19.01.2015 Views

La ocupación mediática del diálogo político: el caso de las disculpas

La ocupación mediática del diálogo político: el caso de las disculpas

La ocupación mediática del diálogo político: el caso de las disculpas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Discurso & Sociedad, Vol. 5 (1) 2011, 41-70<br />

Adriana Bolívar, <strong>La</strong> ocupación mediática <strong>d<strong>el</strong></strong> diálogo político: <strong>el</strong> <strong>caso</strong> <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>disculpas</strong><br />

______________________________________________________________________<br />

61<br />

<strong>La</strong> negativa, cuando están involucradas presi<strong>de</strong>ntas, pue<strong>de</strong> conducir a tensiones<br />

r<strong>el</strong>acionadas con <strong>el</strong> género, porque a <strong>las</strong> mujeres se les ofrece pseudo<strong>disculpas</strong><br />

5 . Los medios no validan estos actos, y eso se observa en <strong>el</strong> uso <strong>de</strong><br />

comil<strong>las</strong> en “<strong>disculpas</strong>”. <strong>La</strong> marca <strong>de</strong> que no se trata <strong>de</strong> una disculpa sino <strong>de</strong><br />

una expresión <strong>de</strong> pesar se encuentra en la concesión aparente (“perdón, pero..)<br />

(van Dijk, 2003:64). El ejemplo 20 se refiere a la respuesta <strong>de</strong> Chávez a la<br />

solicitud <strong>de</strong> “respeto” que le hizo la presi<strong>de</strong>nta Bach<strong>el</strong>et por la <strong>de</strong>cisión <strong>d<strong>el</strong></strong><br />

Congreso chileno <strong>de</strong> llevar ante la OEA una protesta oficial r<strong>el</strong>acionada con <strong>el</strong><br />

fin <strong>de</strong> la concesión <strong>de</strong> Radio Caracas T<strong>el</strong>evisión en Venezu<strong>el</strong>a.<br />

20. Chávez pi<strong>de</strong> “<strong>disculpas</strong>”<br />

“<strong>La</strong>mento mucho señora presi<strong>de</strong>nta y amiga si (…) mis <strong>de</strong>claraciones le crean a usted<br />

dificulta<strong>de</strong>s. Pido perdón pero Venezu<strong>el</strong>a es Venezu<strong>el</strong>a y Chávez es Chávez y yo<br />

estoy obligado a <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r la soberanía <strong>de</strong> Venezu<strong>el</strong>a” dijo Chávez en su programa <strong>de</strong><br />

t<strong>el</strong>evisión Aló Presi<strong>de</strong>nte. (BBCMundo.com 16/04/2007)<br />

v) <strong>La</strong> lucha discursiva se centra en la admisión <strong>de</strong> responsabilidad<br />

Admitir la responsabilidad es lo más difícil en <strong>el</strong> diálogo entre jefes <strong>de</strong> estado<br />

porque arriesgan per<strong>de</strong>r su fuerza política. En <strong>el</strong> proceso <strong>de</strong> rechazo <strong>de</strong> la<br />

responsabilidad la lucha se concentra en si <strong>el</strong> acto fue ofensivo o no, si fue un<br />

insulto o no (21) y <strong>de</strong> quién fue la culpa (22).<br />

21. “El gobierno venezolano ha dicho que no dará ninguna excusa porque sentimos que<br />

no hemos ofendido al presi<strong>de</strong>nte Fox. Chávez sólo le dio una respuesta al presi<strong>de</strong>nte<br />

mexicano” www.ca<strong>de</strong>naglobal.com 24/11/2005)<br />

22. Partido Aprista Peruano rechaza que García se disculpe con Chávez.<br />

“Si hay alguien que tiene que pedir <strong>disculpas</strong>, no sólo a Perú sino a otros países, es<br />

justamente <strong>el</strong> presi<strong>de</strong>nte Chávez, quien con cierta regularidad se <strong>de</strong>spacha contra<br />

jefes <strong>de</strong> estado y contra naciones enteras calificándo<strong>las</strong> y adjetivándo<strong>las</strong>” (El<br />

Nacional, 13/06/2006, palabras <strong>d<strong>el</strong></strong> legislador Jorge <strong>d<strong>el</strong></strong> Castillo)<br />

vi) <strong>La</strong> ciudadanía y los medios se posicionan<br />

En todos los <strong>caso</strong>s <strong>de</strong> conflictos examinados, los ciudadanos tienen voz a<br />

través <strong>de</strong> encuestas (23) y <strong>de</strong> noticias en <strong>las</strong> que se reportan sus reacciones. <strong>La</strong><br />

prensa misma se inclina a favor o en contra <strong>d<strong>el</strong></strong> acto <strong>de</strong> disculparse (24,25).<br />

23. 90% <strong>de</strong> limeños rechazan pedido <strong>de</strong> disculpa (El Nacional, 19/06/2006)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!