12.01.2015 Views

00 horario andujar 2013.indd - Ayuntamiento de Andújar

00 horario andujar 2013.indd - Ayuntamiento de Andújar

00 horario andujar 2013.indd - Ayuntamiento de Andújar

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Venerable Hermandad Nuestra Señora <strong>de</strong> las Angustias<br />

Resi<strong>de</strong>ncia Canónica: Iglesia <strong>de</strong> San Juan <strong>de</strong> Dios<br />

Año <strong>de</strong> Fundación: Fundada como Cofradía <strong>de</strong> claustro en 1.737, y reorganizada<br />

como Cofradía con carácter penitencial en 1.854<br />

TRAJE DE ESTATUTOS:<br />

- Cuerpo <strong>de</strong> Nazarenos: Los hermanos nazarenos visten túnica morada<br />

con botonadura, muceta, y capa <strong>de</strong> color negro. Sobre la muceta ostenta<br />

el escudo <strong>de</strong> la hermandad, y en la capa, en el lado izquierdo, una cruz<br />

blanca. Visten guantes y calzado negro. La túnica se ciñe con cíngulo <strong>de</strong><br />

color amarillo, anudado con cinco nudos rememorando las Cinco Llagas<br />

<strong>de</strong> Cristo, y rematado con borlas.<br />

- Cuerpo <strong>de</strong> Mantillas: Las hermanas mantillas lucen vestido negro sin escote,<br />

y por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la rodilla, zapato plano o <strong>de</strong> medio tacón, y medias negras,<br />

lucen típica mantilla española, y evitan la exhibición <strong>de</strong> alhajas.<br />

Paso: El Misterio que representa es la Virgen <strong>de</strong> las Angustias al pie <strong>de</strong> la Cruz con<br />

Cristo Yacente <strong>de</strong>positado en su regazo.<br />

Autoría: Sin tener la seguridad plena sobre el autor <strong>de</strong> la misma y estando en estudio<br />

por personal cualificado la investigación sobre su autor todos los informes nos llevan<br />

a la escuela granadina y al entorno <strong>de</strong> D. José <strong>de</strong> Mora datándose <strong>de</strong> finales <strong>de</strong>l siglo<br />

XVII, principios <strong>de</strong>l XVIII, y atribuida concretamente al discípulo D. Pedro <strong>de</strong><br />

Mena. La imagen <strong>de</strong>l Cristo es <strong>de</strong> autor anónimo anterior a la imagen <strong>de</strong> la Virgen.<br />

- 48 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!