11.01.2015 Views

INTERBOLSA S. A. SOCIEDAD COMISIONISTA DE BOLSA

INTERBOLSA S. A. SOCIEDAD COMISIONISTA DE BOLSA

INTERBOLSA S. A. SOCIEDAD COMISIONISTA DE BOLSA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>INTER<strong>BOLSA</strong></strong> S. A.<br />

<strong>SOCIEDAD</strong> <strong>COMISIONISTA</strong> <strong>DE</strong> <strong>BOLSA</strong><br />

Contactos:<br />

Julio Cesar Galindo Amaya.<br />

jgalindo@brc.com.co ó<br />

María Soledad Mosquera R.<br />

msmosquera@brc.com.co<br />

Fecha de Comité Técnico: 17 de julio de 2008<br />

Acta de Comité Técnico: No 107<br />

BRC INVESTOR SERVICES S. A.<br />

Revisión Extraordinaria<br />

Calidad en la Administración de Portafolios (CAP)<br />

Cifras a junio de 2008* (millones)<br />

Activos: $1,518,939; pasivo: $1,435,641;<br />

patrimonio: $83,298;<br />

Utilidad neta a junio de 2008: $636<br />

P AA+ (doble A más) CreditWatch en Desarrollo<br />

Historia de la calificación:<br />

Revisión Periódica Febrero 2008: P AA+ (doble A más)<br />

Calificación Inicial Abril 2007: P AA+ (doble A más)<br />

La información financiera incluida en este reporte está basada en estados financieros auditados con corte al 31 de Diciembre de 2005, 2006 y<br />

2007, y los estados financieros de prueba a mayo de 2008. *Fuente: SIMEV Sistema Integral de Información del Mercado Valores.<br />

El Comité Técnico de BRC Investor Services S. A. –<br />

Sociedad Calificadora de Valores – mantuvo la<br />

calificación P AA+ (doble A más) en Calidad en la<br />

Administración de Portafolios a Interbolsa S.A. en<br />

grado de inversión. El signo positivo que la acompaña<br />

significa que ésta se aproxima a la categoría<br />

inmediatamente superior.<br />

A su vez, el Comité Técnico de BRC Investor<br />

Services S.A. asignó el CreditWatch en Desarrollo a la<br />

Calificación de P AA+ (Doble A más). Este se asigna a<br />

una calificación de riesgo cuando un evento o desviación<br />

de una tendencia esperada, ha ocurrido o se espera que<br />

ocurra, requiriéndose información adicional para tomar<br />

una acción en cuanto a la calificación.<br />

En el caso de Interbolsa, el CreditWatch en Desarrollo se<br />

refiere al proceso de escisión y creación de la Holding<br />

Interbolsa S.A. La resolución del mismo depende de la<br />

manera como esta nueva estructura influya en aspectos<br />

tanto cualitativos como cuantitativos de la operación del<br />

negocio, así como la incidencia que lo anterior tiene en<br />

el desempeño financiero futuro de la compañía<br />

resultante y de esta forma en su capacidad para crecer<br />

sus líneas de negocios al tiempo que fortalece las<br />

herramientas para su adecuada gestión.<br />

ASPECTOS RELEVANTES EN LA ADMINISTRACIÓN<br />

<strong>DE</strong>L NEGOCIO<br />

La actual calificación de Calidad en la<br />

Administración de Portafolios de Interbolsa S. A.<br />

considera el cambio actual de la sociedad en<br />

términos societarios, de estructura organizacional<br />

y de administración de riesgos, luego de la<br />

escisión realizada por la entidad, la cual separa<br />

las diferentes estructuras de negocio de la<br />

antigua comisionista de bolsa, creando firmas<br />

independientes para cada una de ellas, así como<br />

una sociedad holding que administra todas las<br />

unidades de negocio. A partir del mes de junio de<br />

2008 se concretó dicha escisión, la cual fue aprobada<br />

por la Superintendencia Financiera de Colombia<br />

mediante Resolución 0542 del 8 de abril de 2008.<br />

De acuerdo con la información suministrada por el<br />

calificado, el objeto de la escisión es adoptar un modelo<br />

de reorganización empresarial por medio del cual se<br />

manejarán por separado los negocios financieros 1 , los<br />

propios de una comisionista de bolsa 2 y las inversiones<br />

permanentes en filiales empresariales. Así mismo se<br />

espera lograr una mayor eficiencia desde el punto de<br />

vista operativo y administrativo, a fin de desarrollar su<br />

objeto social y ajustar las prácticas de gobierno<br />

corporativo a la luz de las nuevas normas, frente al<br />

mercado y los actuales accionistas de la compañía.<br />

Bajo ese enfoque surgió la alternativa de escindir la<br />

actual firma en una nueva sociedad comisionista<br />

beneficiaria (Interbolsa S.A. SCB), manteniendo la<br />

primera que en virtud de una reforma estatutaria se<br />

convirtió en una sociedad comercial cuya razón social es<br />

la de Interbolsa Holding S.A. Con está operación la<br />

administración busca generar mayor valor agregado a<br />

los accionistas, además que se pretende dinamizar y<br />

especializar el objeto social, el manejo de las actividades<br />

a las cuales se dedicaría cada sociedad y eliminar<br />

interferencias derivadas del manejo conjunto de<br />

actividades operativas 3 y no operativas 4 .<br />

1<br />

Inversiones estratégicas y/o especulativas o estructurales de<br />

mediano y largo plazo.<br />

2<br />

Intermediación de valores y ofrecimiento de productos y servicios<br />

financieros.<br />

3<br />

De administración y manejo de valores, principalmente.<br />

4<br />

Inversiones en otras sociedades y administración de bienes<br />

inmuebles no operativos.<br />

2 de 8


<strong>INTER<strong>BOLSA</strong></strong> S. A. Sociedad Comisionista de Bolsa<br />

Materializada la escisión, Interbolsa Holding S.A.<br />

continuará existiendo, como una sociedad comercial que<br />

estará sujeta al control de la Superintendencia<br />

Financiera como entidad emisora inscrita en el RNVE.<br />

Por su parte, la nueva comisionista que creó Interbolsa<br />

S.A. Sociedad Comisionista de Bolsa, operará con plena<br />

capacidad fundamentada en las licencias que le fueron<br />

otorgadas para el efecto a la escíndente y autorizada de<br />

acuerdo a la Resolución, quedando sujeta a la vigilancia<br />

permanente de la Superintendencia Financiera de<br />

Colombia. Sobre esta última entidad es vigente la<br />

presente calificación de Calidad en la Administración de<br />

Portafolios otorgada por BRC Investor Services S. C. V.<br />

Luego del proceso de escisión, la composición accionaria<br />

de Interbolsa Holding S. A. mantuvo la misma estructura<br />

que aquella contenida por Interbolsa Comisionista de<br />

Bolsa a principios de año, siendo la propiedad<br />

equitativamente distribuida entre las diversas firmas<br />

representantes de cada línea de negocio de la holding.<br />

En Junio del 2007 la estructura de propiedad quedo<br />

distribuida entre 2.688 accionistas, de los cuales 89,81%<br />

corresponden personas naturales, mientras que el<br />

10,19% restante son de carácter institucional. Es<br />

importante mencionar, que ahora las acciones que se<br />

negocian en la Bolsa de Valores de Colombia son las de<br />

la Holding y no las de la Comisionista para mantener la<br />

equivalencia con la estructura de propiedad antigua.<br />

La estructura organizacional de la sociedad comisionista<br />

cambio drásticamente, de acuerdo con las necesidades<br />

generadas a partir del nuevo modelo de negocio por<br />

parte de Interbolsa. Parte de la nueva estructura de<br />

funcionamiento de la sociedad comisionista se encuentra<br />

compartida con la Holding, toda vez que esta última<br />

conforma la línea directiva del grupo, estableciendo gran<br />

parte de la estrategia y controles a seguir dentro de la<br />

comisionista.<br />

Gráfico 1: Nuevo Modelo de Negocio de Interbolsa<br />

InterBolsa<br />

Holding<br />

Centro<br />

Corporativo<br />

Comisionista<br />

Sociedad<br />

Internacional I más I Tribeca<br />

de Bolsa Admin. de<br />

Inversiones<br />

Bajo el nuevo esquema organizacional Interbolsa<br />

Holding lidera la planificación estratégica de cada una de<br />

las antiguas líneas de negocio de la comisionista, hoy<br />

representadas por firmas independientes. La estructura<br />

organizacional de la holding se encuentra liderada por la<br />

figura del Presidente 5 , el cual se encuentra sujeto a las<br />

directrices tomadas por la Junta Directiva en temas<br />

referentes a la administración de riesgo, estrategias de<br />

inversión y desarrollo de nuevos productos.<br />

Así mismo, la holding centraliza las funciones<br />

administrativas y de gestión de riesgos del grupo de<br />

compañías. Bajo el nuevo esquema de administración, la<br />

vicepresidencia de riesgos de esta entidad se encargará<br />

de hacer seguimiento, así como verificar el correcto<br />

cumplimiento de todas las políticas establecidas por la<br />

Junta Directiva en temas referentes a riesgo de crédito,<br />

mercado, liquidez, operacional y de lavado de activos<br />

tanto para la holding como para cada una de las<br />

compañías que la integran. En opinión de la calificadora,<br />

si bien este nuevo esquema contribuye de manera<br />

positiva el cálculo y control de cupos de contraparte, la<br />

centralización de los temas referentes al manejo del<br />

riesgo operativo representa un reto para la entidad, toda<br />

vez que las necesidades generadas por cada una de las<br />

entidades son independientes entre si, lo que dificulta su<br />

medición y control, dado las diferencias existentes en la<br />

naturaleza de las compañías, los tipos de negocio,<br />

volúmenes de operaciones, etc.<br />

La Junta Directiva de la holding se encuentra integrada<br />

por 5 miembros externos al grupo, con alta experiencia<br />

en el sector financiero. Vale la pena mencionar que esta<br />

nueva estructura incentiva el desarrollo de mejores<br />

prácticas de gobierno corporativo y contribuye a evitar la<br />

generación de posibles conflictos de interés, toda vez<br />

que en el proceso de formulación de estrategias<br />

participan miembros con carácter independiente a la<br />

entidad. Por otra parte, la Junta Directiva de la Sociedad<br />

Comisionista de Bolsa se encuentra compuesta por tres<br />

miembros titulares y suplentes externos a la sociedad,<br />

pero pertenecientes a las altas directivas del grupo 6 .<br />

Para el nuevo modelo de negocio se definió una nueva<br />

estructura organizacional, la cual resulta acorde con el<br />

tamaño, líneas de negocio y operaciones de la nueva<br />

comisionista de bolsa. Adicionalmente se observa una<br />

adecuada segregación de las principales áreas de<br />

operación que contribuyen a mitigar la posible<br />

generación de conflictos de interés. A raíz de la escisión<br />

se presentaron algunas modificaciones, dentro de los<br />

que se destacan la redimensión del negocio de posición<br />

propia a un menor número de operadores (15<br />

aproximadamente), el incremento en la planta de<br />

promotores comerciales, además del nombramiento de<br />

la nueva Junta Directiva. Dentro del nuevo esquema es<br />

5<br />

Que ocupaba este cargo dentro de la estructura antigua de la<br />

sociedad comisionista.<br />

6 La Junta Directiva de la Sociedad Comisionista de Bolsa esta<br />

compuesta por el Presidente de la Holding, el V.P Administrativo y<br />

Financiero y la Secretaria General.<br />

Una calificación de riesgo emitida por BRC INVESTOR SERVICES S.A.- Sociedad Calificadora de Valores- es una opinión técnica y en<br />

ningún momento pretende ser una recomendación para comprar, vender o mantener una inversión determinada y/o un valor, ni implica una<br />

garantía de pago del título sino una evaluación sobre la probabilidad de que el capital del mismo y sus rendimientos sean cancelados<br />

oportunamente. La información contenida en esta publicación ha sido obtenida de fuentes que se presumen confiables y precisas; por ello<br />

no asumimos responsabilidad por errores, omisiones o por resultados derivados del uso de esta información.<br />

3 de 8


<strong>INTER<strong>BOLSA</strong></strong> S. A. Sociedad Comisionista de Bolsa<br />

importante mencionar que la administración y control de<br />

riesgos de liquidez y de mercado para todo el grupo<br />

queda a cargo del área de riesgo de la firma, lo cual<br />

representa una fortaleza dado el grado de exposición<br />

que maneja en la materia en comparación con las demás<br />

compañías de la holding. En opinión de la calificadora, lo<br />

anterior puede contribuir a un mayor nivel de<br />

independencia sobre los procesos de formulación y<br />

control de las políticas de inversión de la comisionista,<br />

así como de sus portafolios administrados.<br />

Gráfico 2: Organigrama Interbolsa Sociedad<br />

Comisionista<br />

Fuente: Interbolsa Holding S. A. PRLAFT: dirección para la<br />

prevención contra el lavado de activos y financiación del terrorismo.<br />

Acorde con la información remitida por el calificado, el<br />

grupo Interbolsa cuenta con cuatro comités que sirven<br />

de apoyo para la formulación, medición, implementación<br />

y control de las diversas políticas de riesgo y estrategias.<br />

Estos son dirigidos directamente desde el holding y se<br />

encuentran conformados por miembros de junta<br />

Directiva y altos funcionarios de la entidad. Existe la<br />

oportunidad de conformar una estructura de comités al<br />

interior de cada una de las filiales del grupo consistente<br />

con la especificidad de cada uno de los negocios.<br />

Acorde con la estrategia de mantener una baja<br />

exposición a riesgos de mercado en la nueva<br />

comisionista de bolsa, las operaciones de derivados de<br />

carácter especulativo que se venían realizando pasan al<br />

portafolio propio de la holding, si bien serán ejecutadas<br />

por la primera. .En el último semestre la sociedad<br />

contrató un nuevo gerente con amplio conocimiento y<br />

experiencia para el manejo de esta línea de negocio y<br />

para la venta del producto a los clientes, con lo cual<br />

espera mantener su liderazgo frente al sector, así como<br />

una sostenibilidad y mayor estabilidad de esta fuente de<br />

ingresos.<br />

La administración de recursos tecnológicos y de<br />

aplicativos ahora se encuentra centralizada por la<br />

Holding, la cual se encarga de determinar las<br />

necesidades que tiene cada una de las compañías en<br />

esta materia. En el último semestre la entidad no<br />

presentó mejora alguna en su infraestructura<br />

tecnológica, si bien se ha caracterizado por mantener<br />

una fortaleza relativa en este aspecto frente al sector, al<br />

contar con aplicativos, planes de contingencia y<br />

continuidad equiparables con las entidades financieras<br />

con la máxima calificación.<br />

A mayo de 2008 la entidad no presenta procesos legales<br />

en contra que comprometan su estabilidad patrimonial 7 .<br />

ANÁLISIS FINANCIERO<br />

Una de las principales fortalezas de Interbolsa es su<br />

robusto nivel patrimonial, resultado de las continuas<br />

capitalizaciones vía retención de utilidades. Esto le ha<br />

permitido mantenerse en primer lugar dentro del sector<br />

por patrimonio técnico con $86.047 8 millones a junio del<br />

2008, manteniéndose en una posición altamente<br />

competitiva 9 .<br />

Según la información suministrada por el calificado en<br />

sus proyecciones y como consecuencia del<br />

redireccionamiento estratégico de sus líneas de negocio,<br />

se espera que el indicador de solvencia aumente con<br />

respecto al promedio del los últimos tres años 10 y<br />

disminuya la brecha que históricamente se ha mantenido<br />

con respecto al sector y las firmas comparables.<br />

Al cierre de mayo del 2008 la sociedad presentó<br />

desempeño financiero que se compara favorablemente<br />

con el del 2007 para el mismo periodo. Lo anterior se<br />

explica principalmente por la alta volatilidad que se<br />

presentó en el mercado financiero colombiano durante el<br />

primer trimestre del año anterior y por el nivel de<br />

apalancamiento que tenía la firma para esos periodos.<br />

El indicador de liquidez 11 de Interbolsa se sitúa en<br />

niveles inferiores a los presentados por el agregado de<br />

sociedades comisionistas. En este sentido, se espera que<br />

el nivel del mismo se ubique por encima del agregado<br />

7 En julio del 2008 la AMV multó con $10 millones a Interbolsa<br />

Sociedad de Inversiones (antes comisionista de bolsa) al descubrir<br />

que entre el primero de agosto de 2006 y el 29 de febrero de 2008,<br />

la entidad celebró operaciones en el mercado mostrador por cuenta<br />

de patrimonios autónomos.<br />

8 Balance General Pro forma de Escisión a 31 de mayo de 2008 el<br />

patrimonio contable era de $89.135 millones al inicio de junio del<br />

año en curso.<br />

9 De acuerdo con la certificación remitida por Grant Thornton Ulloa<br />

Garzon el patrimonio técnico de Interbolsa a 3 de junio de 2008 era<br />

$86.047 millones, manteniendo el primer del sector por patrimonio<br />

técnico.<br />

10 Promedios: 2006 (36,6%), 2007 (38,2%) y 2008 enero a mayo<br />

(37,4%).<br />

11<br />

Capital Líquido sobre Patrimonio medido como el disponible más<br />

recursos propios y cuenta propia sobre el patrimonio.<br />

Una calificación de riesgo emitida por BRC INVESTOR SERVICES S.A.- Sociedad Calificadora de Valores- es una opinión técnica y en<br />

ningún momento pretende ser una recomendación para comprar, vender o mantener una inversión determinada y/o un valor, ni implica una<br />

garantía de pago del título sino una evaluación sobre la probabilidad de que el capital del mismo y sus rendimientos sean cancelados<br />

oportunamente. La información contenida en esta publicación ha sido obtenida de fuentes que se presumen confiables y precisas; por ello<br />

no asumimos responsabilidad por errores, omisiones o por resultados derivados del uso de esta información.<br />

4 de 8


<strong>INTER<strong>BOLSA</strong></strong> S. A. Sociedad Comisionista de Bolsa<br />

sectorial a raíz de la escisión y como resultado de su<br />

nuevo enfoque estratégico.<br />

Interbolsa ha venido incursionando en negocios de<br />

derivados financieros. En este sentido cobra aun mayor<br />

relevancia robustecer las políticas, herramientas y<br />

esquemas de gestión y control de riesgos en todas los<br />

negocios de derivativos que realiza la compañía;<br />

especialmente en opciones 12 puesto que pueden generar<br />

una exposición mayor a otros factores no lineales 13 de<br />

riesgo de mercado y operacionales que otro tipo de<br />

productos financieros, aunque en la actualidad no<br />

representen un riesgo material para la firma. Es<br />

importante destacar que a mayo del 2008 los mayores<br />

ingresos operacionales fueron generados por esta línea<br />

de negocios, logrando un resultado positivo que se vio<br />

reflejado en un incremento de $18.700 millones con<br />

respecto a mayo del 2007.<br />

12 Con corte a mayo de 2008 registró un valor de $91.390 millones la<br />

sumatoria de las cuentas PUC 814504 y 814520 de opciones<br />

emitidas.<br />

13<br />

Indicadores básicos de riesgo no lineal de las opciones como lo son<br />

las denominadas griegas (greeks): delta, gamma, vega, theta y rho.<br />

Una calificación de riesgo emitida por BRC INVESTOR SERVICES S.A.- Sociedad Calificadora de Valores- es una opinión técnica y en<br />

ningún momento pretende ser una recomendación para comprar, vender o mantener una inversión determinada y/o un valor, ni implica una<br />

garantía de pago del título sino una evaluación sobre la probabilidad de que el capital del mismo y sus rendimientos sean cancelados<br />

oportunamente. La información contenida en esta publicación ha sido obtenida de fuentes que se presumen confiables y precisas; por ello<br />

no asumimos responsabilidad por errores, omisiones o por resultados derivados del uso de esta información.<br />

5 de 8


<strong>INTER<strong>BOLSA</strong></strong> S. A. Sociedad Comisionista de Bolsa<br />

BRC INVESTOR SERVICES S. A - <strong>SOCIEDAD</strong> CALIFICADORA <strong>DE</strong> VALORES<br />

<strong>INTER<strong>BOLSA</strong></strong> S.A.<br />

En pesos colombianos Dic-06 Dic-07 May-07 May-08<br />

Dic-05 Dic-06 *<br />

Dic-07 Con cierre<br />

contable anterior<br />

a Junio-07 ** May-07 May-08 Var May07-May08<br />

Disponible 70,306,433,489 24,323,987,439 20,786,439,019 9,637,248,178 7,208,619,048 -25.20%<br />

Inversiones y Derivados 1,131,599,458,134 2,316,001,331,250 1,503,123,946,911 1,247,675,582,935 1,333,701,579,766 6.89%<br />

Rec propios 6,105,383,614 33,060,323,100 56,917,436,640 40,698,980,032 59,087,625,831 45.18%<br />

Cuenta Propia 41,402,699,958 85,394,425,904 93,635,388,379 60,995,239,438 580,829,928,850 852.25%<br />

Derechos de Recompra 909,480,230,163 1,792,460,461,258 950,267,914,657 762,143,209,578 631,804,780,532 -17.10%<br />

Operaciones de cumplimiento financiero (Derecho -23,760,000 -122,656,800 -123,144,164 -155,520,000 218,759,820 -240.66%<br />

Cuentas por cobrar 25,145,502,449 36,541,316,921 40,025,589,331 66,584,298,720 57,508,820,176 -13.63%<br />

Propiedad y equipo 3,946,290,396 8,009,128,140 5,604,785,018 7,276,001,934 5,014,503,474 -31.08%<br />

Diferidos 454,145,073 5,972,488,091 19,265,001,741 7,762,149,017 15,344,848,006 97.69%<br />

Valorizaciones 3,731,384,337 5,915,746,026 3,514,441,385 2,851,115,782 2,928,319,985 2.71%<br />

Otros Activos 346,578,619 1,067,610,832 1,461,340,353 2,479,149,782 1,335,716,635 -46.12%<br />

Total Activos 1,235,529,792,496 2,398,246,493,671 1,593,858,783,119 1,344,265,546,348 1,423,042,407,089 5.86%<br />

Obligaciones Financieras 1,072,223,610,516 2,110,794,787,819 1,301,296,997,475 1,070,628,394,924 1,135,290,995,949 6.04%<br />

Cuentas por Pagar 10,136,432,798 10,164,520,465 5,340,240,041 4,805,726,526 3,860,964,131 -19.66%<br />

Obligaciones Laborales 863,221,147 3,338,662,801 1,738,424,157 1,751,460,584 846,808,991 -51.65%<br />

Diferidos 621,231 - - - -<br />

Impuestos por pagar 2,208,123 227,078,160 2,048,408,685 1,674,232,599 929,912,685 -44.46%<br />

Otros pasivos 19,281,492,298 - - 2,043,746,267 1,953,537,585 -4.41%<br />

Total Pasivos 1,102,507,586,112 2,124,525,049,245 1,310,424,070,358 1,080,903,560,899 1,142,882,219,342 5.73%<br />

Patrimonio 133,022,206,385 273,721,444,426 283,557,743,844 263,361,985,449 280,160,187,749 6.38%<br />

Estado de resultados<br />

Ingresos operacionales 178,953,531,801.19 222,611,829,393.99 124,425,137,503.75 36,813,233,209.36 37,774,856,329.40 2.61%<br />

Comissiones 11,056,485,454.25 32,003,435,334.73 15,061,404,533.20 12,558,886,456.15 9,336,742,501.89 -25.66%<br />

Utilidad por Cta Propia 167,639,533,090.63 163,965,747,726.71 117,257,706,138.02 -4,115,406,079.24 -2,665,292,732.84 -35.24%<br />

Utilidad por Cambios -2,093,365.88 22,545,048,100.68 -13,081,685,673.74 18,588,825,229.68 3,024,009,709.58 -83.73%<br />

Otros 259,606,622.19 4,097,598,231.87 5,187,712,506.27 9,780,927,602.77 28,079,396,850.77 187.08%<br />

Gastos operacionales 65,667,059,637.78 136,084,331,191.68 53,083,253,062.37 38,993,250,723.41 39,061,360,010.57 0.17%<br />

Costos de administración 8,848,973,450.31 16,010,270,571.53 5,883,356,153.12 5,306,351,830.71 4,561,683,336.62 -14.03%<br />

Gastos de personal, honorarios y comisiones 36,135,308,070.95 76,540,713,237.92 24,303,202,059.14 18,099,716,504.22 18,664,404,069.20 3.12%<br />

Gastos Operativos 20,678,083,235.52 43,533,347,382.23 22,896,694,850.11 15,587,182,388.48 15,835,272,604.75 1.59%<br />

Utilidad Operacional 113,286,472,163.41 86,527,498,202.31 71,341,884,441.38 -2,180,017,514.05 -1,286,503,681.17 -40.99%<br />

Ingresos no operacionales 2,621,331,689.13 43,725,307,299.70 6,329,075,959.93 4,874,475,948.77 3,347,586,918.65 -31.32%<br />

Gastos financieros 41,275,917,238.68 83,586,769,702.13 41,418,644,147.12 26,098,220,216.22 1,859,598,756.30 -92.87%<br />

Otros gastos no operacionales 8,472,105,442.35 7,523,728,878.78 2,217,126,135.88 1,141,714,874.12 1,511,761,656.25 32.41%<br />

Impuesto de Rta y Complem. 20,915,529,000.00 6,252,217,000.00 1,400,000,000.00 1,131,867,000.00 1,250,000,000.00 10.44%<br />

Utilidad Neta 45,244,252,171.51 32,890,089,921.10 32,635,190,118.31 -25,677,343,655.62 -2,560,277,175.07 -90.03%<br />

Indicadores Dic-05 Dic-06 Dic-07 May-07 May-08 Sector<br />

ROE 34.01% 12.02% 11.51% -9.75% -0.91% -0.31%<br />

ROA 3.66% 1.37% 2.05% -1.91% -0.18% -0.08%<br />

Margen Neto 25.28% 14.77% 26.23% -69.75% -6.78% -1.29%<br />

Margen Operacional 63.30% 38.87% 57.34% -5.92% -3.41% -3.61%<br />

Gastos Personal / Ingresos Operacionales 20.19% 34.38% 19.53% 49.17% 49.41% 61.78%<br />

Apalancamiento<br />

Activo Corriente / Pasivo Corriente 1.13 1.11 1.18 1.21 1.20 1.23<br />

Inversiones / Activo Total 91.59% 96.57% 94.30% 92.81% 93.72% 88.03%<br />

Patrimonio / Activo Total 11.00% 11.00% 18.00% 20.00% 20.00% 25.00%<br />

Pos. Propia / Patrimonio<br />

(Cta propia, Recompra, Carrus, Derv, OPCF) 7.60 8.42 4.63 3.98 4.60 3.49<br />

Liquidez Dic-05 Dic-06 Dic-07 May-07 May-08 Sector<br />

Capital Líquido 118,715,241,910 157,032,606,763 175,326,656,370 107,942,309,785 114,390,626,463 12,405,041,497<br />

Capital Líquido / Patrimonio 89.24% 57.37% 61.83% 40.99% 40.83% 52.35%<br />

Capital Líquido / Activos 9.61% 6.55% 11.00% 8.03% 8.04% 12.84%<br />

* Nota: Con el fin de poder comparar Mayo de 2007, los estados financieros del 2006 y 2007 son la consolidación de Interbolsa con Inversionistas de Colombia, calculados a traves de la suma aritmetica de las p<br />

** Nota: La sociedad comisionista de bolsa realizó el cierre contable de sus estados financieros con corte a Junio de 2007.<br />

Una calificación de riesgo emitida por BRC INVESTOR SERVICES S.A.- Sociedad Calificadora de Valores- es una opinión técnica y en<br />

ningún momento pretende ser una recomendación para comprar, vender o mantener una inversión determinada y/o un valor, ni implica una<br />

garantía de pago del título sino una evaluación sobre la probabilidad de que el capital del mismo y sus rendimientos sean cancelados<br />

oportunamente. La información contenida en esta publicación ha sido obtenida de fuentes que se presumen confiables y precisas; por ello<br />

no asumimos responsabilidad por errores, omisiones o por resultados derivados del uso de esta información.<br />

6 de 8


<strong>INTER<strong>BOLSA</strong></strong> S. A. Sociedad Comisionista de Bolsa<br />

Anexos: Escala de calificación<br />

CALIFICACIÓN <strong>DE</strong> CALIDAD EN LA ADMINISTRACIÓN <strong>DE</strong> PORTAFOLIOS (CAP)<br />

Esta calificación es una opinión sobre la habilidad de la sociedad para administrar inversiones y recursos de terceros. Para<br />

este propósito, BRC analiza la solidez de la estructura organizacional de la compañía calificada, el proceso de formulación<br />

estratégica, y toma de decisiones de inversión, así como el conjunto de herramientas y metodologías utilizadas para<br />

evaluar y mitigar los riesgos asociados a esta actividad. También se evalúa el nivel de formalidad en los procesos<br />

operativos, la calidad de los controles y los recursos técnicos de la sociedad calificada para la administración de la<br />

información y la seguridad en su manejo.<br />

Cada una de las escalas señaladas puede tener un signo positivo (+) o negativo (-) (excepto la escala AAA) dependiendo<br />

de si la calificación se aproxima a la categoría inmediatamente superior o inferior respectivamente.<br />

Grados de inversión<br />

P AAA<br />

P AA<br />

P A<br />

P BBB<br />

La sociedad tiene una habilidad superior para la administración de portafolios. La estructura<br />

organizacional y operativa, la gestión de riesgos de la compañía y la calidad de los controles que<br />

ejercen los órganos encargados garantizan el mínimo riesgo para los recursos de sus clientes. La<br />

compañía ha sido capaz de obtener los retornos ofrecidos a sus clientes en sus portafolios<br />

administrados.<br />

La habilidad de la sociedad en la administración de portafolios es muy buena. Cuenta con estructuras<br />

organizacionales y operativas que junto con su gestión de riesgos y estructura de controles permiten<br />

minimizar el riesgo de gestión en los recursos administrados. Sin embargo, presentan debilidades<br />

marginales superiores a las de aquellas calificadas en la máxima categoría.<br />

La habilidad de la sociedad en la administración de portafolios es buena. La estructura organizacional,<br />

los procedimientos operativos y la gestión de riesgos permiten mitigar de forma adecuada los riesgos<br />

inherentes a la actividad. Sin embargo, presentan debilidades que no son mitigadas tan ampliamente<br />

con sus fortalezas como en aquellas calificadas en escalas más altas.<br />

La habilidad de la sociedad en la administración de portafolios es aceptable. Aunque presenta una<br />

estructura organizacional, conjunto de procedimientos operativos y estructuras de control de riesgos<br />

que permiten mitigar algunos riesgos en la actividad, existen debilidades y amenazas superiores que<br />

las que tienen compañías calificadas en escalas más altas.<br />

Grados de no inversión o alto riesgo<br />

P BB<br />

P B<br />

E<br />

La sociedad presenta una estructura y capacidad de administración de portafolios muy baja debido a<br />

deficiencias que representan limitantes en el control del riesgo y adecuada gestión de los recursos<br />

encomendados a su cuidado.<br />

La habilidad de la sociedad se juzga muy baja o insuficiente para la correcta administración de<br />

portafolios, exponiendo los recursos de sus clientes a pérdidas.<br />

No se cuenta con suficiente información para la calificación.<br />

Una calificación de riesgo emitida por BRC INVESTOR SERVICES S.A.- Sociedad Calificadora de Valores- es una opinión técnica y en<br />

ningún momento pretende ser una recomendación para comprar, vender o mantener una inversión determinada y/o un valor, ni implica una<br />

garantía de pago del título sino una evaluación sobre la probabilidad de que el capital del mismo y sus rendimientos sean cancelados<br />

oportunamente. La información contenida en esta publicación ha sido obtenida de fuentes que se presumen confiables y precisas; por ello<br />

no asumimos responsabilidad por errores, omisiones o por resultados derivados del uso de esta información.<br />

7 de 8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!