09.01.2015 Views

Homenaje a David Sanchez Juliao

Homenaje a David Sanchez Juliao

Homenaje a David Sanchez Juliao

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

arrojado a las aguas en un canastillo, junto con la grabación de todas las historias que contendrá el<br />

libro. Se supone que el autor encuentra el canastillo y las cintas de la grabación en un día de pesca y<br />

‗desgraba‘ –como mero intermediario– la leyenda del fabuloso poblado y sus extraños habitantes.<br />

Las dos generaciones en las que se centra la novela encarnan de algún modo el apogeo y la<br />

decadencia de San Fernando de Cumbé: el mayor período mágico y mítico en la generación de los<br />

padres y las limitaciones materialistas que trae el progreso (avión, correo, luz eléctrica, radio, discos)<br />

en la de los hijos. Por eso, como debe ser, la localidad, que ha dejado de ser fiel a sí misma, a sus<br />

raíces y a su propia identidad, es tragada por las aguas.<br />

“Esta es la mejor danza de Sánchez <strong>Juliao</strong>, puesto que, aunque es la novela cierre de la tan<br />

comentada trilogía musical del autor, esta obra específica muestra el arribo a su más<br />

acendrada madurez literaria y a su más evidente purificación de estilo’. Carlos Arboleda<br />

González<br />

DULCE VENENO MORENO<br />

Dulce Veneno moreno<br />

<strong>David</strong> Sánchez <strong>Juliao</strong><br />

Primera Edición: Seix Barral (Planeta) Colección<br />

Biblioteca Breve, Bogotá, 2005<br />

Cuatro ediciones hasta 2009

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!