04.01.2015 Views

Alternativa terapéutica para traumatismos en dientes definitivos ...

Alternativa terapéutica para traumatismos en dientes definitivos ...

Alternativa terapéutica para traumatismos en dientes definitivos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Alternativa</strong> terapéutica <strong>para</strong> <strong>traumatismos</strong> <strong>en</strong> di<strong>en</strong>tes <strong>definitivos</strong> inmaduros: Reporte de un caso...<br />

Figura 1. Varias imág<strong>en</strong>es del di<strong>en</strong>te traumazado. A) Fractura diagonal corono-radicular. B) Dos milímetros de compromiso pulpar<br />

fue observado. C) Colocación de un cordón de retracción como ag<strong>en</strong>te hemostáco <strong>para</strong> el control de la hemorragia y mejorar la<br />

visibilidad. D) Restauración observada después de dos años.<br />

limpieza del canal fueron realizadas con la técnica<br />

Corono-Apical. Para la pre<strong>para</strong>ción de los canales se<br />

ulizó un set de instrum<strong>en</strong>tos proTaper, diseñados<br />

<strong>para</strong> realizar un corte específico que garanzó una<br />

forma y tamaño adecuados, estos fueron las limas<br />

rotatorias S1 y S2 <strong>para</strong> darle forma y las limas<br />

rotatorias de terminado F1, F2 y F3. Todo lo<br />

anterior ulizando un micro-motor a una velocidad<br />

de rotación de 250 revoluciones por minuto<br />

(r.p.m.). Para la apexificación se ulizó pasta de<br />

hidróxido de calcio (Ca(OH) 2 ) como medio de<br />

soporte con la finalidad de darle forma al conducto<br />

y asegurar el cierre del ápex de la raíz (Figura 2b).<br />

Pres<strong>en</strong>taba ápice abierto se ulizó lima-K #15 <strong>para</strong><br />

determinar el calibre aproximado y se tomó<br />

cavometría con 15 ISO. El canal fue sellado de doble<br />

manera, como base se usó el cem<strong>en</strong>to ionomérico<br />

vitrificado Vitrebond, <strong>para</strong> después ulizar Tetric<br />

Ceram <strong>para</strong> prev<strong>en</strong>ir un derramami<strong>en</strong>to. Un guarda<br />

d<strong>en</strong>tal prefabricado fue <strong>en</strong>tregado a la paci<strong>en</strong>te<br />

<strong>para</strong> sus acvidades deporvas y escolares.<br />

El primer cambio de Ca(OH) 2 fue hecho tres meses<br />

después del accid<strong>en</strong>te y el segundo fue seis meses<br />

después del primer remplazo (11) (Figura 2c y d). La<br />

instrum<strong>en</strong>tación del conducto fue llevada a cabo<br />

usando limas-K e hipoclorito de sodio como solución<br />

de irrigación. El conducto fue secado con puntas de<br />

papel y el reman<strong>en</strong>te de Ca(OH) 2 fue remplazado, el<br />

Vitrebond se usó como base y Tetric Ceram <strong>para</strong> el<br />

cierre parcial con la misión de evitar la<br />

contaminación. Después de nueve meses se<br />

determinó radiológicam<strong>en</strong>te la apexificación<br />

completa y el obturado final fue obt<strong>en</strong>ido usando<br />

puntas de gua-percha (Figura 2e). Dos años<br />

después del tratami<strong>en</strong>to del canal, el di<strong>en</strong>te mostró<br />

una restauración adecuada sin la afectación de la<br />

lámina dura. El resultado final fue una corona<br />

estéca y funcional (Figura 1d).<br />

DISCUSIÓN<br />

La fractura de un di<strong>en</strong>te puede ser mucho más que<br />

un incid<strong>en</strong>te traumáco <strong>para</strong> un paci<strong>en</strong>te<br />

pediátrico, debido a que dicho ev<strong>en</strong>to t<strong>en</strong>drá<br />

repercusión emocional y social. La decisión<br />

terapéuca más común <strong>para</strong> un di<strong>en</strong>te fracturado<br />

es el reemplazarlo con un implante d<strong>en</strong>tal, cuando<br />

la línea de la fractura subgingival es de más de 3<br />

Figura 2. Secu<strong>en</strong>cia radiográfica del di<strong>en</strong>te fracturado. A. El cambio ángulo del cono radiográfico reveló un compromiso de la corona<br />

y raíz del incisivo c<strong>en</strong>tral superior derecho. B. La imag<strong>en</strong> muestra un ápice abierto (círculo blanco). C a E. Reemplazo cronológico de<br />

hidróxido de calcio. Tres meses (C). Seis meses (D). Obturación final los nueve meses <strong>en</strong> el cual se observa la apexificación completa<br />

(E).<br />

Rev Odontol Lanoam, 2011;3(1):23-26<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!