08.12.2014 Views

o_198l1k9iskt0r7lkp5ae774ma.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MANUAL TÉCNICO DE DISEÑO Y CÁLCULO DE REDES DE VAPOR<br />

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN REDES DE VAPOR<br />

--<br />

La tubería debe montarse de manera que haya el mínimo de puntos bajos<br />

donde se pueda acumular el agua. Si se montan filtros, deben montarse con<br />

la cesta en posición horizontal.<br />

--<br />

Las conexiones de las derivaciones deben partir de la parte superior de la<br />

línea, para tomar el vapor lo más seco posible.<br />

--<br />

Las reducciones de diámetro deben ejecutarse con acoplamientos asimétricos.<br />

Fig. 15 EJECUCIÓN CORRECTA DE LAS REDUCCIONES DE TUBERÍA<br />

--<br />

Debe considerarse la instalación de un separador antes de cualquier equipo<br />

que utilice el vapor, para asegurar que recibe vapor seco.<br />

--<br />

Los purgadores elegidos deben ser robustos para evitar el riesgo de daños<br />

por golpe de ariete, y ser apropiados para su entorno (p. ej. heladas).<br />

6.8 El Diseño Eficientemente Energético de una red de distribución<br />

de vapor<br />

Este manual pretende ser una guía que ayude a diseñar redes de vapor<br />

energéticamente eficientes. Para ello es preciso fijar especial atención sobre<br />

una serie de puntos fundamentales a la hora de realizar el diseño:<br />

- - Realizar un correcto diseño hidráulico de la red de distribución y sus accesorios<br />

significa disponer del vapor en los distintos puntos de utilización en<br />

las condiciones necesarias, sin gastos energéticos inútiles y con la mínima<br />

inversión en instalación.<br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!