10.01.2015 Views

estudio comparativo de plataformas cloud computing para ...

estudio comparativo de plataformas cloud computing para ...

estudio comparativo de plataformas cloud computing para ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTRODUCCIÓN<br />

ESTUDIO COMPARATIVO DE PLATAFORMAS CLOUD COMPUTING PARA ARQUITECTURAS SOA<br />

1. INTRODUCCIÓN<br />

En este Capítulo se plantea qué es una arquitectura SOA (sección 1.1), y se presenta un ejemplo <strong>de</strong><br />

una arquitectura genérica alineada a SOA (sección 1.2).<br />

1.1 ¿QUÉ ES UNA ARQUITECTURA SOA<br />

Erl [2005] <strong>de</strong>fine a SOA como una representación <strong>de</strong> una arquitectura abierta, extensible y fe<strong>de</strong>rada<br />

basada en composición, que promueve la orientación a los servicios interoperables e in<strong>de</strong>pendientes<br />

<strong>de</strong> los proveedores, los cuales pue<strong>de</strong>n ser i<strong>de</strong>ntificados en catálogos con gran potencial <strong>de</strong><br />

reutilización e implementados como servicios Web. SOA pue<strong>de</strong> establecer una abstracción <strong>de</strong> la<br />

lógica <strong>de</strong>l negocio y la tecnología, resultando en un bajo acoplamiento entre dominios.<br />

Newcomer & Lomow [2005] dicen que SOA es el producto <strong>de</strong> la evolución <strong>de</strong> <strong>plataformas</strong> <strong>de</strong><br />

tecnología que se solían utilizar con frecuencia, preservando las características exitosas <strong>de</strong> las<br />

arquitecturas tradicionales. Po<strong>de</strong>mos enten<strong>de</strong>r a las arquitecturas SOA como un estilo <strong>de</strong> diseño que<br />

guía los aspectos <strong>de</strong> creación y uso <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> negocio a través <strong>de</strong> su correspondiente ciclo <strong>de</strong><br />

vida. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>fine y aprovisiona la infraestructura <strong>de</strong> tecnologías <strong>de</strong> la información que permite a<br />

diferentes aplicaciones intercambiar datos y participar en los procesos <strong>de</strong> negocio,<br />

in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong>l sistema operativo o <strong>de</strong> los lenguajes <strong>de</strong> programación con los cuales estos<br />

servicios (y aplicaciones) fueron <strong>de</strong>sarrollados e implementados.<br />

Josuttis [2007] observa que muchas <strong>de</strong>finiciones <strong>de</strong> SOA incluyen el término “servicios web”, sin<br />

embargo, es necesario hacer la distinción <strong>de</strong> estos conceptos y aclarar que SOA no es lo mismo que<br />

servicios Web puesto que SOA, a diferencia <strong>de</strong> los servicios web, <strong>de</strong>fine y trata un <strong>para</strong>digma, en<br />

tanto que los servicios web son solo una forma posible <strong>de</strong> consumar la infraestructura utilizando<br />

una estrategia <strong>de</strong> implementación específica.<br />

Po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir entonces que SOA es un <strong>para</strong>digma arquitectónico que permite el tratamiento <strong>de</strong><br />

procesos <strong>de</strong> negocio distribuidos <strong>de</strong> nuevos sistemas heterogéneos que se encuentran bajo el control<br />

o responsabilidad <strong>de</strong> diferentes propietarios, siendo sus conceptos clave principales los servicios, la<br />

interoperabilidad entre lenguajes, y el bajo acoplamiento. En tanto que los ingredientes principales<br />

<strong>de</strong> SOA son la infraestructura, la arquitectura y los procesos.<br />

Es preciso también aclarar que SOA no es una “bala <strong>de</strong> plata” (silver bullet) ni una tecnología<br />

específica, por lo cual, hay casos en los cuales SOA pue<strong>de</strong> ser un <strong>para</strong>digma apropiado y otros en<br />

los cuales pue<strong>de</strong>n no ser la solución más a<strong>de</strong>cuada o conveniente.<br />

TRABAJO DE ESPECIALIZACIÓN EN ING.EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN<br />

1<br />

FRANCO BOCCHIO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!