08.12.2014 Views

o_198l1k9iskt0r7lkp5ae774ma.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MANUAL TÉCNICO DE DISEÑO Y CÁLCULO DE REDES DE VAPOR<br />

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN REDES DE VAPOR<br />

6.6 Filtros<br />

Hay que tener en cuenta que en toda tubería por la que circula un fluido, éste<br />

arrastra consigo partículas de todo tipo:<br />

--<br />

En el caso de tuberías nuevas, estas partículas pueden proceder de fragmentos<br />

de arena de la fundición, del embalaje, virutas metálicas del mecanizado,<br />

trozos de varilla de soldar, tuercas y tornillos de montaje.<br />

--<br />

En el caso de tuberías viejas tendremos óxido, y en zonas de aguas duras,<br />

depósitos de carbonatos.<br />

Todas estas partículas arrastradas por el vapor a elevadas velocidades, producen<br />

en los equipos abrasión y atascos que pueden dejarlos inutilizados de forma<br />

permanente.<br />

Por lo tanto, lo más conveniente es montar un simple filtro en la tubería delante<br />

de cada purgador, aparato de medida, válvula reductora y válvula de control.<br />

La sección de un filtro típico se muestra es la figura siguiente:<br />

Fig. 13 FILTRO EN LÍNEA (cortesía de Spirax Sarco)<br />

6.7 Purgadores<br />

La utilización de purgadores es el método más eficaz de drenar el condensado<br />

de un sistema de distribución de vapor.<br />

Los purgadores usados para drenar la línea deben ser adecuados para el sistema,<br />

y tener la capacidad suficiente para evacuar la cantidad de condensado que<br />

llegue a ellos, bajo las presiones diferenciales presentes en cada momento.<br />

24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!