04.01.2015 Views

Los Páramos como fuente de Agua, Mitos, Realidades - Condesan

Los Páramos como fuente de Agua, Mitos, Realidades - Condesan

Los Páramos como fuente de Agua, Mitos, Realidades - Condesan

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Usos Sostenibles y Conservación <strong>de</strong>l Ecosistema Páramo en los<br />

An<strong>de</strong>s:<br />

"<strong>Los</strong> <strong>Páramos</strong> <strong>como</strong> Fuente <strong>de</strong> <strong>Agua</strong>: <strong>Mitos</strong>, Realida<strong>de</strong>s, Retos y Acciones."<br />

7<br />

sirve <strong>de</strong> hábitat para comunida<strong>de</strong>s y especies<br />

nativas que ven amenazadas su sostenimiento<br />

futuro. Tenemos ante nosotros un reto y es<br />

nuestro <strong>de</strong>ber tomar conciencia sobre la realidad<br />

e importancia <strong>de</strong> esta región.<br />

Estimados participantes:<br />

* * * * *<br />

Jorge Recharte<br />

Instituto <strong>de</strong> Montaña<br />

"Islas en el cielo" es una metáfora que se ha<br />

usado para <strong>de</strong>scribir la vida en las altas<br />

montañas. Las cumbres, <strong>como</strong> las islas, pue<strong>de</strong>n<br />

estar cerca, una <strong>de</strong> otra, a vuelo <strong>de</strong> cóndor,<br />

pero están separadas entre sí por valles<br />

profundos; la flora y fauna se caracterizan por<br />

su alto grado <strong>de</strong> en<strong>de</strong>mia, habiendo<br />

evolucionado por miles <strong>de</strong> años en relativo<br />

aislamiento; las culturas son inmensamente<br />

variadas y su gente, sobrevivientes en un<br />

ambiente complejo e impre<strong>de</strong>cible.<br />

<strong>Los</strong> ecosistemas <strong>de</strong> páramo son, en este<br />

archipiélago <strong>de</strong> "islas en el cielo", un caso muy<br />

especial. Literalmente, hace 9,000 años, los<br />

páramos eran pequeñas islas <strong>de</strong> pajonal en un<br />

mar <strong>de</strong> bosque alto andino, islas que se han<br />

expandido hasta convertirse en las pra<strong>de</strong>ras<br />

abiertas <strong>de</strong> hoy en día. Sus habitantes han sido<br />

históricamente grupos marginales, los Chagras<br />

<strong>de</strong>l Ecuador o los Sallqa (lit. "no-domesticado")<br />

<strong>de</strong>l Perú. Sin embargo, en las últimas décadas,<br />

la conexión <strong>de</strong> estas "islas" con los usuarios <strong>de</strong><br />

las zonas más bajas se ha hecho cada vez más<br />

importante, conforme se agota la tierra agrícola,<br />

crece la pobreza rural y los pobladores <strong>de</strong> "islas"<br />

urbanas <strong>de</strong>scubren que sus <strong>fuente</strong>s <strong>de</strong> agua<br />

vienen <strong>de</strong>l páramo y que éstas se les están<br />

agotando.<br />

La primera conferencia electrónica sobre<br />

páramos, realizada en agosto <strong>de</strong> 1997,<br />

organizada también <strong>como</strong> parte <strong>de</strong>l Foro <strong>de</strong><br />

Montañas, fue una oportunidad para conectar a<br />

los "isleños" <strong>de</strong>l páramo entre sí. La meta <strong>de</strong>l<br />

Foro <strong>de</strong> Montaña es la construcción <strong>de</strong> estos<br />

puentes <strong>de</strong> comunicación.<br />

Nuestro mo<strong>de</strong>rador <strong>de</strong> las primeras dos<br />

semanas será Juan Torres, profesor <strong>de</strong> ecología<br />

<strong>de</strong> montaña en la Universidad Nacional Agraria<br />

La Molina, Perú. Las siguientes dos semanas<br />

serán mo<strong>de</strong>radas por Jorge Recharte, Director<br />

<strong>de</strong>l Programa Andino <strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong> Montaña<br />

en Perú Y el último tramo por Galo Medina,<br />

investigador <strong>de</strong> EcoCiencia y <strong>de</strong>l Proyecto<br />

Páramo en Ecuador. <strong>Los</strong> aspectos virtuales <strong>de</strong>l<br />

Foro serán atendidos por Ana María Ponce y<br />

Edda Echeandía <strong>de</strong> InfoAndina/CONDESAN.<br />

A nombre <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>radores e<br />

InfoAndina… BIENVENIDOS!<br />

* * * * *

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!