09.01.2015 Views

Homenaje a David Sanchez Juliao

Homenaje a David Sanchez Juliao

Homenaje a David Sanchez Juliao

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

___________________________<br />

Era conocido por obras como 'El Pachanga', 'El Flecha' y la novela 'Mi sangre aunque Plebeya'.<br />

Sánchez <strong>Juliao</strong> nació el 24 de noviembre de 1945 en Lorica, departamento de Córdoba.<br />

Según informó la emisora RCN, el escritor falleció en la Clínica Shaio de Bogotá, tras sufrir una<br />

afección cardíaca.<br />

De acuerdo a la reseña en su página de Internet, estudió literatura, comunicaciones y sociología, con<br />

doctorados en la Universidad Simón Bolívar y la Universidad de Córdoba, y con estudios en CIDOC,<br />

Cuernavaca, México, en donde luego se desempeñó como profesor.<br />

Entre sus obras más destacadas están las novelas 'Mi sangre aunque plebeya' y 'Pero sigo siendo el<br />

rey', ganadora del Premio Nacional de Novela Plaza y Janés. Estas dos obras fueronllevadas con gran<br />

éxito a la televisión en los años 80.<br />

Además de eso, Sánchez <strong>Juliao</strong> fue pionero de los audiolibros, en los que mezclaba un libro y un<br />

disco con la narración. El primero de ellos fue una serie de cuentos llamada "¿Por qué me llevas al<br />

hospital en canoa, papá", en 1975.<br />

Pero sin duda en esta modalidad los más recordados son Abraham Al Humor, 'El Pachanga' y 'El<br />

Flecha'. (Escuche acá la grabación de 'El Flecha').<br />

Se trata de tres historias que tienen como fondo su natal Lorica y en las que, como lo reseñó el crítico<br />

Pedro Cuadro Herrera en la página de internet del escritor, sus protagonistas se caracterizan por ser<br />

"seres atrapados en el círculo vicioso de la pobreza y la desesperanza, pero también por sospechar<br />

que -en medio de sus desgracias- no tienen otro remedio que burlarse de su propia suerte".<br />

Sus historias grabadas han ganado cinco galardones de Disco de Platino Sonolux y Disco de Oro<br />

M.T.M y las adaptaciones de sus obras para cine y televisión lograron 17 Premios India Catalina en el<br />

Festival de Cine de Cartagena.<br />

Precisamente, a la pantalla grande fueron llevadas sus obras 'El pargo rojo' y 'Luz de enero'.<br />

También escribió cuentos para niños como 'El país más hermoso del mundo', 'La muy divertida<br />

historia de la Cucarachita Martínez y su goloso marido el señor don Ratón Pérez', Geografía animal y<br />

Roberto el terco, entre otras<br />

Además de su obra literaria, Sánchez <strong>Juliao</strong> incursionó en la diplomacia: fue embajador de Colombia<br />

en la India y en Egipto entre 1991 y 1995, donde además de ejercer la jefatura de esas misiones<br />

diplomáticas, fue profesor universitario.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!