09.01.2015 Views

portada educ sexual - Geishad

portada educ sexual - Geishad

portada educ sexual - Geishad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

fundamentada en los Derechos Sexuales y se especifican los tipos de violencia<br />

existentes desde el marco normativo de la Organización Mundial de la Salud,<br />

estableciendo una diferenciación con la tipificación de los delitos <strong>sexual</strong>es<br />

comprenedidos en el Código Penal para el Distrito Federal.<br />

Los capítulos Anatomía, Higiene y Respuesta Sexual Infantil y Desarrollo de la<br />

Sexualidad en la Infancia, la Pubertad y Adolescencia revisan cómo es que influyen<br />

los aspectos biológicos y psicosociales en el desarrollo integral de la <strong>sexual</strong>idad en<br />

la infancia para contribuir a la formación de individuos además de <strong>sexual</strong>mente<br />

plenos, responsables y se ofrecen elementos para la intervención inmediata, así<br />

como estrategias de prevención del abuso <strong>sexual</strong>.<br />

Mientras que en el capítulo Sexualidad en la Discapacidad Infantil y Adolescente, se<br />

reconocen los factores que favorecen e interfieren en el desarrollo <strong>sexual</strong> de las<br />

personas con discapacidad.<br />

Esperamos que el presente material sea de utilidad en la planeación y orientación<br />

de la Educación de la Sexualidad de niñas, niños y adolescentes, tomando en<br />

cuenta que esta es una responsabilidad y compromiso compartido entre padres,<br />

madres, docentes y sociedad.<br />

Irene Torices Rodarte y Guadalupe Ávila García

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!