29.12.2014 Views

Como transformar tu emprendimiento en una Pyme - Inicio - Fundes

Como transformar tu emprendimiento en una Pyme - Inicio - Fundes

Como transformar tu emprendimiento en una Pyme - Inicio - Fundes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3. Objetivos y metas<br />

Definimos los objetivos como los fines que la empresa desea alcanzar y hacia los cuales se <strong>en</strong>camina<br />

su actividad y definimos las metas como la cuantificación del objetivo.<br />

Es conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te <strong>en</strong>tonces t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> claro cuáles son los resultados que la empresa espera obt<strong>en</strong>er,<br />

estableciéndolos tanto de manera cualitativa como cuantitativa. Es decir convi<strong>en</strong>e que se determin<strong>en</strong><br />

los objetivos y las metas.<br />

Es importante establecer los objetivos por cuanto ellos fijan el rumbo, ori<strong>en</strong>tan a los involucrados<br />

hacia el fin que se persigue y evitan el s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to de confusión y de fracaso.<br />

Es conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te establecer dos niveles de objetivos: los g<strong>en</strong>erales y los específicos. Es decir, convi<strong>en</strong>e<br />

p<strong>en</strong>sar <strong>en</strong> los resultados que la empresa espera obt<strong>en</strong>er, considerando la misión y visión que se ha<br />

establecido, pero también deberán plantearse objetivos específicos que permitan el logro de los<br />

g<strong>en</strong>erales, de tal forma que cada área de la empresa se vea ori<strong>en</strong>tada hacia el fin g<strong>en</strong>eral. De los<br />

objetivos se despr<strong>en</strong>derán las metas, las acciones y las estrategias.<br />

4. Estrategias<br />

Así como los objetivos repres<strong>en</strong>tan el qué se quiere lograr, la estrategia establece el cómo lograr los<br />

objetivos <strong>en</strong> el mediano y largo plazo. En consecu<strong>en</strong>cia, a fin de alcanzar los objetivos que la empresa<br />

se haya planteado será necesario realizar <strong>una</strong> planificación estratégica 4 .<br />

La planificación estratégica es un proceso que consiste <strong>en</strong> seleccionar las metas de la organización y<br />

determinar las políticas y los programas necesarios para lograr los objetivos que conduzcan a las<br />

metas. También prevé el establecimi<strong>en</strong>to de los métodos necesarios para asegurar que se pongan <strong>en</strong><br />

práctica las políticas y los programas estratégicos que se hayan definido.<br />

Es importante que la dirección de las pequeñas empresas t<strong>en</strong>ga <strong>en</strong> claro que la planificación<br />

estratégica debe hacerse y que no ti<strong>en</strong>e que ser necesariam<strong>en</strong>te costosa, complicada o muy formal.<br />

Puede efec<strong>tu</strong>arse <strong>en</strong> <strong>una</strong> escala modesta, c<strong>en</strong>trándose <strong>en</strong> los aspectos relacionados con la<br />

organización y sus necesidades.<br />

Hay dos rasgos constantes que toda planificación estratégica debe t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta 5 :<br />

><br />

><br />

Anticipación:<br />

Se trata de nuestra reacción pres<strong>en</strong>te al fu<strong>tu</strong>ro, <strong>en</strong> términos de qué nos ocurriría si hiciésemos o no<br />

ciertas cosas. El p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to estratégico consta de líneas de acción que prevén fu<strong>tu</strong>ros esc<strong>en</strong>arios<br />

como consecu<strong>en</strong>cia de nuestras decisiones. Es <strong>una</strong> cualidad intrínseca a los seres humanos<br />

indisp<strong>en</strong>sable para la adaptación y la superviv<strong>en</strong>cia.<br />

Decisión:<br />

Todo p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to estratégico se compone de <strong>una</strong> sucesión de decisiones, pero no toda decisión es<br />

estratégica.<br />

4<br />

STOMER J.A.F y WANKEL C., Administración.<br />

5<br />

BOZZETTI SANTIAGO., Comunicación Estratégica.<br />

<strong>Como</strong> <strong>transformar</strong> <strong>tu</strong> <strong>empr<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to</strong> <strong>en</strong> <strong>una</strong> <strong>Pyme</strong> .27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!