02.01.2015 Views

1sBiFC7

1sBiFC7

1sBiFC7

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Plata, domingo 20 de julio de 2014 11<br />

La Justicia obliga<br />

a poner fecha<br />

al cierre de la<br />

CEAMSE<br />

U<br />

na nueva resolución<br />

de la Suprema Corte<br />

de la provincia de<br />

Buenos Aires dictaminó<br />

que la el gobierno<br />

bonaerense debe presentar,<br />

antes del próximo 15 de octubre,<br />

una “metodología y fecha de cierre<br />

del denominado Complejo Ambiental<br />

Ensenada, que la CEAMSE<br />

explota y administra en la localidad<br />

de Punta Lara” en el municipio<br />

de Ensenada. La decisión fue<br />

tomada positivamente por parte<br />

de las organizaciones ambientalistas<br />

y se espera que las autoridades<br />

pongan fin a este problema<br />

de una vez por todas.<br />

La batalla de las ONG’s contra<br />

el relleno sanitario ya lleva muchos<br />

años. De hecho, quienes se<br />

oponen a que siga funcionando insisten<br />

en que todavía el predio no<br />

se cerró debido a la inacción estatal,<br />

que nunca cumplió con el convenio<br />

que se había firmado siete<br />

años atrás.<br />

“Celebramos la decisión de la<br />

Suprema Corte. Este es un paso positivo<br />

más. Lo más destacado es que<br />

se le dio un ultimátum y, al mismo<br />

tiempo, el fallo confirmó una vez<br />

más que se debe cumplir con el convenio,<br />

que tiene carácter de sentencia”,<br />

indicó a Hoy el titular de<br />

la ONG Nuevo Ambiente, Marcelo<br />

Martínez. Y agregó que ahora “la<br />

Provincia deberá detallar la fecha<br />

de cierre del predio pero también<br />

presentar toda la documentación<br />

relacionada a la planta de tratamiento<br />

de residuos”.<br />

En tanto, desde la organización<br />

“No + CEAMSE” se emitió un comunicado<br />

que también defendió la<br />

resolución judicial: “El alto tribunal<br />

demuestra a través de las resoluciones<br />

que los reclamos que<br />

venimos llevando adelante los vecinos<br />

y organizaciones son atendidos,<br />

pero principalmente esto<br />

también confirma nuestra convicción<br />

de seguir adelante a pesar de<br />

las maniobras dilatorias que pretenden<br />

imponer los funcionarios”,<br />

se afirmó.<br />

15<br />

de octubre<br />

Es el día límite<br />

fijado por la<br />

Suprema Corte de<br />

Justicia<br />

bonaerense<br />

Grandes expectativas<br />

Tanto la gestión de la Provincia<br />

como del municipio de Ensenada,<br />

conducido por el ultra K Mario<br />

Secco, se vieron cada vez más presionados<br />

para ponerle fin al relleno<br />

sanitario. Según Martínez, “las autoridades<br />

trabajaron muchísimo<br />

para atrasar la cuestión debido a que<br />

están en juego muchísimos intereses”.<br />

Sin embargo, para el titular de<br />

Nuevo Ambiente estos antecedentes<br />

no determinarán que con esta nueva<br />

resolución la cuestión no avance:<br />

“Nosotros seguimos creyendo en la<br />

Justicia, a pesar de la costumbre que<br />

tienen de tratar de dilatar la situación.<br />

Deben cumplir con los fallos y<br />

lo van a hacer”, apuntó.<br />

En menos de tres meses el plan para finalizar con<br />

el relleno sanitario de Ensenada deberá ser<br />

presentado ante las autoridades judiciales<br />

Alumnos denuncian el deterioro de una escuela de Punta Lara<br />

Los alumnos de la escuela Media Nº 2 de Punta<br />

Lara se encuentran atravesando una situación crítica:<br />

las deplorables condiciones edilicias dificultan<br />

enormemente el normal curso de las clases. Además,<br />

debido a las condiciones climáticas de esta<br />

época del año y a la falta de calefacción, los chicos<br />

insisten en que pasan demasiado frío adentro de<br />

las aulas.<br />

Puntualmente, desde el Centro de Estudiantes<br />

afirman que lo más urgente es arreglar el techo del<br />

establecimiento: “Es que cuando llueve pareciera<br />

que el techo estuviera por caerse, hay goteras de<br />

!<br />

El techo de la Media Nº 2 de Ensenada está destruido<br />

todos los tamaños, el frío es insoportable, y sin<br />

las estufas reparadas y sin la provisión constante<br />

de gas para que funcionen, prestar atención<br />

en horario de clases es imposible", afirmaron.<br />

Además de expresarse a través de las redes<br />

sociales, los chicos afirmaron que ya enviaron<br />

los reclamos correspondientes al Consejo Escolar<br />

de Ensenada pero que no recibieron ninguna<br />

respuesta. Por ello, advirtieron que si después<br />

de las vacaciones de invierno la situación<br />

no mejora tomarán otro tipo de medidas.<br />

Proyecto para<br />

declarar al Parque<br />

Pereyra Iraola<br />

como Reserva<br />

Natural<br />

Esta semana se presentó en la Cámara<br />

de Diputados de la provincia de<br />

Buenos Aires un proyecto que pretende<br />

convertir al Parque Pereyra Iraola<br />

en una Reserva Natural. De aprobarse<br />

la medida, el gobierno bonaerense<br />

queda habilitado para poner en marcha<br />

medidas especiales de protección,<br />

conservación, administración y uso con<br />

el objetivo de mantener a salvo el predio<br />

emplazado en los municipios de La<br />

Plata, Berazategui, Ensenada y Florencio<br />

Varela.<br />

En la iniciativa se detalló que el objetivo<br />

es que “los organismos provinciales<br />

con competencia actúen en conjunto<br />

para concretar acciones tendientes<br />

a preservar el parque”.<br />

En este sentido, vale recordar<br />

que el predio ya cuenta<br />

con una declaración de Reserva<br />

de Biósfera, otorgada<br />

por la UNESCO en el año<br />

2008 y el proyecto presentado<br />

en la Cámara Baja sería<br />

complementario, por lo que<br />

de aprobarse esta Ley, “no<br />

podrán realizarse actos que<br />

supongan una transformación<br />

sensible de la realidad física y<br />

biológica que comprometa al predio”,<br />

señala la iniciativa.<br />

ASDS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!