12.01.2015 Views

00 horario andujar 2013.indd - Ayuntamiento de Andújar

00 horario andujar 2013.indd - Ayuntamiento de Andújar

00 horario andujar 2013.indd - Ayuntamiento de Andújar

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

emperador Heraclio ante las puertas <strong>de</strong> Jerusalén, Cristo crucificado entre los dos<br />

ladrones y Santa Elena ante la Cruz <strong>de</strong> Cristo.<br />

La Cofradía sigue realizando los respira<strong>de</strong>ros <strong>de</strong>l Paso <strong>de</strong> Jesús Nazareno, que están<br />

siendo bordados en oro a realce por la bordadora cordobesa Merce<strong>de</strong>s Castro,<br />

siguiendo los bocetos <strong>de</strong> Antonio Cuadrado. Contienen estos respira<strong>de</strong>ros lienzos<br />

alusivos a la Or<strong>de</strong>n Franciscana, realizados por el pintor cordobés Miguel Ángel<br />

Arroyo.<br />

La parihuela calza 35 costaleros que caminan con el único compás <strong>de</strong>l “racheo” <strong>de</strong><br />

sus pies.<br />

El Paso sobre el que procesionan Nuestra Señora <strong>de</strong> los Dolores y San Juan<br />

Evangelista fue realizado también por José Carlos Rubio Valver<strong>de</strong> utilizando<br />

para ello paños tallados pertenecientes al anterior Paso procesional <strong>de</strong> la Cofradía,<br />

a los que incorporó cuatro alto-relieves que pertenecieron a la Hermandad <strong>de</strong>l<br />

Prendimiento, <strong>de</strong> Córdoba y que fueron tallados por su tío. Iluminan este Paso<br />

can<strong>de</strong>labros <strong>de</strong> guardabrisas tallados en ma<strong>de</strong>ra y realizados por el tallista sevillano<br />

Antonio Vega Sánchez.<br />

Sobre el canasto figura una media luna, dos faroles rematados en azucenas y dos<br />

jarras (estreno en este año), todo ello realizado en orfebrería en el taller <strong>de</strong> Álvaro<br />

Fernán<strong>de</strong>z. La corona en plata sobredorada <strong>de</strong> la Virgen y el nimbo <strong>de</strong> San Juan,<br />

realizados en el mismo material, son obra <strong>de</strong>l orfebre sevillano Joaquín Osorio.<br />

CRUZ DE GUÍA EN TRIBUNA: A las 10 menos 5 <strong>de</strong> la noche.<br />

RECOGIDA: La Cruz <strong>de</strong> Guía entrará en la Capilla a las 11 y cuarto <strong>de</strong> la noche.<br />

ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL: Nuestro Padre Jesús Nazareno procesiona<br />

en silencio. Tras la Virgen y San Juan irá a Banda <strong>de</strong> Música “Maestro Flores”, <strong>de</strong><br />

Marmolejo.<br />

ITINERARIO: Corre<strong>de</strong>ra S. Bartolomé, Jordán, Tiradores, Cuna, Fernando Quero,<br />

Altozano Sta. Marina, Mezquita, Alhóndiga, Serpiente, Carmen, Plaza S. María,<br />

Feria, Plaza <strong>de</strong> España, Peso <strong>de</strong> la Harina, Ollerías, San Francisco, Plaza Vieja,<br />

Ven<strong>de</strong><strong>de</strong>ras, Villegas, Vera-Cruz, Corre<strong>de</strong>ra S. Bartolomé.<br />

Tenemos que señalar las insignias <strong>de</strong> la Cofradía, entre las que <strong>de</strong>stacan por su<br />

antigüedad y calidad artística la manguilla <strong>de</strong> la Cruz alzada, el Guión <strong>de</strong> la Re<strong>de</strong>nción<br />

y el gallar<strong>de</strong>te <strong>de</strong>l Señor atado a la Columna, todos ellos <strong>de</strong>l siglo XVIII.<br />

- 22 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!