16.01.2015 Views

CONPES 3260 - Departamento Nacional de Planeación

CONPES 3260 - Departamento Nacional de Planeación

CONPES 3260 - Departamento Nacional de Planeación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

nacional (aprox. 17 millones <strong>de</strong> personas). De este porcentaje, más <strong>de</strong>l 70% correspon<strong>de</strong> a personas <strong>de</strong><br />

estratos 1, 2 y 3 (aproximadamente 12 millones <strong>de</strong> personas) 6 . Es <strong>de</strong> esperar que en los próximos años se<br />

siga incrementando la población en estas ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>bido principalmente a la ten<strong>de</strong>ncia natural hacia la<br />

concentración <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s económicas en los centros urbanos, generando nuevas necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

provisión <strong>de</strong> servicios públicos y facilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> movilización y transporte 7 .<br />

B. SITUACIÓN ACTUAL DEL TRANSPORTE Y RETOS FUTUROS<br />

El crecimiento <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s, la motorización y la expansión <strong>de</strong>l área urbana le generan crecientes<br />

<strong>de</strong>safíos al sistema <strong>de</strong> transporte, al punto que las soluciones que adopten las ciuda<strong>de</strong>s al respecto pue<strong>de</strong>n<br />

condicionar su competitividad futura en un sistema económico crecientemente globalizado 8 .<br />

La experiencia internacional evi<strong>de</strong>ncia una muy alta correlación entre el PIB per capita y la<br />

cantidad <strong>de</strong> vehículos por habitante (Gráfico 2). Esta ten<strong>de</strong>ncia representa un <strong>de</strong>safío para las ciuda<strong>de</strong>s en<br />

el mediano plazo, ya que la motorización mal gestionada pue<strong>de</strong> tener efectos muy negativos sobre la<br />

pobreza y sobre la eficiencia <strong>de</strong> la economía urbana. Este es el caso, por ejemplo, <strong>de</strong> la inversión para<br />

ampliar la capacidad vial, la cual genera convergencia en tiempo, ruta y modo <strong>de</strong> viaje en aquellas vías<br />

don<strong>de</strong> se mejoran las condiciones <strong>de</strong> viaje 9 y constituye una <strong>de</strong>stinación <strong>de</strong> recursos inequitativa 10 . En<br />

efecto, el gráfico 2 muestra que Colombia presenta un nivel <strong>de</strong> motorización por ingreso per cápita<br />

relativamente alto y que se encuentren en un punto don<strong>de</strong> sus <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> política pue<strong>de</strong>n inducir un<br />

crecimiento más sostenible.<br />

6 DANE.<br />

7 Según el DANE, la población en las 8 principales ciuda<strong>de</strong>s Colombianas crecerá un 4.32% entre el 2003 y el 2005, mientras que el<br />

crecimiento <strong>de</strong>mográfico nacional esta proyectado en un 3.6% durante el mismo periodo.<br />

8 Prud’homme, Rémy,y Lee, Ch. (1998) Size, sprawl and the efficiency of cities. Paris: OEIL<br />

9 Esta circunstancia es conocida como la ley <strong>de</strong> Downs. Downs, Anthony (1962) The Law of peak-hour expressway congestion.<br />

Traffic Quaterly, vol.16.<br />

10 Esto suce<strong>de</strong> en la medida en que el usuario <strong>de</strong>l automóvil por lo general no cubre los costos marginales que causa por<br />

mantenimiento <strong>de</strong> la infraestructura vial, congestión o contaminación, entre otros, y éstos tien<strong>de</strong>n a ser mayores en el transporte<br />

particular frente al transporte público, medido tanto por usuario como <strong>de</strong> forma global.<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!