29.12.2014 Views

Políticas, Bases y Lineamientos para el Registro, Afectación ...

Políticas, Bases y Lineamientos para el Registro, Afectación ...

Políticas, Bases y Lineamientos para el Registro, Afectación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS AVANZADOS DEL I.P.N.<br />

Políticas, <strong>Bases</strong> y <strong>Lineamientos</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> registro, afectación, disposición final,<br />

y baja Bienes Muebles d<strong>el</strong> Cinvestav I.P.N.<br />

O) Presupuesto: Se captura <strong>el</strong> origen con <strong>el</strong> que fue comprado <strong>el</strong> bien, a saber, Recursos Fiscales (Federal),<br />

Proyectos de CONACYT u otros (Fideicomisos), Ingresos Propios (Ingresos extraordinarios de la unidad),<br />

Bienes en Comodato, es decir, bienes que están en custodia d<strong>el</strong> Cinvestav, pero que <strong>el</strong> responsable de<br />

dichos bienes es otra institución (Comodato).<br />

P) Motivo: Especificar si <strong>el</strong> motivo fue compra, donación, o de fabricación propia (Taller CIEA)<br />

Q) Departamento: Se asentará <strong>el</strong> departamento que tiene resguardado los bienes. Este departamento debe<br />

de aparecer en las claves de adscripción, de lo contrario no se podrá capturar.<br />

R) Edifico: Se captura la ubicación física d<strong>el</strong> equipo dentro de la unidad, en caso de no existir la ubicación d<strong>el</strong><br />

edificio, debido a que es nuevo, entonces se tendrá que dar de alta en la Unidad Zacatenco, de lo contrario<br />

no aparecerá en <strong>el</strong> catálogo.<br />

S) Laboratorio: Se asienta la ubicación d<strong>el</strong> bien dentro d<strong>el</strong> edificio (No se deben escribir puntos, comillas,<br />

comas, guiones)<br />

T) Empleado: Se debe de anotar <strong>el</strong> número de empleado que tendrá a su cargo los bienes. En caso de que <strong>el</strong><br />

empleado no exista en la nómina, se debe de esperar 15 días <strong>para</strong> que este sea activado en la misma (esta<br />

función corresponde a personal), después de este lapso se puede hacer la captura oportuna.<br />

U) Fecha de Resguardo: es la fecha en que se genera <strong>el</strong> resguardo <strong>para</strong> la firma d<strong>el</strong> mismo, generalmente<br />

esta fecha puede coincidir con la fecha de inventario, pero esto no es una regla. Todos los bienes deben de<br />

tener esta fecha <strong>para</strong> efectos de control.<br />

4. Se debe de generar un código de barras <strong>para</strong> que sea adherido al bien. Este puede ubicarse en un lugar estratégico,<br />

de tal manera que no se moleste al usuario, no se despegue muy rápido, no lo despeguen por estar tan visible y cuando<br />

se haga <strong>el</strong> inventario se pueda tomar de manera rápida con <strong>el</strong> lector láser. En caso de equipos que utilicen reactivos,<br />

solventes, etc., que provoquen que la etiqueta de código de barras se borre, entonces se procederá a <strong>el</strong>aborar una placa<br />

de identificación. Sin embargo en <strong>el</strong> momento de la toma d<strong>el</strong> inventario estos bienes deberán de contar con su debido<br />

código de barras.<br />

5. Al mismo tiempo se debe de generar un Resguardo d<strong>el</strong> bien que se da de alta y debe de estar debidamente firmado<br />

por la persona a quien se asigno <strong>el</strong> bien. Todos los bienes registrados en la base de datos deben de estar am<strong>para</strong>dos<br />

con un resguardo debidamente firmado. Se debe de tener un control de resguardo por clave de empleado (un<br />

expediente <strong>para</strong> cada empleado). Este Resguardo debe de tener un número de folio de ocho dígitos en donde <strong>el</strong> primero<br />

corresponderá a la clave de la unidad, un consecutivo de cuatro dígitos, un guión y dos dígitos <strong>para</strong> especificar <strong>el</strong> año en<br />

que se <strong>el</strong>aboró <strong>el</strong> resguardo. Cada año se debe de reiniciar <strong>el</strong> consecutivo de resguardos. Dicho control queda como<br />

sigue:<br />

Zacatenco Z0001-06<br />

Irapuato I0001-06<br />

Saltillo S0001-06<br />

Mérida<br />

M0001-06”<br />

Guadalajara G0001-06<br />

Tlaxcala T0001-06<br />

Querétaro Q0001-06<br />

Monterrey Y0001-06<br />

Tamaulipas V0001-06<br />

6. Las áreas comunes de bienes se deben de cargar al Jefe de Departamento o en su defecto a quien él designe. Los<br />

vehículos que se utilicen de manera general, se deben de asignar al encargado de control vehicular, o en su defecto al<br />

que <strong>el</strong> administrador de la unidad designe.<br />

7. Debe de existir un archivo <strong>para</strong> <strong>el</strong> control de los vehículos, en donde se integren copias de la factura original, pedido o<br />

contrato, copia d<strong>el</strong> resguardo firmado y actualizado, copia d<strong>el</strong> inventario de las condiciones específicas d<strong>el</strong> vehículo<br />

(herramienta, golpes, pap<strong>el</strong>es que entrega, etc).<br />

Secretaría Administrativa<br />

Subdirección de Recursos Materiales<br />

Departamento de Almacenes e Inventarios<br />

23<br />

Octubre de 2006

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!