08.01.2015 Views

1 Objetivos y descripción del modelo - Channel Research

1 Objetivos y descripción del modelo - Channel Research

1 Objetivos y descripción del modelo - Channel Research

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Anexo 4: Resumen <strong>del</strong> mo<strong>del</strong>o PCP en Nicaragua 6<br />

Nombre <strong>del</strong> método<br />

Preparación continua -<br />

“Escuela Total”<br />

Coordinaciones interna y<br />

externa<br />

Comunicaciones interna y<br />

externa<br />

Recopilación y análisis de<br />

información<br />

Administración y control<br />

de los recursos materiales<br />

Elementos claves<br />

Cada unidad policial es parte <strong>del</strong> sistema de<br />

educación policial, como proceso permanente de<br />

perfeccionamiento <strong>del</strong> policía<br />

Entrenamiento y actualización de conocimientos,<br />

creación de los cargos de instructores, mejora<br />

continua de los recursos didácticos<br />

Garantizar la coordinación entre especialidades (p.<br />

ej Transito, Seguridad pública, Comisaría de la<br />

Mujer y la Niñez) y con la comunidad e<br />

instituciones públicas (Estado, gobiernos locales y<br />

regionales, universidades, organismos de asistencia<br />

social), organizaciones de base y privadas<br />

(sindicatos, empresas).<br />

Flujo de información interno (en la institución) y<br />

externo (con la comunidad y otras instituciones, por<br />

ejemplo para captar las demandas y divulgar los<br />

logros)<br />

Sistema de recolección de información, análisis y<br />

divulgación (p. ej creación de un Centro de<br />

información)<br />

Planificación, organización y asignación de<br />

recursos materiales<br />

Diagnóstico de necesidades, distribución,<br />

responsabilidad en el mantenimiento, registro <strong>del</strong><br />

inventario y control periódico<br />

2 Implementación <strong>del</strong> mo<strong>del</strong>o PCP en Nicaragua<br />

En Nicaragua, el mo<strong>del</strong>o PCP resulta de la combinación de las mejores prácticas de la<br />

PNN y nuevos métodos adaptados a la realidad nicaragüense a partir de experiencias<br />

exitosas de otras policías, por gran parte recopiladas y enseñadas por la Policía de<br />

Suecia.<br />

2.1 Cambios organizativos e institucionales<br />

El fortalecimiento <strong>del</strong> mo<strong>del</strong>o PCP ha llamado a cambios organizativos e<br />

institucionales. Dos pasos, apoyados por Suecia, fueron fundamentales:<br />

La creación de un Equipo Nacional para la implementación <strong>del</strong> mo<strong>del</strong>o PCP. El<br />

Equipo nacional reúne a un grupo de policías seleccionados para garantizar la<br />

implementación <strong>del</strong> mo<strong>del</strong>o PCP en la PNN. Los miembros <strong>del</strong> Equipo nacional

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!