiene un beneficio para el sindicato,<br />

en tanto y en cuanto recupera masa de afiliados que<br />

había perdido en estos años”.<br />

Sin embargo, la preocupación frente a lo que se<br />

viene es todavía mayor. Para Blanco Muiño, “en<br />

los edificios que al día de hoy no tienen portero, la<br />

inclusión de un trabajador de estas características<br />

en condiciones normales triplicaría el valor de las<br />

expensas”. Un verdadero dolor de cabeza que sacudirá<br />

con fuerza las economías de las familias y<br />

los trabajadores que menos tienen.<br />

Una historia<br />

de aumentos<br />

y más<br />

aumentos<br />

!<br />

Otro de los consultados por Hoy,<br />

el titular de la Asociación Platense<br />

de Inquilinos (API), Germán<br />

Schierff, sostuvo que “las expensas<br />

se encarecieron un montón a<br />

principios de este año, principalmente<br />

con los acuerdos de las paritarias<br />

de los porteros. Entonces<br />

nosotros lo que estamos difundiendo<br />

es que los inquilinos se fijen<br />

bien los aumentos, porque no<br />

todos los edificios tienen porteros<br />

acá en la ciudad de La Plata, la<br />

mayoría tiene servicio de limpieza.<br />

Y eso no entra en el tema de la paritaria,<br />

por ende no deberían aumentarles”.<br />

En este marco, para Schierff, los<br />

incrementos desde enero hasta la<br />

fecha van del “27% al 35% por el<br />

aumento de expensas”. Y además<br />

aclaró que, actualmente “las expensas<br />

en un edificio normal no<br />

bajan de los 600 o 700 pesos”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!