09.01.2015 Views

introducción - Secretaría de Relaciones Exteriores

introducción - Secretaría de Relaciones Exteriores

introducción - Secretaría de Relaciones Exteriores

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

GUÍA DE PROTOCOLO<br />

Privilegios e Inmunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las<br />

Misiones Extranjeras acreditadas en México<br />

CAPÍTULO I<br />

Acreditación<br />

________________________________________________________________________________________<br />

c) No ocupar algún cargo gubernamental, ya sea fe<strong>de</strong>ral, estatal o municipal.<br />

d) No pertenecer a las fuerzas armadas nacionales o extranjeras.<br />

e) No ocupar algún cargo <strong>de</strong> elección popular.<br />

f) No laborar en una misión extranjera o un Organismos Internacional.<br />

g) No ser Ministro <strong>de</strong> algún culto.<br />

h) No ostentar el cargo <strong>de</strong> Cónsul Honorario <strong>de</strong> otro Estado.<br />

i) Si es mexicano por naturalización, <strong>de</strong>berá haber obtenido la Carta <strong>de</strong><br />

Naturalización cinco años contados antes <strong>de</strong> la fecha en que la Embajada lo<br />

proponga al cargo <strong>de</strong> Cónsul Honorario. No podrá ostentar al mismo tiempo<br />

otra nacionalidad (artículo 37, apartado B, fracción I, <strong>de</strong> la Constitución Política<br />

<strong>de</strong> los Estados Unidos Mexicanos).<br />

j) Si es resi<strong>de</strong>nte extranjero, <strong>de</strong>berá haber obtenido una <strong>de</strong> las calida<strong>de</strong>s<br />

migratorias que otorga el INM conforme a las disposiciones <strong>de</strong> la Ley General<br />

<strong>de</strong> Población y sus reglamentos, cinco años contados antes <strong>de</strong> la fecha en que<br />

la Embajada proponga su candidatura.<br />

k) Si es mexicano por nacimiento y a<strong>de</strong>más posee o adquiere otra nacionalidad,<br />

será consi<strong>de</strong>rado como mexicano para efectos <strong>de</strong> su nombramiento.<br />

La Carta Patente o Nota Verbal se enviarán a la DGP hasta que haya otorgado su anuencia<br />

al nombramiento. El Cónsul Honorario será admitido al ejercicio <strong>de</strong> sus funciones, única y<br />

exclusivamente cuando el Gobierno <strong>de</strong> México haya comunicado su aceptación mediante el<br />

Exequátur, Autorización Definitiva o Nota Verbal y se haya procedido a su acreditación.<br />

Una vez que se haya comunicado su aceptación, la Misión Diplomática <strong>de</strong>berá solicitar la<br />

acreditación <strong>de</strong>l Cónsul Honorario a la DGP, vía Nota Verbal acompañada <strong>de</strong>l Formulario<br />

<strong>de</strong> Acreditación A-2 (Anexo 5) y <strong>de</strong> la documentación necesaria en el caso <strong>de</strong> ser <strong>de</strong><br />

nacionalidad mexicana (Anexo 6) o <strong>de</strong> nacionalidad extranjera (Anexo 7).<br />

9.2 Funciones consulares honorarias<br />

Las funciones <strong>de</strong> un Cónsul Honorario <strong>de</strong>berán apegarse a las <strong>de</strong>scritas en el artículo 5 <strong>de</strong><br />

la CVRC. Adicionalmente, el Cónsul Honorario <strong>de</strong>berá tener siempre presente que:<br />

a) Las funciones inherentes al cargo <strong>de</strong> Cónsul Honorario no son <strong>de</strong>legables. No<br />

se pue<strong>de</strong> confiar la representación o la actividad oficial a otra persona. El<br />

Cónsul Honorario únicamente podrá apoyarse en el personal <strong>de</strong> su oficina para<br />

la elaboración <strong>de</strong> documentos.<br />

Página 18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!