26.12.2014 Views

Tema 8: Aplicaciones no lineales de los amplificadores operacionales

Tema 8: Aplicaciones no lineales de los amplificadores operacionales

Tema 8: Aplicaciones no lineales de los amplificadores operacionales

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Tema</strong> 8<br />

<strong>Aplicaciones</strong> <strong>no</strong> <strong>lineales</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> Op Amp<br />

Figura 1: Recticador sencillo con un único diodo.<br />

1. Circuitos recticadores <strong>de</strong> precisión<br />

Una <strong>de</strong> las aplicaciones <strong>no</strong> <strong>lineales</strong> más inmediatas <strong>de</strong> <strong>los</strong> amplicadores <strong>operacionales</strong> es la<br />

recticación precisa <strong>de</strong> señales alternas. En otras palabras, la obtención eciente <strong>de</strong>l valor absoluto<br />

<strong>de</strong> una señal positiva y negativa.<br />

1.1. Circuitos recticadores sencil<strong>los</strong> con diodos<br />

Un circuito muy sencillo que permite obtener la parte positiva <strong>de</strong> una señal alterna es aquél que<br />

utiliza una resistencia y un diodo (Fig. 1). Este circuito mantiene la parte positiva <strong>de</strong> la señal y<br />

rechaza la negativa, siendo llamado por ello recticador <strong>de</strong> media onda . En caso <strong>de</strong> que el diodo<br />

fuera i<strong>de</strong>al y <strong>no</strong> se produjeran caídas <strong>de</strong> tensión en él ni existieran corrientes <strong>de</strong> fuga, la tensión en<br />

el <strong>no</strong>do <strong>de</strong> salida sería:<br />

⎧<br />

⎨ V IN si V IN > 0<br />

⎩ 0 si V IN < 0<br />

Sin embargo, en la realidad se produce una pequeña caída <strong>de</strong> tensión en el diodo, llamada<br />

tensión <strong>de</strong> codo, V γ , y existe una pequeña corriente <strong>de</strong> fuga, más o me<strong>no</strong>s equivalente a la corriente<br />

<strong>de</strong> saturación inversa, I S . En primera aproximación, se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>ducir que:<br />

⎧<br />

⎨ V IN − V γ si V IN > 0<br />

⎩ −I S·R L si V IN < 0<br />

Para uso <strong>de</strong> alum<strong>no</strong>s <strong>de</strong> la<br />

Universidad Complutense <strong>de</strong> Madrid<br />

http://www.ucm.es<br />

Siendo R L la resistencia <strong>de</strong> Fig. 1. Con mayor precisión aún, la tensión <strong>de</strong> salida sería la solución<br />

<strong>de</strong> la ecuación <strong>no</strong> lineal:<br />

[ ( ) ]<br />

V OUT<br />

VIN − V OUT<br />

= I S· exp<br />

− 1<br />

R L N ·V T<br />

Siendo N el coeciente <strong>de</strong> i<strong>de</strong>alidad <strong>de</strong>l diodo. En caso <strong>de</strong> que <strong>de</strong>seáramos recticar ambas partes<br />

<strong>de</strong> la señal <strong>de</strong>beríamos utilizar un recticador <strong>de</strong> onda completa , siendo el más sencillo el puente<br />

(1)<br />

(2)<br />

(3)<br />

<strong>de</strong> diodos (Fig. 2). En esta estructura, la salida sería V IN − 2·V γ si V IN > 2·V γ y −V IN − 2·V γ<br />

si V IN < −2·V γ . Lamentablemente, aparece una zona muerta <strong>no</strong> recticable situada en el intervalo<br />

−2·V γ < V IN < 2·V γ en el que la tensión <strong>de</strong> salida es, aproximadamente, 0 V. Dado que el valor <strong>de</strong><br />

Electrónica Analógica Ingeniería Superior en Electrónica 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!