08.01.2015 Views

1 Objetivos y descripción del modelo - Channel Research

1 Objetivos y descripción del modelo - Channel Research

1 Objetivos y descripción del modelo - Channel Research

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Anexo 4: Resumen <strong>del</strong> mo<strong>del</strong>o PCP en Nicaragua 4<br />

Figura 1. Los 3 componentes <strong>del</strong> mo<strong>del</strong>o PCP<br />

Componente<br />

policial<br />

Componente<br />

comunitario<br />

Componente<br />

proactivo<br />

Misión y visión institucional<br />

Cultura organizacional<br />

Sistema de funcionamiento<br />

eficaz y eficiente<br />

Comunicación y coordinación<br />

internas y externas<br />

Relación policía-comunidad<br />

Coordinación y comunicación<br />

con la sociedad civil<br />

Seguridad y participación<br />

ciudadana<br />

Auditoría social<br />

Monitoreo de factores de<br />

riesgo, amenazas y oportunidades<br />

Aplicación de métodos de<br />

trabajo adaptados y modernos<br />

Recopilación y análisis de<br />

información<br />

Preparación continua<br />

En noviembre 2001, la PNN, mediante disposición de su Director, pone en vigencia la<br />

implementación de la Política integral de la relación Policía – Comunidad y<br />

derechos humanos 6 . Ésta se concibe como un instrumento que permite promover<br />

cambios de actitudes y desarrollar de forma coherente y sistemática las relaciones<br />

entre la Policía y la población, en el marco de la prevención <strong>del</strong> <strong>del</strong>ito, la seguridad<br />

ciudadana y el respeto de los derechos humanos.<br />

Si bien la relación Policía – Comunidad constituye un elemento fundamental –<br />

reflejado en el lema “Desde, Por y Para la Comunidad”–, el mo<strong>del</strong>o PCP ni se confunde<br />

ni se restringe a este aspecto. El concepto de Policía Comunitaria Proactiva<br />

comprende una diversidad de elementos, desde esfuerzos para mejorar la imagen<br />

pública de la Policía hasta profundos cambios estructurales y operativos para<br />

optimizar los recursos y reforzar la eficacia.<br />

La implementación <strong>del</strong> mo<strong>del</strong>o PCP trasciende toda la institución policial y se<br />

proyecta en 3 niveles de decisión:<br />

El nivel estratégico: ¿Por qué, ¿Para qué<br />

Decisiones para optimizar el uso de los recursos existentes<br />

El nivel táctico: ¿Qué método ¿Cómo ¿Cuándo ¿Dónde<br />

Decisiones en cuanto a los métodos de trabajo<br />

El nivel operativo: ¿Qué actividad ¿Cómo ¿Cuándo ¿Dónde<br />

Selección y planificación de las actividades pertinentes (p. ej. visitas casa por<br />

casa, organización de los turnos).<br />

6 Sus principios fundamentales son los siguientes: legalidad, vocación comunitaria, adaptabilidad<br />

social, participación comunitaria, respecto a los derechos humanos y apoliticidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!