02.01.2015 Views

Libro de Resúmenes /Proceedings - Sistema Universitario Ana G ...

Libro de Resúmenes /Proceedings - Sistema Universitario Ana G ...

Libro de Resúmenes /Proceedings - Sistema Universitario Ana G ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

las soluciones periódicas <strong>de</strong> osciladores mecánicos no lineales, como puentes y otras<br />

estructuras, minimizando una función <strong>de</strong> error y con ventaja sobre el método <strong>de</strong><br />

iterar el operador <strong>de</strong> traslación. Aparte <strong>de</strong> sus mltiples aplicaciones, el método es<br />

muy sencillo <strong>de</strong> visualizar y contribuye a un mayor entendimiento <strong>de</strong> los conceptos <strong>de</strong><br />

gradiente, laplaciano y flujo potencial, por lo que pue<strong>de</strong> enriquecer el contenido <strong>de</strong>l<br />

curso <strong>de</strong> Cálculo Vectorial. En el trabajo se revisa el método así como su contexto<br />

como solución a un flujo potencial y se presenta una implementación <strong>de</strong>l mismo en<br />

el programa Mathematica, que permite ver las iteraciones intermedias y analizar la<br />

convergencia.<br />

Repensando el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la enseñanza:<br />

acción<br />

Investigación en la<br />

<strong>Ana</strong> Helvia Quintero, Departamento <strong>de</strong> Matemáticas, Universidad <strong>de</strong> Puerto Rico<br />

en Río Piedras.<br />

La matemática que recibimos es el fruto <strong>de</strong> milenios <strong>de</strong> años <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo. El or<strong>de</strong>n<br />

en que se presentan los conceptos matemáticos, no es el or<strong>de</strong>n en que los mismos<br />

fueron <strong>de</strong>scubiertos o creados, sino como la matemática actualmente los organiza.<br />

Ahora bien, la lógica <strong>de</strong>l aprendizaje correspon<strong>de</strong> más a la historia <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> los conceptos que a la lógica <strong>de</strong> la disciplina. Al presentar en la enseñanza los<br />

conceptos <strong>de</strong> acuerdo al or<strong>de</strong>n lógico <strong>de</strong> las disciplina chocamos con la forma que los<br />

conceptos se apren<strong>de</strong>n. Es pues necesario investigar que cambios se requieren en el<br />

or<strong>de</strong>n en que se enseñan los conceptos para que apoye el aprendizaje.<br />

En la presentación se dará un ejemplo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sfase <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la enseñanza con el<br />

aprendizaje y se discutirá una investigación en la acción que se está realizando como<br />

parte <strong>de</strong>l Proyecto Alacima para estudiar como a<strong>de</strong>cuar el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la enseñanza al<br />

<strong>de</strong>l aprendizaje.<br />

Mejorando la Usabilidad <strong>de</strong> un Código para la Solución Numérica<br />

<strong>de</strong> Ecuaciones Diferenciales con Retardo<br />

Elio Ramos, Departamento <strong>de</strong> Matemáticas, Universidad <strong>de</strong> Puerto Rico en Humacao.<br />

Las Ecuaciones Diferenciales con Retardo (EDRs) son mo<strong>de</strong>los matemáticos <strong>de</strong> fenómenos<br />

dinámicos en don<strong>de</strong> hay un retardo temporal entre causa y efecto. Las mismas<br />

tienen muchas aplicaciones en sistemas biológicos tales como dinámica <strong>de</strong> poblaciones,<br />

epi<strong>de</strong>mias, y mecanismos <strong>de</strong> control fisiológico. Uno <strong>de</strong> los problemas fundamentales<br />

en la solución numérica <strong>de</strong> las EDRs es la existencia <strong>de</strong> discontinuida<strong>de</strong>s en<br />

las <strong>de</strong>rivadas así como la propagación <strong>de</strong> estas en el tiempo. Es por esto que las<br />

técnicas numéricas más comúnmente utilizadas requieren monitorear y suavizar estas<br />

discontinuida<strong>de</strong>s. Siendo este el caso, la mayoría <strong>de</strong> los códigos numéricos (robustos)<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!