11.01.2015 Views

proargentina

proargentina

proargentina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Documentos de<br />

<strong>proargentina</strong>


Serie de Perfiles de Mercado<br />

Productos de iluminación / Perú<br />

INDICE<br />

1. Definición y Códigos de los Productos............................................................... 3<br />

2. Mercado Objetivo: Perú ..................................................................................... 3<br />

2.1 Características de la demanda ......................................................................... 3<br />

2.2. Tendencia de las Importaciones peruanas..................................................... 4<br />

2.3. Consideraciones Relacionadas con la Importación ....................................... 4<br />

Aranceles......................................................................................................... 4<br />

Impuestos ....................................................................................................... 5<br />

Regulaciones y requerimientos para la importación ..................................... 5<br />

2.4. Listado de los Principales Importadores........................................................ 6<br />

2.5. Requisitos de Calidad del producto y estándares del mercado...................... 6<br />

3. Caracterización de la Oferta............................................................................... 6<br />

3.1 El mercado local ............................................................................................... 6<br />

3.2 Niveles de exportación..................................................................................... 7<br />

4. Contactos o links................................................................................................ 7<br />

5. Análisis F.O.D.A..................................................................................................7


1. Definición y Códigos de los Productos<br />

En este trabajo se considera como producto de análisis los productos de iluminación. Éstos<br />

pertenecen a la partida 9405 y a algunas posiciones del capítulo 85 del nomenclador del Sistema<br />

Armonizado. Las posiciones comprendidas son las siguientes:<br />

POSICIÓN<br />

DESCRIPCIÓN<br />

8504.10.00 Balastos (reactancias) para lámparas o tubos de descarga<br />

8533.31.10 Reóstatos tensión


2.2. Tendencia de las Importaciones peruanas<br />

Las importaciones totales de Perú<br />

presentaron una caída del 9% para el período<br />

1998-2002 4 . Sin embargo, crecieron un 2,5%<br />

en el año 2002 con respecto al año anterior,<br />

alcanzando un valor de 7,5 mil millones de<br />

dólares CIF. En dicho año, Argentina fue el<br />

segundo proveedor de Perú, luego de Estados<br />

Unidos, participando con el 8% de las<br />

compras peruanas al mundo.<br />

Las importaciones de productos de<br />

iluminación de Perú presentaron una caída<br />

del 19% para el quinquenio 1998-2002,<br />

mientras que las compras a nuestro país experimentaron un crecimiento del 19,6% para el<br />

mismo período. Sus compras en el año 2002 alcanzaron los 30,4 millones de dólares CIF. Éstas<br />

no son representativas en el mercado internacional, ya que la participación en las importaciones<br />

mundiales de estos productos es aproximadamente del 0%.<br />

El principal proveedor de los productos<br />

de iluminación de Perú es China con un<br />

valor exportado de 9 millones de dólares<br />

CIF en el año 2003 y el equivalente a<br />

una participación del 39% en las<br />

importaciones de Perú de productos de<br />

iluminación. Le sigue en orden de<br />

importancia Estados Unidos, de donde<br />

Perú importó 4 millones de dólares CIF<br />

que representaron el 17% de las compras<br />

peruanas de productos de iluminación al<br />

mundo, y posteriormente se ubica Brasil<br />

con un valor exportado a Perú de 1,5<br />

millones de dólares CIF y una<br />

participación del 6,1% 5 . En cuanto a<br />

EVOLUCIÓN DE LAS IMPORTACIONES DE PERÚ<br />

(MILLONES DE DÓLARES CIF)<br />

Argentina, fuimos el décimo primer proveedor, con ventas a Perú de 318 mil dólares CIF las<br />

que representaron el 1,3% de las compras de Perú en productos de iluminación. Las<br />

importaciones peruanas de productos de iluminación desde Argentina se encuentran<br />

concentradas en pocas empresas: para el año 2002 el 62% fue importado por 4 empresas y en el<br />

2003 el 64% de las importaciones fueron realizadas por 5 empresas.<br />

2.3. Consideraciones Relacionadas con la Importación<br />

Aranceles 6<br />

Para los productos de iluminación no existen Derechos Específicos como tampoco Derechos<br />

Antidumping. A su vez, tampoco recae sobre ellos la Sobretasa Adicional Arancelaria.<br />

Los aranceles aplicables son Ad Valorem, cuya base imponible es el valor CIF aduanero. Sin<br />

embargo, debe considerarse para nuestro país la existencia del Acuerdo de Complementación<br />

Económica (ACE) 48 por medio del cual existe una reducción de los mismos. A continuación se<br />

presenta una tabla con los aranceles correspondientes a las posiciones del capítulo 85 y de la<br />

partida 9405 con el porcentaje de reducción de éstos a la fecha.<br />

10.000<br />

8.000<br />

6.000<br />

4.000<br />

1998 1999 2000 2001 2002<br />

Fuente: elaboración propia en base a PC-TAS<br />

PRINCIPALES PROVEEDORES DE PRODUCTOS DE<br />

ILUMINACIÓN DE PERÚ 2003<br />

Tailandia<br />

4%<br />

Italia<br />

4%<br />

Resto<br />

20%<br />

España<br />

5%<br />

Argentina<br />

1% Brasil<br />

6%<br />

Estados<br />

Unidos<br />

17%<br />

Alemania<br />

4%<br />

China<br />

39%<br />

China Alemania Estados Unidos<br />

Brasil Argentina España<br />

Italia Tailandia Resto<br />

Fuente: elaboración propia en base a Base Datos de Aduana<br />

4 Fuente: Base de Datos PC-TAS<br />

5 Fuente: Base de Datos de Aduana, 2003.<br />

6 Los aranceles pueden consultarse en la Superintendencia Nacional de Aduanas.<br />

http://www.aduanet.gob.pe/<br />

Documentos de ProArgentina – Serie de Perfiles de Mercado<br />

Productos de iluminación - Perú<br />

4


ARANCEL AD<br />

PORCENTAJE<br />

POSICIÓN<br />

VALOREM<br />

LIBERADO<br />

8504.10.00 7% -<br />

8533.31.10 4% -<br />

8536.41.00 4% -<br />

8536.50.90 4% -<br />

8536.61.00 7% -<br />

8539.29.90 12% -<br />

8539.31.00 12% -<br />

8539.49.00 4% -<br />

9405.10.10 7% 20%<br />

9405.10.90 12% 20%<br />

9405.20.00 12% 20%<br />

9405.30.00 12% -<br />

9405.40.10 7% 20%<br />

9405.40.20 4% 20%<br />

9405.40.90 7% 20%<br />

9405.50.10 12% 20%<br />

9405.50.90 12% 20%<br />

9405.60.00 7% 20%<br />

9405.91.00 12% -<br />

9405.92.00 12% -<br />

9405.99.00 12% -<br />

Impuestos<br />

Todos los productos a ser vendidos están sujetos al Impuesto General a las Ventas, el que es<br />

proporcional al precio del bien. En particular, los productos de iluminación deben abonar un<br />

impuesto del 17%, calculado sobre el calor CIF aduanero más los derechos arancelarios y demás<br />

impuestos que gravan la importación.<br />

En cuanto al Impuesto Selectivo al Consumo, es del 0% para los productos de iluminación.<br />

Existe un Impuesto de Promoción Municipal que deben abonar los productos, que en el caso de<br />

los artículos de interés es del 2%, con la misma base imponible que el Impuesto General a las<br />

Ventas.<br />

Regulaciones y requerimientos para la importación 7<br />

Para el ingreso en el país, se debe presentar ante las autoridades de Aduana un documento de<br />

importación, Declaración Única de Aduanas (DUA) 8 . En él deben constar datos del<br />

importador/exportador, del transporte, del almacenamiento, de la transacción financiera, el valor<br />

de aduana, descripción de la mercadería, y el peso bruto y neto de la misma. A su vez, debe<br />

presentarse la factura comercial, un conocimiento de embarque, una lista de empaque, y una<br />

carta de crédito. También debe presentarse el certificado de origen 9 para los productos que<br />

poseen reducciones arancelarias a modo que puedan gozar de éstas.<br />

Para las mercancías pertenecientes a los productos de iluminación no existen para el ingreso en<br />

Perú restricciones de inspección como tampoco prohibiciones de ingreso ni restricciones<br />

7 Superintendencia Nacional de Aduanas. http://www.aduanet.gob.pe/<br />

8 http://www.aduanet.gob.pe/aduanas/formatos/Formato_A.htm<br />

9 Por Resolución Nro. 308/92 de la Secretaría de Industria, Comercio y Minería, la Asociación de<br />

Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) ha sido habilitada para la extensión de<br />

Certificados de Origen de las exportaciones metalúrgicas a los países del MERCOSUR y la Asociación<br />

Latinoamericana de Integración (ALADI), tarea que es ejecutada en forma totalmente gratuita.<br />

Documentos de ProArgentina – Serie de Perfiles de Mercado<br />

Productos de iluminación - Perú<br />

5


cuantitativas. El gobierno ha abolido las licencias a la importación para la gran mayoría de los<br />

productos, y en este caso particular no son aplicables.<br />

2.4. Listado de los Principales Importadores<br />

NOMBRE DIRECCIÓN PÁGINA WEB / MAIL<br />

Philips Peruana S A<br />

Av. Comandante Espinar 719, Miraflores,<br />

Lima<br />

http://www.luz.philips.com<br />

America Leasing Sa<br />

Av. Javier Prado Oeste 2125 San Isidro<br />

america@alsa.com.pe<br />

Lima<br />

www.americaleasing.com<br />

Telef: (511)611-1700 Fax: (511) 264-3258<br />

Asea Brown Boveri S A<br />

Av. Argentina 3120, Lima<br />

http://www.abb.com/pe<br />

Schneider Electric Peru<br />

S.A.<br />

Arquiluz S.R.L<br />

Industrial Mecril S A<br />

Leoira S.A. Importaciones<br />

y Representaciones<br />

Mas Corporation S.A..<br />

Tel: (511)561-0404 Fax: (511) 561-2902<br />

Los Telares 231,Urbanización Vulcano,<br />

Lima<br />

Tel (511) 348- 4411 Fax: 511 348 0523<br />

Av. República de Chile 295 Oficina 1001,<br />

Lima<br />

Tel (511)-330-1170 Fax (511)-330-5855<br />

Jr. Luis Castro Ronceros 717<br />

Teléfono : 336-8157/8144 Fax : 336-8156<br />

La Victoria - Av.Manco Capac #483 - Tel.<br />

431-2955 / 433-7378 - Fax 431-2955 / - -<br />

Cercado De Lima - Jr.Cuzco #849-851 - Tel.<br />

427-3310 / 427-7124 - Fax 427-7124<br />

http://www.schneiderelectric.com.pe/<br />

http://www.arquiluz.com<br />

postmast@mecril.com.pe<br />

leoira@yahoo.es<br />

mas-t@amauta.rcp.net.pe<br />

2.5. Requisitos de Calidad del producto y estándares del mercado<br />

Los requisitos en cuanto al etiquetado son relativamente simples. Los productos retienen sus<br />

etiquetas originales, y se debe adicionar en el empaque el nombre y el número de identificación<br />

como contribuyente (RUC) del importador/distribuidor.<br />

En cuanto a los estándares de calidad, el gobierno no especifica estándares de calidad<br />

requeridos, sino que se desarrollan en el sector privado.<br />

3. Caracterización de la Oferta<br />

3.1 El mercado local<br />

El sector de iluminación se encuentra conformado principalmente por Pymes. Las empresas que<br />

pertenecen al sector son un número reducido, aproximadamente 25 empresas 10 .Éstas se ubican<br />

principalmente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en el Gran Buenos Aires,<br />

observándose una concentración geográfica de las mismas y por lo tanto de la producción de<br />

productos de iluminación.<br />

Durante la década del 90, el proceso de apertura sufrido por nuestro país afectó a la industria en<br />

general como también tuvo efectos sobre este sector en particular. En dicho proceso, se<br />

favoreció el abastecimiento del mercado interno por medio de importaciones lo que provocó<br />

efectos negativos sobre la producción local. A partir del año 2002, según expresaron los<br />

productores, se experimentó una recuperación en la producción, aumentando los montos<br />

producidos localmente y evidenciando una sustitución de importaciones en el sector. Sin<br />

embargo, el sector se enfrenta a los problemas que también atañen al resto de las Pymes de<br />

nuestro país. Deben enfrentarse a altos impuestos, poseen dificultades para insertarse en el<br />

mercado externo, y tienen dificultades para acceder al crédito para poder realizar inversiones<br />

que les permitan ser más eficientes en la producción y ser competitivos en el mercado<br />

internacional.<br />

10 Fuente: Cámara Argentina de Industrias electrónicas, electromecánicas y luminotécnicas.<br />

http://www.cadieel.org.ar/<br />

Documentos de ProArgentina – Serie de Perfiles de Mercado<br />

Productos de iluminación - Perú<br />

6


3.2 Niveles de exportación<br />

Las exportaciones argentinas de productos de iluminación promediaron los 14 millones de<br />

dólares para el período 1999-2003 11 . Sin embargo, han presentado una caída en los últimos<br />

años: cayeron un 18% desde el año 1999 hasta el 2003, el equivalente a una tasa de<br />

decrecimiento promedio anual del 4%. Así es que el valor exportado en el año 2003 alcanzó los<br />

11,8 millones de dólares.<br />

Las exportaciones del sector fueron realizadas por 750 empresas exportadoras en el año 2003.<br />

En el caso de Perú, según datos de aduana, las exportaciones las llevaron a cabo 48 empresas,<br />

pero sólo seis de ellas concentraron el 75% de lo vendido a dicho país.<br />

DESTINO DE LAS EXPORTACIONES ARGENTINAS<br />

DE 2003<br />

Estados<br />

Unidos<br />

3%<br />

Peru<br />

2%<br />

España<br />

3%<br />

Paraguay<br />

5%<br />

Resto<br />

21%<br />

México<br />

7%<br />

Uruguay<br />

11%<br />

Chile<br />

19%<br />

Brasil Chile Uruguay<br />

México Paraguay España<br />

Estados Unidos Peru Resto<br />

Fuente: Dirección General de Aduanas de Argentina<br />

Brasil<br />

29%<br />

En cuanto al destino de las exportaciones<br />

de productos de iluminación de nuestro<br />

país, el principal comprador es Brasil,<br />

con exportaciones en el año 2003 por 3,5<br />

millones de dólares FOB y una<br />

participación en el total exportado de<br />

estos productos del 30%. Luego se ubica<br />

Chile, destino al cual exportamos 2,2<br />

millones de dólares FOB, participando<br />

con el 19% de las exportaciones de<br />

productos de iluminación argentinas.<br />

Uruguay sigue en orden de importancia,<br />

con importaciones desde Argentina por<br />

1,3 millones de dólares FOB y una<br />

participación del 11%. Perú en el año<br />

2003 fue el décimo tercer destino de las ventas de productos de iluminación de nuestro país,<br />

participando del 2% de las ventas argentinas de dichos productos, con un valor de 200 mil<br />

dólares FOB.<br />

4. Contactos o links<br />

EN PERÚ<br />

Cámara de Comercio de Lima<br />

Av. Gregorio Escobedo 398 - Jesús María- Lima-Perú<br />

Telf: (511) 463-8080, Fax:(511) 463-2837<br />

E-mail: gexterior@camaralima.org.pe ; http://www.camaralima.org.pe<br />

Inversiones Layo S.R.L. Cusco-Peru. Distribuidor de materiales eléctricos y de<br />

iluminación.<br />

Layo@terra.com.pe<br />

Electro Pachitea Distribuidor de materiales eléctricos y de iluminación.<br />

http://www.geocities.com/epachitea/<br />

EN ARGENTINA<br />

Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas<br />

(CADIEEL)<br />

Alsina 1609 - 1º Piso Of 6 -Ciudad Autónoma de Bs. As.<br />

Tel (54-11) 4382 3685<br />

http://www.cadie-cadiem.org.ar<br />

Asociación Argentina de Luminotecnia (AADL)<br />

Chile 1192-Ciudad Autónoma de Bs. As<br />

Tel (54-11) 4381-4576<br />

http://www.aadl.com.ar<br />

Instituto Argentino de Normalización (IRAM)<br />

Perú 556 -Ciudad Autónoma de Bs. As<br />

Tel (54-11) 4345-6606<br />

http://www.iram.com.ar<br />

11 Fuente INDEC<br />

Documentos de ProArgentina – Serie de Perfiles de Mercado<br />

Productos de iluminación - Perú<br />

7


Feria BIEL Light + Building, Bienal Internacional de la Industria Eléctrica, Electrónica y<br />

Luminotécnica, que se realizará entre el 1 y el 5 de noviembre de 2005 en la ciudad de<br />

Buenos Aires, Argentina<br />

www.LuxAmerica.com.ar<br />

Fundación BankBoston<br />

www.bankboston.com.ar/<br />

Fundación Export.Ar<br />

www.export-ar.org.ar<br />

5. Análisis FODA<br />

Fortalezas<br />

Se exporta actualmente.<br />

Crecimiento de las exportaciones a Perú.<br />

Se cuenta con mano de obra calificada para la producción.<br />

Mismo lenguaje para las negociaciones.<br />

Oportunidades<br />

Demanda creciente en el mercado peruano por la recuperación de la construcción.<br />

El tipo de cambio aumenta la rentabilidad de la actividad exportadora.<br />

Debilidades<br />

La producción del sector es a pequeña escala.<br />

Necesidad de inversiones para aumentar la competitividad.<br />

Dificultades de acceso al crédito.<br />

Amenazas<br />

Se espera que China aumente sus exportaciones en los próximos años.<br />

Inestabilidad macroeconómica que limita el horizonte de planeamiento para las<br />

inversiones.<br />

Países beneficiados con menores aranceles para el ingreso a Perú.<br />

Documentos de ProArgentina – Serie de Perfiles de Mercado<br />

Productos de iluminación - Perú<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!