10.01.2015 Views

Ajonjolí Orgánico- Perfil de Mercado: -República Popular de ... - CEI

Ajonjolí Orgánico- Perfil de Mercado: -República Popular de ... - CEI

Ajonjolí Orgánico- Perfil de Mercado: -República Popular de ... - CEI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5<br />

III.<br />

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO<br />

El ajonjolí es una planta cuya especie botánica es <strong>de</strong> la familia Sesamum indicum, su cultivo es<br />

anual, el ciclo pue<strong>de</strong> variar entre 90–130 días <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> la variedad y las condiciones<br />

ecológicas. La producción promedio es entre 12- 14 qq por manzana. Se caracteriza por ser una<br />

planta herbácea que soporta temperaturas que fluctúan entre 20º y 35º C, requiere <strong>de</strong> precipitaciones<br />

pluviales entre 400 y 900 mm. Sus hojas son ver<strong>de</strong>s y flores blancas o rosas, su tronco es erguido<br />

produce cápsulas con numerosas semillas lisas. Es un cultivo poco exigente <strong>de</strong> nutrientes, se<br />

<strong>de</strong>sarrolla en una gran variedad <strong>de</strong> suelos, pero los más aptos son <strong>de</strong> texturas ligeras: franco, franco<br />

arenoso y franco arcilloso, su pH es 5.5-7. Se adapta al clima con altitud entre 0-600mts sobre el<br />

nivel <strong>de</strong>l mar.<br />

Hay diferentes varieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ajonjolí, se pue<strong>de</strong>n dividir por su color y su precocidad, las más<br />

comunes son <strong>de</strong> color blanco y negro o tostado. Las primeras se caracterizan por su buen <strong>de</strong>sarrollo<br />

y por ser exigente en nutrientes <strong>de</strong>l suelo, por tanto reciben mejor precio y se usan para la<br />

panificación y reposterías. La segunda variedad correspon<strong>de</strong> a las semillas mezcladas (coloraciones)<br />

entre amarillo a marrón oscuro, la planta es más pequeña con menores rendimientos, y se <strong>de</strong>sarrolla<br />

en suelos pobres en nutrientes, es más rústica que la blanca y se usa para la producción <strong>de</strong> aceites y<br />

harinas.<br />

El ajonjolí es una oleaginosa que provee más hierro que el huevo, es una fuente <strong>de</strong> lecitina (mayor<br />

que la soya), es <strong>de</strong> fácil digestión para el organismo humano, sabor agradable, y rico en potasio y<br />

sodio. Se utiliza como especia para la preparación <strong>de</strong> pan, galletas, confitería, aceite comestible,<br />

a<strong>de</strong>rezo para ensaladas, en la elaboración <strong>de</strong> margarinas, en la industria farmacéutica, en la<br />

fabricación <strong>de</strong> jabones, cosméticos y pinturas.<br />

Después <strong>de</strong> la extracción <strong>de</strong>l aceite la parte residual (pasta) se pue<strong>de</strong> usar para la alimentación <strong>de</strong>l<br />

ganado y aves <strong>de</strong> corral. El aceite <strong>de</strong> ajonjolí es apetecido por ser <strong>de</strong> larga duración, <strong>de</strong>bido a que<br />

contiene un antioxidante llamado Sesamol. El ajonjolí posee un alto valor nutritivo y su aceite es <strong>de</strong><br />

mejor calidad que <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> oleaginosas, por eso es más <strong>de</strong>mandado en procesos que requieren <strong>de</strong><br />

mayor duración <strong>de</strong>l producto preparado con aceite. Por tal motivo, no es <strong>de</strong> fácil acceso para los<br />

hogares, <strong>de</strong>bido a su alto nivel <strong>de</strong> calidad que se traduce en un mayor precio con relación al resto <strong>de</strong><br />

aceites.<br />

El 70 por ciento <strong>de</strong> la producción mundial se <strong>de</strong>stina a la elaboración <strong>de</strong> aceites y harinas, la<br />

industria alimenticia es el principal segmento <strong>de</strong> mercado.<br />

Los principales productores mundiales <strong>de</strong> ajonjolí son, Myanmar, India, China Etiopía y Sudan, que<br />

acumulan el 72 por ciento <strong>de</strong> la producción mundial. En el caso <strong>de</strong> México y Centroamérica, la<br />

participación en la producción es <strong>de</strong> 0.7 y 1.5 por ciento respectivamente.<br />

3.1. Grado <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong>l Ajonjolí Orgánico<br />

Según la Asociación Naturland 1 las características <strong>de</strong> calidad para el comercio <strong>de</strong> ajonjolí orgánico<br />

incluyen, grados mínimos y máximos que se <strong>de</strong>tallan en la Tabla No 1. Los importadores son<br />

quienes imponen dichas exigencias. Importadores y exportadores, sin embargo, pue<strong>de</strong>n acordar<br />

1 Naturland promueve la agricultura orgánica en todo el mundo. Con más <strong>de</strong> 53.000 productores asociados, es una <strong>de</strong> las mayores<br />

asociaciones <strong>de</strong> agricultura orgánica. Naturland está orientada al futuro, la competencia en la agricultura orgánica y la responsabilidad<br />

social. Los productores y los procesadores <strong>de</strong> Naturland trabajan siguen los más exigentes estándares orgánicos, que son más altos que<br />

los que exige el Bio-Siegel (sello orgánico alemán conforme al reglamento <strong>de</strong> la Unión Europea.) Los socios <strong>de</strong> Naturland producen<br />

alimentos <strong>de</strong> alta calidad sin usar tecnología transgénica, protegiendo así el medio ambiente y el consumidor.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!