13.01.2015 Views

TOMO IV - BiblioDrogas

TOMO IV - BiblioDrogas

TOMO IV - BiblioDrogas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sesión 2<br />

PROFUNDIZANDO EN MIS VALORES PERSONALES<br />

1 2 3 4 5 6 7<br />

1 = no hice la tarea 7 = hice la tarea igual<br />

a como lo imaginé<br />

Introducción<br />

En esta sesión se busca identificar a las personas significativas que han estado presentes en su<br />

vida con el fin de reconocer valores personales proyectados en esas personas.<br />

O b j e t i v o s<br />

Lograr que los/as internos/as:<br />

1) Reconozcan los comportamientos que tienen relación con sus valores.<br />

2) Rescaten recursos microsociales a través de la búsqueda de valores personales en otros significativos.<br />

Metodología<br />

A c t i v i d a d 1<br />

R o m p e h i e l o : “ C a n c i o n e s ”<br />

Al terminar con la autoevaluación, se les pedirá que compartan lo observado con los miembros de<br />

su subgrupo. Se invitará a cada miembro a opinar respecto del comportamiento exhibido.<br />

A c t i v i d a d 3<br />

Tiempo Actividad 2<br />

20 minutos<br />

Se distribuirán a los/as internos/as en dos grupos de 7 integrantes cada uno. Cada facilitador se<br />

unirá a un subgrupo y solicitará a los participantes que piensen en las personas que han estado presentes en<br />

su vida y que admiran, e identifiquen en ellas cualidades o características que les provocan tal admiración.<br />

Se les solicitará que completen la Hoja de Trabajo N° 2A. El facilitador los ayudará a completar la columna<br />

“Comportamientos que he podido ver en esa persona y que me han llevado a pensar que posee esas<br />

características”, a través del uso de preguntas reflexivas como las usadas en la Sesión 1.<br />

Se disponen 2 set de 4 tarjetas y 2 set de 3 tarjetas, cada uno con los nombres de una canción<br />

popular: “Con una lágrima en la garganta”, “A ella le gusta la gasolina”, “El galeón español”, “Tarjetita de<br />

invitación” (el facilitador puede cambiar las canciones por otras que sean más adecuadas al grupo). A cada<br />

interno/a se le entrega una tarjeta y se le indica que debe cantar la canción señalada, y de esa manera<br />

ubicar a cada uno de los integrantes de su grupo (no pueden mostrar la tarjeta a los demás). Dado que son<br />

14 participantes, quedarán distribuidos en dos grupos de 3 y dos grupos de 4 personas.<br />

A c t i v i d a d 2<br />

Tiempo Actividad 1<br />

10 minutos<br />

Se solicitará a los/as internos/as que evalúen si realizaron la tarea dada la sesión anterior y si<br />

sus comportamientos durante la semana representaron los valores escritos en su Hoja de Trabajo N° 1A.<br />

Luego se los/as invitará a consignar en la misma hoja en la columna de la derecha, titulada<br />

“Evaluación”, una nota del “1” al “7” según su desempeño, marcando con un círculo el número que representa<br />

el grado en el cual se comportaron de un modo congruente con los valores reconocidos en la Sesión 1.<br />

El facilitador indicará que:<br />

“Hay una tendencia en los seres humanos a evaluar nuestras acciones en términos de «todo o<br />

nada» o «siempre-nunca»; pero en realidad lo más común es que todas las personas mostremos grados<br />

relativos en los que hacemos las cosas, y en lugar de decir «siempre-nunca» con mayor frecuencia<br />

podríamos decir, «a veces», «con frecuencia», etc.”<br />

35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!