08.01.2015 Views

Tomo V - Características individualizantes - Ziviler Friedensdienst

Tomo V - Características individualizantes - Ziviler Friedensdienst

Tomo V - Características individualizantes - Ziviler Friedensdienst

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

COMPENDIO DE MÉTODOS ANTROPOLÓGICO FORENSES<br />

Udo Krenzer<br />

Aunque Trotter (1970) no presentó valores para la regresión con base en restos óseos<br />

femeninos, se consigue los datos por la multiplicación de los valores masculinos por<br />

el factor de 0,92. Bass (1995) mencionó que las fórmulas de Trotter & Gleser (1952,<br />

1958) son las fiables por razones estadísticas. De todas formas se toma en cuenta<br />

para la estimación de la estatura los parámetros biológicos del individuo analizado<br />

como sexo, edad o el patrón ancestral o la etnia. En general Trotter encontró los<br />

siguientes asuntos básicos:<br />

1)<br />

2)<br />

3)<br />

4)<br />

5)<br />

6)<br />

7)<br />

Correlación fuerte entre estatura y longitud de las extremidades<br />

Correlación fuerte entre los dos lados, por eso es igual que hueso se mide<br />

Correlación fuerte entre las longitudes de los huesos largos aislados<br />

Estimaciones dependen a sexo y grupo étnico<br />

Correlaciones entre las extremidades inferiores con la estatura son más fuertes<br />

que estas entre las extremidades superiores y la estatura<br />

En la población del estudio hubo procesos de secularización<br />

La estimación es más fiable usando más huesos<br />

Las mediciones de la extremidad superior salen en estaturas más grandes en comparación<br />

con las mediciones de la pierna, donde la ecuación del fémur produce estaturas más<br />

grandes que las de la tibia o del peroné. Para estimar la estatura fundamentado en<br />

cadáveres se añade 2,5 cm. Para gente mayor de 30 años de edad existe una<br />

corrección de la estimación por 1 mm anual (Hunger & Leopold 1978) o mediante la<br />

siguiente formula:<br />

estatura (cm) = valor calculado – 0,6 (edad – 30)<br />

Otra opción para evaluar la disminución en vejez fue elaborado por Giles (1991). En<br />

la tabla 4 se puede sacar los valores adecuados para restar de la estatura calculada<br />

en mayores.<br />

Tabla 4 Disminución de la estatura en promedio (mm) por distintos grupos de individuos mayores<br />

por Giles (1991) según Byers (2002)<br />

edad<br />

46 – 49<br />

50 – 59<br />

60 - 69<br />

> 70<br />

varones<br />

3,1<br />

7,2<br />

16,0<br />

32,3<br />

mujeres<br />

0,1<br />

2,8<br />

12,5<br />

33,9<br />

En el caso de las poblaciones de indígenas antiguos, Genovés (1967) proporciona<br />

datos alternativos de referencia para la reconstrucción de la estatura con base en<br />

restos óseos. La estimación de la talla se obtiene colocando simplemente la longitud<br />

del hueso largo correspondiente en la parte apropiada de la fórmula y desarrollando<br />

ésta. Se observa que, aún cuando la altura dada sea una cifra precisa, el espécimen<br />

10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!