02.12.2014 Views

Informe Estratificación año 2009. - Alcaldía de Pereira

Informe Estratificación año 2009. - Alcaldía de Pereira

Informe Estratificación año 2009. - Alcaldía de Pereira

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SECRETARÍA DE PLANEACIÓN<br />

-6-<br />

En <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l mandato constitucional se expidió la Ley 142 <strong>de</strong> 1994, por la<br />

cual se establece el régimen <strong>de</strong> los Servicios Públicos Domiciliarios, en cuyo Título<br />

VI se fija el “Régimen tarifario <strong>de</strong> las empresas <strong>de</strong> servicios públicos” y, como<br />

parte <strong>de</strong> éste, en el capítulo IV se <strong>de</strong>finen las normas legales <strong>de</strong> estratificación<br />

socioeconómica<br />

Artículo 87.3 <strong>de</strong> la Ley 142 <strong>de</strong> 1994:<br />

Por solidaridad y redistribución se entien<strong>de</strong> que al poner en práctica el régimen<br />

tarifario se adoptaran medidas para asignar recursos a “ Fondos <strong>de</strong> solidaridad y<br />

redistribución”, para que los usuarios <strong>de</strong> estratos altos y los usuarios comerciales<br />

e industriales, ayu<strong>de</strong>n a los usuarios <strong>de</strong> estratos bajos a pagar las tarifas <strong>de</strong> los<br />

servicios que cubran sus necesida<strong>de</strong>s básicas<br />

Para dar cabal cumplimiento a la Estratificación Socioeconómica, la administración<br />

central <strong>de</strong>l momento, tuvo en cuenta la siguiente normatividad para po<strong>de</strong>r<br />

adaptarla y aplicarla al municipio:<br />

• Ley 142 <strong>de</strong>l 11 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1994. Régimen <strong>de</strong> Servicios Públicos<br />

Domiciliarios (Art.101 a 104) (Es <strong>de</strong>ber <strong>de</strong>l Alcal<strong>de</strong> realizar la estratificación<br />

y velar por la a<strong>de</strong>cuada aplicación <strong>de</strong> las metodologías <strong>de</strong>l DNP ).<br />

• Ley 505 <strong>de</strong>l 25 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1999. Por medio <strong>de</strong>l cual se fijan términos y<br />

competencias para realizar, adoptar y aplicar la estratificación en el sector<br />

rural.<br />

• Ley 689 <strong>de</strong>l 28 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2001. Por medio <strong>de</strong>l cual se modifica<br />

parcialmente la ley 142 <strong>de</strong> 1994, establece las instancias <strong>de</strong> las<br />

reclamaciones.<br />

• Ley 732 <strong>de</strong>l 25 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2002, Se establecen nuevos plazos para<br />

realizar, adoptar y aplicar la estratificación y se precisan los mecanismos <strong>de</strong><br />

ejecución, control y atención <strong>de</strong> reclamos a los estrato asignados.<br />

Normatividad Municipal:<br />

El municipio <strong>de</strong> <strong>Pereira</strong> para avalar el estudio <strong>de</strong> Estratificación Socioeconómica<br />

en el municipio <strong>de</strong> <strong>Pereira</strong>, acor<strong>de</strong> con las metodologías que suministra el DNP,<br />

adopto la siguiente normatividad:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!