27.01.2015 Views

El_placer_de_aprender

El_placer_de_aprender

El_placer_de_aprender

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Esta representación <strong>de</strong>l cuento habla <strong>de</strong> una relación<br />

entre lo que se escribe y lo que se presenta como dibujo; por<br />

ejemplo, Omar intentó representar “el convertirse en piz za” y<br />

su escritura clarificó los ingredientes que hicieron <strong>de</strong> Pedro<br />

una pizza.<br />

Con Pablo fue parecido; él dibujó dos eventos <strong>de</strong>l cuento<br />

en su hoja. Al acercarse a enseñármelo, pregunté acerca<br />

<strong>de</strong> lo que sucedía en su cuento. Pablo contestó que —primero<br />

estaba lloviendo y <strong>de</strong>spués el papá le ponía peperoni—.<br />

Después <strong>de</strong> explicarme lo que significaba su dibujo le<br />

indiqué que escribiera lo que sucedía en su cuento. No muy<br />

convencido regresó a su mesa y escribió ambos eventos<br />

(imagen 5).<br />

Pablo intentó organizar un par <strong>de</strong> eventos que sucedieron<br />

en diferentes momentos <strong>de</strong> la historia. Su organización<br />

fue válida pues así había sucedido en la historia. Sin embargo,<br />

con relación a la estructura <strong>de</strong> los cuentos y sus tres<br />

momentos básicos, al cuento <strong>de</strong> Pablo le haría falta “el final”;<br />

en este momento no le indiqué que escribiera el final <strong>de</strong>l<br />

cuento.<br />

<strong>El</strong> lenguaje fantástico, las historias <strong>de</strong> lejanos lugares y<br />

el juego entre la realidad y eventos imaginarios son <strong>de</strong> gran<br />

atractivo para mis alumnos. Dentro <strong>de</strong> los momentos literarios<br />

uno <strong>de</strong> los espacios más atractivos era el <strong>de</strong> comentar<br />

sobre la historia y personajes. Las historias relatadas en los<br />

cuentos parecían tener un imán que atraía no sólo su atención,<br />

sino a<strong>de</strong>más su interés.<br />

Imagen 5. Escritura <strong>de</strong> Pablo, llovía<br />

y le ponían peperoni<br />

• lloba (llovía)<br />

• lepo nianpeperoni (le ponían peperoni)<br />

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!