24.12.2014 Views

taller nivel ii - Carrera de Trabajo Social - Universidad de Buenos ...

taller nivel ii - Carrera de Trabajo Social - Universidad de Buenos ...

taller nivel ii - Carrera de Trabajo Social - Universidad de Buenos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Taller II<br />

Gabriela<br />

Liguori<br />

Viernes<br />

15 a 17<br />

hs<br />

04-020<br />

Envión Maciel<br />

Subsecretaría <strong>de</strong><br />

Inclusión <strong>Social</strong> <strong>de</strong><br />

Avellaneda<br />

envionmaciel.blogspot<br />

.com<br />

Pellegrini 400, Isla<br />

Maciel, Avellaneda<br />

El Programa Provincial <strong>de</strong> Inclusión <strong>Social</strong> “Envión” está dirigido a jóvenes que<br />

tienen entre 12 y 21 años, siendo dos <strong>de</strong> sus pilares la terminalidad educativa y la<br />

capacitación en oficios. En este sentido, y entendiendo la educación en un sentido<br />

global, los adolescentes participan en distintas activida<strong>de</strong>s y propuestas recreativas.<br />

El Programa se erige como un espacio alternativo <strong>de</strong> socialización para chicos <strong>de</strong><br />

12 a 21 años en situación <strong>de</strong> extrema vulnerabilidad.<br />

Se espera que los estudiantes puedan conocer la lógica <strong>de</strong>l barrio, las<br />

particularida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los adolescentes con los que trabajamos, así como el sentido <strong>de</strong><br />

nuestras prácticas profesionales en el marco <strong>de</strong>l Programa. Cabe señalar, que el<br />

Equipo Técnico <strong>de</strong> esta se<strong>de</strong> cuenta con una coordinadora (trabajadora social),<br />

tres trabajadores sociales, un politólogo (responsable pedagógico), una<br />

psicóloga, un arquitecto y una operadora en adicciones, por lo que el abordaje<br />

intenta ser interdisciplinario teniendo en cuenta la complejidad <strong>de</strong> las<br />

problemáticas sociales en la actualidad. Enten<strong>de</strong>mos que, acor<strong>de</strong> a las expectativas<br />

académicas, los alumnos <strong>de</strong>berán tener un primer espacio <strong>de</strong> inserción en el<br />

Programa, más ligado a la observación y al conocimiento <strong>de</strong> las generalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

mismo y las particularida<strong>de</strong>s que presenta la implementación <strong>de</strong>l Programa en Isla<br />

Maciel. Para ello se prevé acompañar a los alumnos con lectura <strong>de</strong> material que<br />

correspon<strong>de</strong> tanto al marco teórico <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el que intervenimos como a textos<br />

escritos por el Equipo en distintas oportunida<strong>de</strong>s pero que pue<strong>de</strong>n aportar<br />

herramientas conceptuales concisas y más claras, a fin <strong>de</strong> enriquecer la<br />

mirada, la escucha y la palabra, tres conceptos claves en la intervención en lo<br />

social.<br />

Por la cantidad y variedad <strong>de</strong> propuestas que se le ofrecen a los jóvenes que<br />

participan <strong>de</strong>l Envión, enten<strong>de</strong>mos que cada uno <strong>de</strong> los alumnos podrá ir viendo,<br />

con la supervisión y acompañamiento necesarios, aquellos espacios en los que se<br />

sienta más cómodo y seguro para comenzar a <strong>de</strong>linear estrategias grupales <strong>de</strong><br />

intervención.<br />

Lunes <strong>de</strong> 9 a<br />

13<br />

4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!